ESCUCHA MI VOZ
PRÓLOGO
Quien habla o quien escribe busca establecer
conscientemente un puente con otro ser humano… una relación con un alguien a
quien se le concede importancia. Esto resulta vital para nosotros como seres
sociales, ya que lo contrario significaría construir una pared contra ese otro
o negarle una posibilidad o rechazar a quien entonces se asumiría como alguien
sin valor para mí.
Así, los textos que presentamos a continuación
deberán ser leídos con una amorosa predisposición, puesto que encarnan un gesto
de humanidad -¡Hermoso!- por parte de cada uno de nuestros jóvenes estudiantes.
El escrito, en el momento de ser leído, creará
instantáneamente un lazo entre dos seres humanos, como si –gracias a la magia
de las palabras- ellos desecharan el
tiempo y el espacio para mirarse a través de una ventana… y comunicarse.
Aceptemos estas voces que el destino nos trae. Son
un regalo para ser abierto y disfrutado.
¡Cada texto es la voz de un ser único que eligió
expresarse!
Carlos A.
Agudelo Z., profesor del Departamento de Español, encargado de la recopilación,
selección y digitación de los textos.
SARA MELISSA GONZÁLEZ
MARTÍNEZ-6º- Sección 2-2006-cuento
El
niño escuchó que en los espejos había mundos paralelos. En su hogar sintió que
su espejo lo miraba. Tocó el espejo. Su mano entró en él. Del susto dio un
salto hacia atrás. Vio que su reflejo se reía de él.
Creyó
en lo que había escuchado. Le contó a su hermana. Ella no le creyó. El niño se
rió. Luego la escuchó gritar. Entró tranquilo a la habitación… La buscó, pero
no la encontró.
LAURA CRISTINA DURANGO.
6º-Sección 2-2006-cuento
Ella
me regaló un espejo. Me miré en él. Sentía que me quemaba. Controlé mis
nervios. Oré mucho a Dios… Dormía por la noche. Él me tocó. Sentí su calor. Al
mirarme al espejo, escuché su voz… ¡No fue nada fácil!
Llegué
al colegio. Mis amigas me contaron acerca de una niña que regalaba espejos… Me
di cuenta: ninguna estaba viva. Todas estábamos en los espejos.
DANIEL STIVEN ALZATE-6º- Sección
2-2006-cuento
Un
día se me quebró un espejo. Recogí los vidrios. No quedó nada en el suelo. Al
otro día me levanté y me corté los pies. Entonces cogí una lupa. Miré el suelo.
Vi un vidriecito. Fui a mirarlo en un microscopio. Observé la forma de una
casita. Seguí uniendo partecitas. Cada vez iba tomando más la forma de una
ciudad… Entonces yo me pregunto:
-¿Qué
fue lo que destruí?
JULIÁN BARRERA VERGARA
-6º-Sección 2-2006-cuento
A
Hernán le regalaron un espejo. Cuando lo pusieron, él se acercó al interior.
Vio una gente pequeñita en una ciudad. Cada vez que Hernán se acercaba, se
sofocaban.
Al
otro día Hernán se despertó. Escuchó un ruido por la ventana. Salió a ver. No
vio nada. Miró al cielo. Vio un ojo gigante, observando la ciudad muy
asombrado.
BRAYAN ALEXIS MUÑOZ-6º- Sección
3-2006-cuento
Un
viejo barbado flota en el aire. Yo lo vi por un hueco. Él me vio. Yo,
sorprendido, noté qué estaba haciendo. Estaba haciendo cosas sorprendentes que
nadie podría hacer.
Me
dijo:
-¿Quieres
aprender?
Yo,
con miedo, le contesté:
-Sí.
Después
de varios años, aprendí. Pasado algún tiempo, él murió. Yo seguí haciendo
trucos de magia… Un día vi que un niño me miraba por un hueco de la pared.
DANIEL GIRALDO ALVAREZ- 6º-
Sección 3-2006-cuento
Don
Roberto esperaba su periódico, como lo suele hacer diariamente. Le llega
flotando hasta su cuarto. Se asombra mucho, porque no se lo llevó su empleada.
El periódico se abre en su sección favorita. ÉL se asombra mucho más. El
periódico se lee solo y dice mentiras… A don Roberto, del susto, le da un
patatus.
JUAN ESTEBAN CANO GIL- 6º-Sección
1-2006-cuento
Alguien
sueña con un familiar muerto. En el sueño ve que el muerto llega al bosque. El
lugar donde murió es un carro blanco, vestido con rosas marchitas. Al momento
ve la persona muerta, frente a frente. Le pregunta:
-¿Cuándo
me moriré?
La
persona muerta sonríe y desaparece.
Al
tiempo, ocurre un sueño igual. La persona pregunta de nuevo cuándo morirá… Ve a
alguien vestido de verdugo que viene hacia él.
ANY LORENA RESTREPO -7º-sección 23-2007-cuento
Nadie muere
Desde el
principio del mundo, los animales nunca morían. Es más, Adán y Eva nunca
murieron. Siempre han vivido escondidos en un mar de lágrimas, porque si alguna
vez llegaran a salir de allí, Dios los castigaría con un rayo fatal. Si algún
día ellos salen de aquel mar, la eternidad dejará de existir para todos.
La vida es un
regalo muy importante. Sería una crueldad si se acabara por culpa de un error.
VISMAR OROZCO LÓPEZ-7º-sec
19-2007-cuento
Algo me invade.
Este algo me transforma. Me noto extraño. Mi corazón baja los latidos. Siento
la transformación. Mis órganos están muriendo. Brota algo de mi espalda. Creo
saber qué soy.
SARA CRISTINA MARÍN GONZÁLEZ-7º-sec 24-2007-cuento
Allí estaba. Sentí
un golpe, un murmullo. Corro, pero me persigue. ¿Qué hago? ¿Paro? ¿Pido ayuda?
Siguen unas escaleras. Las voy a subir. Me tropecé. Creo que me atrapó. Hasta
aquí llegué. Ya estoy sintiendo la muerte a un paso.
JUAN CAMILO PIZA C.-7º-sec 14-2007-cuento
Me desperté en
el vientre de mi madre. No sé qué hacer.
Me miro y me
miro, mirándome cómo estoy. ¡Qué bello soy!
Busco la
salida, pues no la encuentro. Rompí algo. Mi madre da a luz…
¡El mundo es
genial¡
CARLOS ANDRÉS ZAPATA -7º-sec 9-2007-cuento
Llegué a otro
mundo, al mundo de los muertos, al cementerio. Todos los días tengo que pasar
por el cementerio, pero este día tenía más miedo que los demás. Vi a una
persona al fondo. Le dije:
-¿Me acompañas
a atravesar el cementerio?
Al atravesarlo,
me dijo:
-Hasta luego.
Debo regresar a mi tumba.
NATALIA VARGAS RIVERA-7º-sec 5-2007-cuento
Sinceramente no
sé qué vi esa noche. Les cuento que creo que es un gran animal. No sé, un ser
del otro lado.
Miré hacia el
firmamento. Pasó una gran bola… Estaba yo con mi amiga… Desapareció, en el
firmamento. Se abrió el cielo. Se fueron las estrellas, la luna. Todo quedó
oscuro. Brilló de nuevo y alumbró todo el mundo. Fue maravilloso.
CARLOS ANDRÉS AGUILAR -7º-sec 5-2007-cuento
Un día de
tantos, me encontré con un ser especial… Se encuentra en mi interior.
MARÍA CAMILA LÓPEZ -7º-sec 24-2007-cuento
Yo, el fantasma
¡Yo, un
fantasma! Todo el colegio estaba aterrorizado.
Una mañana me
sentí supremamente mal, pues mi piel era de otro color. Pensé que me estaba
pasando esto por el desarrollo de mi cuerpo. Sentía cólicos muy extraños. Ya
veía entre blanco y negro.
Cuando llamaban
a lista en mi escuela, me ponían falta ¡Y yo estando ahí! Pensé que la
profesora estaba ciega, pero no era así.
Poco a poco me
fui sintiendo diferente a los demás. Me di cuenta que me había convertido en un
asqueroso fantasma.
DANIEL RÍOS HERRERA-7º-sec
14-2007-cuento
Tengo mis alas heridas
Desperté, pero
mis ojos aún estaban dormidos. Tenía mucho frío. Cuando abrí mis ojos, estaba
volando. Tenía alas. Me alegré, pero ellas estaban sangrando. Sentía que iba
perdiendo energía.
Cerré mis ojos.
Sentí un vacío. Cuando los abrí, estaba con mis difuntos amigos, en la entrada
del gran paraíso.
DIEGO MADRIGAL LÓPEZ-7º-sec 14-2007-cuento
Me voy para una
fiesta y mi cabeza no está. No le puedo pedir ayuda a nadie. Me creerían loco.
Debo pensar en algo… Se me ocurrió la idea de llamarla, ya que era mía. Pensé y
le dije:
-Vuelve.
Respondió:
-No. Piensas
poco y no me utilizas.
Entonces le
prometí que la utilizaría… Volvió.
Me divertí en
la fiesta.
DANIEL AGUIRRE GAVIRIA -7º-sec 9-2007-cuento
Un niño miraba
todos los días por la ventana de su cuarto. Siempre observaba una luz que
cambiaba de lugar.
Al día
siguiente soñó que estaba montado en la luz.
En ese momento
abrió los ojos…Se preguntaba qué era esa luz en la que estaba sentado.
JULIANA SALAZAR NANCLARES -7º-sec
23-2007-cuento
Nadie muere
Una bruja
principiante nunca hacía nada bien. Por eso causó un daño total: causó que
nadie muriera; todos envejecían, pero ninguno moría. Su dolor era terrible.
Una persona,
cuyo nombre se desconoce, dijo:
-La muerte en
vida ha acabado conmigo, pero la muerte me salvará… Sólo las personas que creen
en Dios van a morir y van a ser salvadas…
¡Y nadie –sin
excepción- murió!
MARCO MARÍN SUÁREZ-7º-sec 24-2007-cuento
No siento mis
manos. No siento mis pies. La vida me ha dado un vuelco… Bueno, si es que a
esto se le llama vida. Esto es inaudito. Es una broma. Debe ser un sueño. Soy
invisible… ¡Oh, no! ¡Soy un fantasma!
LIZZY MAGALI VALLEJO ESCOBAR-7º-sec 19-2007-cuento
Me estoy transformando
Me siento mal.
Veo que cada día me transformo. No sé qué me pasa. Todo el mundo me mira como
si fuera un espécimen raro. Lo único que hago es correr a mirarme al espejo. A
nadie le pregunto qué me ven. Sinceramente estoy sola en este mundo. No sé
quién es mi familia. No sé qué hago en un apartamento sola. No sé qué hago en
este mundo… No sé quién soy yo…
Un día me
acosté. Tenía miedo. Era un día frío y tenebroso. Soñé algo muy extraño. Vi
algo que me decía:
-Al fin, pronto
estaremos juntos.
Me desperté. Me
miré al espejo. Vi una sombra verde, horrible. Parecía un extraterrestre. Dije:
-Me están
asustando.
No era así. Ese
espécimen era yo. Salí corriendo.
En un callejón
se adueñaron de mí. Era una luz blanca, pero no estoy segura qué soy yo… Tal
vez es mi alma.
ESTEBAN CÁRDENAS -7º-sec 5-2007-cuento
Y yo sabía que
estaba allí. Me acerco hacia él. Me mira con sus ojos morados. Su cuello
parecía papel arrugado. Sus pies de 10 centímetros
temblaban como cuerdas de guitarra.
Todos lo
observaban. Pero una mala alma, vestida de humano, hacha en mano, cometió la
atrocidad por la que este mundo no progresa: acabó con ese ser especial, del
cual no me olvidaré jamás.
JULIÁN ANDRÉS CABALLERO HERNÁNDEZ -7º-sec
9-2007-cuento
Eran las 4 de
la tarde. Tenía mucho sueño. Busqué una parte cómoda y me dormí. Cuando
desperté, vi un extraño cielo verde con 5 lunas… ¿Será que todavía estoy
durmiendo?
Caminé un poco.
Pude sentir el viento. Supe entonces que no podía estar soñando.
Estaba
desesperado. Quería saber cómo había llegado allí. En ese momento comenzó a
llover.
Desperté.
Descubrí que estaba soñando, que estaba dentro de unos ojos verdes que lloraban.
DANIEL ÁVILA JIMÉNEZ -7º-sec 24-2007-cuento
Mi hermano y yo
-¡Ey! ¡Observa
qué tan raro!
-¿Qué cosa?
-Creí que mi
tía era humana y había vivido.
--Sí, ella es
humana… ¿No la ves sentada ahí?
-Sí, pero antes
del accidente el inframundo tenía 500.000.000.000.
-¿Y qué?
-Mira. Después
de 5 minutos… presenta 500.000.000.002.
-¡Guauu! ¡Tal
vez nosotros morimos y ella se salvó!
YÉSIKA TATIANA MEJÍA TABORDA -7º-sec 14-2007-cuento
No soy el único. Hay más
En una mañana
del 31 de Octubre, desperté invisible. Visité amigos y familiares, pero nadie
atendió. En ese momento comprendí lo sucedido. Por un segundo me escandalicé,
pero después pensé:
-¿Será causa de
la ocasión? ¡Hoy es día de brujas!
Decidí salir a
buscar ayuda.
Tropecé con
alguien que no vi.
-¡También eres
invisible!
Los dos fuimos
a la ciudad de los invisibles. Allí me quedé.
LEONARDO SERNA T.-7º-sec 24-2007-cuento
Aún no me puedo
olvidar de lo que vi. Yo no creía lo que había visto, ya que he visto lo que
pasó. Jamás volveré a ver algo así.
En las noches,
en mis sueños, veía cómo mataban a la gente.
Yo intentaba
reconocerlos, pero no lo lograba.
Un día desperté
y lo primero que vi fue fantasmas que huían de mí… ¿Por qué huían de mí? Se
escondían porque decían que yo los estaba matando.
Resulta que no
era yo. Era mi alma, porque yo ya había muerto.
JUAN FELIPE RESTREPO VARGAS -7º-sec
23-2007-cuento
En un lugar que
nadie conoce, vivía un ser llamado Muerte. Ese ser no dejaba que nadie muriera.
Cada persona era una vela y su luz era el corazón… Él no dejaba que a nadie se
le apagara.
Pero un día,
descuidó su propia luz. Murió por cuidar la de los demás…
Algo hizo que
volviera a vivir. Así se dio cuenta que morir era una cosa natural. Un día
pensó:
-Sí, yo ya
morí. Ya ví qué descanso. Dejaré que se apaguen sus velas, para que descansen
en la mano de Dios
SALOMÓN RÍOS
MOLINA- 7º-sec 09-2008-cuento
Salomón estaba solo en su casa. Le faltaba algo.
Era malgeniado y amargado. Escuchó un ruido y fue a ver. Era un corazón
latiendo, que decía:
-Pertenezco a Salomón.
ERIKA
ARISTIZÁBAL –7º- sec 09-2008-cuento
YO, EN LA
DUDA
Yo estaba en una habitación solitaria. Sin
pensarlo, un agujero negro se regó por todo el suelo… Era la duda… Me llevó
hasta el fondo. Era algo horroroso y solitario.
Pero me gustaba estar allí… Me agradaba.
SARA ESTEFANÍA GAVIRIA –7º- sec 05-2008-cuento
SU ÚLTIMO SUEÑO
Ella estaba durmiendo. Por su ventana entró algo
frío, miedoso. Despertó rápidamente muy agitada, sudando. Su respiración se
hacía más fuerte. El corazón palpitaba cada vez más rápido.
Miró hacia todos los lados. No vió nada. Sólo su
ventana abierta. Como si alguien hubiese entrado allí.
Sintió algo de frío y miedo en aquel momento, al
escuchar una gruesa voz que decía:
-Este será tu último adiós.
STYVEN CUERVO
OSPINA-7º- sec 09-2008-cuento
Cuando lo miré, estaba muerto. Cuando lo toqué,
estaba frío.
…Como una bomba de tiempo… que me hace recordar
todo lo que hice en la vida…
¡Cuando lo miré… vi que era yo!
DANIEL GARCÍA VELÁSQUEZ –10º-sec 07-2008
PROSA POÉTICA: SOLO CON MI SUEñO
Tú y yo en un campo extenso. Sólo se siente la
soledad, la oscuridad. Se ven las estrellas y pequeñas luces de lámparas… Tu
cuerpo cerca al mío. No puedo ver tus ojos.
Pero en un momento, ya no veo estrellas sino
ángeles… Ya no es un campo, sino un gran mar en el que estamos los dos, tomados
de la mano. Intento ver tu rostro, pero el agua me succiona.
Mis ojos se abren y me doy cuenta que estoy solo…
solo con mi sueño.
JULIÁN ESNEIDER
ALVAREZ A.-10º –sec 07-2008
POEMA
Tenue soledad
acabas con la mente
Entre barrotes me encierras
en el vacío
Consumes mi alma
BRAYAN ESTEBAN
MENESES SUÁREZ -10º–sec 07-2008
CUENTO: REFLEJO
Hace tiempo, en un bosque mágico habitaba un ser
mágico. Ël vivía una amargura, porque a pesar de su magia no había podido
encontrar el amor.
La luna, su única amiga, le daba fuerzas para
continuar.
Un día, mientras lloraba en el lago, observó el
reflejo de una hermosa mujer… ¡Aquel día, en medio del bosque, por fin pudo
amar!
Pero ella desapareció para unirse al amor… del cual
apareció y en el cual permanecerá.
DANIELA
HERNÁNDEZ A.-10º –sec 07-2008
PROSA POÉTICA: LA SOLEDAD
Es el punto donde nos encontramos con nosotros
mismos. Estás solo, nadie te acompaña.
La soledad siempre estará para ti… Tú debes decidir
cuándo estar con ella.
Todos, en algún momento de nuestras vidas,
necesitamos escuchar el silencio de la soledad…
ANNY LORENA
HENAO GÓMEZ-10º – sec 07-2008
POESÍA: SILENCIO
Hay palabras que edifican por su dulzura y entereza
Hay palabras que brotan y enamoran
Hay palabras que derrumban y destrozan
Pero al silencio nadie lo arrasa
Simplemente éste se ancla en el alma
y jamás desaparece
BRANDON
BETANCUR-8º-sec 23-2008
PROSA POETICA
Y dicen que
mira las estrellas
Y dicen que antes de dormir mira las estrellas y
noche por medio busca la luna, como comida de astronautas, espera a su padre
para que le cuente los colores de las galaxias y sueña con meterse dentro de
una nave que la lleve arriba, arriba donde las estrellas no parecen estrellas y
donde los niños no pueden ir porque no tienen alas. Y duerme pensando que vuela
y que el aire mueve su pelo largo y suave.
PROSA POÉTICA
Desear
¿Has deseado alguna vez lanzarte al tráfico para
comprobar que tan inmortal eres?
¿O descubrir qué se esconde detrás de aquellas
ventanas con luces prendidas al caer el sol?
¿O quitarle los lentes a ella, para conocer sus más
íntimos deseos?
¿Has deseado volar por sobre la ciudad, alejarte
del smog, sobrevolar todo hasta llegar a un bosque junto al mar, y ahí
aterrizar y perderte…?
¿Has deseado alguna vez poder hacer con tus manos
aquello que querías?
¿O plasmar en el papel lo que eres y sientes?
¿Has deseado alguna vez tenderte sobre la arena y
llevar en tus audífonos aquella voz?
PROSA POÉTICA
Volviendo a lo
simple
Hablar mucho, reír demasiado, caminar por aquí y
por allá tranquilo, siendo un tonto la mayoría del tiempo, todo funciona
perfecto… Después de dos días sin televisión, sin celulares ni trancones, sin
polución, todo se ve diferente, 48 horas sin pensar en escribir líneas de
código, sin cronogramas. Dos días para gozar de lo simple y valioso, para
recordar vivir un poco, para disfrutar de ricos manjares, para recordar esas
cosas olvidadas después de tres años sin vacaciones… Al final en la balanza
pesa todo lo bien que se siente el poder tomarse el rato simplemente para ver
por la ventana y descansar, guitarra en mano, calor humano… recordar que estoy
vivo.
PROSA POÉTICA:Tristeza
y arte
¿Y cuando no todo es alegría? ¿Cuándo el dolor nos
envuelve y no nos deja ser? Uno es un matiz de emociones y sentimientos. Se
busca, se encuentra y se vuelve a perder…
Pensar es un arma de doble filo. Lo mismo que te da
una sensibilidad externa y te hace sentir el amor a la vida en una caricia del
arte, te puede dar un dolor y una soledad que te chupa hasta el último dejo de
vida que había en tu cuerpo.
En la tristeza mi respuesta fue el arte. Sentir,
sacar todo. El arte es un medio muy simple. El arte es sangre, es sol, es
brote, es nutriente, es psicología, es matemáticas, vibración pura; es
reflexión, es estudio… es vida.
DANIEL ALEJANDRO BETANCUR MÁRQUEZ -7º-sec
19-2007-ENSAYO
Para muchos es
un enemigo mortal; para mí simplemente es la realidad. La soledad es un tiempo
para reflexionar. No para pensar en lo que hice, ni para pensar en lo que voy a
hacer, sino para pensar en lo que estoy haciendo. La soledad es un amigo que en
lo más profundo de nuestro interior nos acompaña.
Siempre creí
que la soledad existía. Siempre creí que vivía en ella, pero un día me pregunté
una cosa: ¿Cómo se supone que la soledad existe, si siempre que estoy solo ella
está conmigo? De ahí partió mi idea y me dije: A pesar de que mis amigos o la
gente me deje, nunca voy a estar solo, porque ella siempre estará conmigo.
Desde ese argumento partí convenciendo a la gente de que nunca está sola, que
nunca están ellos contra el universo.
La idea o más
bien el nombre que le dieron a ese amigo, no es un nombre, pues la soledad
significa ausencia, significa estar solitario… Y en realidad nunca se está
solo, como ya se los había explicado. Para mí la “soledad” es un ridículo
nombre, pues nunca se podrá estar solo, si se tiene a alguien al lado; la
soledad no debería llamarse así. Debería llamarse un amigo eterno, pues nunca
muere.
La soledad es
como un ángel, llamado a estar con las personas que se sienten contra el universo.
Este es un ángel que –pase lo que pase- siempre estará ahí para hacernos la
mejor de las compañías.
En realidad la
soledad es un amigo que nunca te traiciona. Para mí, todos los escritores que
hablan sobre la soledad y hablan mal de ella, no saben quién es, no saben que
cuando ellos dicen estar solos están con el mejor de los amigos. Todos esos
escritores, para mí, son enemigos de muerte, son unos ingratos que no saben el
buen amigo que es este personaje.
En pocas
palabras, no se puede estar solo en este mundo, aún cuando todas las personas
estén del otro lado del mundo.
CAMILO ANDRÉS MISAS VEGA -7º-sec 19-2007-ENSAYO
Dicen que la
imaginación es la puerta a la felicidad, donde los sueños se cumplen y la más
remota idea es la más grande experiencia a lo desconocido.
Si una persona
no imagina, no es una persona completa. Tú imaginas, piensas y razonas. La más
contundente prueba de lo que digo es que tus sueños en realidad son tu
imaginación pidiendo expresarse, tu sentido común es tu imaginación tratando de
controlar tus sentimientos.
Así que piensa,
imagina, sobre todo sueña sobre lo que te digo y toma en cuenta todos tus
pensamientos. Si quieres, déjate llevar por tu imaginación… Pero no es seguro
lo que suceda.
YÉSIKA TATIANA MEJÍA TABORDA -7º-sec 14-2007-ENSAYO
EL MIEDO
En ocasiones
sentimos que nos gana la batalla, ese ser que a veces no nos deja lograr
nuestros propósitos y nos hace parecer símbolo de burla.
Es algo que
siempre nos acompaña, unas veces más intensas que otras, pero allí está
esperando nuestra decaída.
El que llamamos
miedo o temor es un sentimiento que nace con el tiempo… O no, más bien nosotros
nacemos con él.
Cuando éramos
pequeños, a veces nos acorralaba el miedo y no podíamos aguantar el llanto,
algo que se metía en nuestros corazones como un puñal incrustado. Pero cuando
vamos creciendo y madurando, nuestras preocupaciones son mayores, aunque
todavía nos acorrala el llanto. El miedo sigue allí, como un muro que
obstaculiza nuestros propósitos.
Según la gente,
cuando crecemos nuestra mayor preocupación es el dinero y todo lo referente a
él: ropa, vivienda, moda y otras.
Yo soy una
persona que intenta liberar esos temores, que –aunque todavía los tiene- los
arroja afuera día a día, sin dejar atrás mis metas y propuestas diarias.
Espero que
pongan sus manos en el que palpita y se den cuenta que están dejando escapar su
felicidad, que esta vida no es de miedosos y que hay que vivirla.
DANIEL RÍOS -7º-sec 14-2007-ENSAYO
EL DOLOR ES
PSICOLÓGICO
Según la
ciencia, el dolor no existe, si tu mente dice que no lo hay. Eso es una manera
de hacer que el dolor no nos invada. Hay una forma para hacerlo.
Una de las
formas más efectivas es decirle a tu mente que no existe el dolor. Respira
profundo varias veces. Hay que hacerlo para que funcione.
Muchas veces la
persona no es capaz, porque no logra el punto de concentración que se necesita
e inmediatamente el dolor pasa por todo su cuerpo y llega a su cerebro.
Cuando logres
el punto exacto de concentración, sigue así, forzando a tu mente y diciéndole
que el dolor no existe. Así se podrá convertir un momento de tortura en un
momento de relajación y de encuentro con tu ser interior.
Si tu mente no
es capaz, es porque tú no te has enfrentado con tu ser interior, porque
verdaderamente tu mente te domina. Así que, cuando esto te pase, lucha contra
tu mente y verás que es demasiado fácil derrotar a tu mente y hacer que el
dolor no exista.
Así que vence
tu mente y haz que el dolor no exista.
LUIS CARLOS TAMAYO ORTIZ -7º-sec 19-2007-ENSAYO
Es un
sentimiento que el ser humano tiene. Además, desde el inicio de nuestras vidas
o existencias, la sentimos. Este texto es para percatarnos de ella y que la
aceptemos.
Según
investigaciones, un 60% de la población humana presenta clásicos símbolos de la
depresión y soledad, que los lleva a suicidios. También afecta el estado de
autoestima. Es un comportamiento inevitable. A partir de los 55 años, se
presentan los casos más graves. También en la juventud se experimentan graves
casos. Factores como el estrés, el abandono, la baja autoestima, contribuyen a
esto. La soledad no se puede detener ni tratar.
Quiero que
sepan que este sentimiento es tan horrible, que muchos no lo soportan y creen
que suicidarse acaba con sus problemas, pero en realidad provoca problemas para
toda su familia, compañeros o conocidos. Hay tratamientos contra la soledad o
depresión, pastillas, internamiento, etc. En fin… pero en realidad ninguno de
ellos la cura. Sólo hace más larga la agonía de quienes la soportan
diariamente.
Gracias por
haberme escuchado. Espero poder haberlos enterado de mi tesis, que la apliquen
y la enseñen a las personas que se enfrenten a este gran enemigo, llamado
soledad.
HERNÁN DAVID MADRID MONTOYA -7º-sec 19-2007-ENSAYO
La ternura es
una de las mejores cosas que te dio la vida. Si no hubiera ternura en el mundo,
todos viviríamos tristes y con la vida amargada. Casi todo mundo malgasta y no
aprovecha la ternura de sus amigos o sus parejas. Todos viven peleando,
gritando o insultándose.
¿No sería mejor
que todos viviéramos dándonos ternura entre amigos y entre parejas y no pelear
ni una vez en la vida? ¿Diciéndonos cosas buenas, pero ninguna cosa que insulte
o ponga aburrido a alguien?
Por favor,
todos démonos ternura entre nosotros, para que todo el mundo sea mejor y todas
las personas aprendan a ser felices, dándose ternura.
DANIEL RODRÍGEZ JIMÉNEZ -7º-sec 19-2007-ENSAYO
La imaginación
es algo que todos tenemos, pero hay personas que la saben expresar mejor que
otras. Por ejemplo en clase, a un estudiante lo ponen a hacer un dibujo libre y
realiza un dibujo con muchos colores y formas espectaculares; hay otros que
realizan un mal dibujo, sin colorear, con la hoja sucia, rota, etc.
Los estudiantes
que en el estudio y algunas otras cosas no utilizan la imaginación, tienen
otras formas de canalizar y dirigir su imaginación hacia otras actividades,
como bromas, solución de problemas en videojuegos, cómo escaparse de clases y
otras, porque no canaliza su imaginación
hacia las cosa importantes.
En este momento
la juventud necesita orientación, para aprender a dirigir su imaginación hacia
lo bueno y lo correcto, como en este texto decíamos anteriormente. Los jóvenes
utilizan más su imaginación en cosas que no valen la pena, en vez de utilizarla
en el estudio, que es lo que los sacaría adelante.
Los jóvenes
malgastan su imaginación y otras cosas más. Tomamos el ejemplo que dábamos
anteriormente, que los jóvenes estás más interesados en otras cosas que a ellos
les importa, sin pensar en su futuro. Yo digo que si hiciéramos un estudio, se
podría demostrar mi teoría.
SARA RODRÍGEZ -7º-sec 19-2007-ENSAYO
Todas las
personas estamos llenas de soledad. Podemos estar rodeadas de millones de
amigos, familiares, pero siempre estaremos solos… aunque nos sintamos acompañados.
Dentro de nosotros siempre habrá soledad. Muchas personas han investigado,
hecho pruebas y demostrado que la soledad es algo que siempre ha estado y
estará dentro de nosotros.
Se dice que una
persona siente soledad cuando no tiene cerca de ella sus amigos, familiares,
entre otras, pero eso realmente no es cierto. La soledad viene dentro de cada
persona, aunque no la sintamos ni veamos. Ella siempre, cada día, cada hora,
cada minuto, cada segundo… nos acompañará.
Como pudimos
ver, la soledad nunca se irá, así no la sintamos muy a menudo. Ella nos
acompañará desde el nacimiento hasta el día de nuestra muerte.
FELIPE GÓMEZ LÓPEZ -7º-sec 14-2007-ENSAYO
La ilusión,
desde que el hombre tiene la capacidad de pensar, ha sido lo único que le ha
dado suficientes ganas de vivir.
Desde que somos
pequeños, los humanos tenemos ilusiones. Todo va variando con la madurez que
vamos adquiriendo. Las ilusiones van desde querer un juguete o una novia, tener
un trabajo o tener más riquezas, pero
son tantas las ilusiones, que es imposible copiarlas todas en una hoja de
papel.
La ilusión se
ha convertido para nosotros en una necesidad. Estamos tan obsesionados con
tener ilusiones, que ya no nos estamos preocupando por cumplirlas.
Nadie se salva
de tener una ilusión alguna vez. Hasta las grandes autoridades, como el
presidente de la república, tuvieron o tienen una o más de una ilusión.
Si nosotros nos
olvidamos de tener ilusiones y las convertimos en una realidad, sería más fácil
vivir y estaríamos más tranquilos.
En resumen, la
ilusión es la esperanza que tiene cada ser humano de alcanzar un logro u
obtener algo, que es importante para cada individuo.
FRANK DAVID JIMÉNEZ -7º –sec 19-2007-ENSAYO
TRISTEZA
La tristeza
todos la tenemos. Aunque no lo creas, en lo más profundo de nuestra alma, allí
está. Es una sensación que no se siente, se guarda. Tú sólo crees que la tienes
cuando alguien se muere, le pasa algo a un ser querido. Te quiero decir que no
es así.
Tú lloras y
sientes tristeza. Pasa el tiempo y no sientes esa tristeza; pero ella siempre
se guardará en tu interior, aunque no la sientas. No se va por arte de magia,
se guarda por naturaleza.
Por último, te
quiero decir que cuando tengas tristeza, las personas que te consuelan te van a
servir para quitarte la tristeza por un tiempo, pero siempre tú la conservarás
en tu interior.
VÍCTOR CAMILO CAMPO -7º-sec 19-2007-ENSAYO
En el texto
hablaré sobre los principales efectos que provocan la soledad en cada persona.
Al leerlo, te darás cuenta de que lo que te digo es cierto y es lo más común en
cada persona.
La soledad no
nace con nosotros. Nosotros mismos la creamos con nuestros actos, la manera de
dirigirnos a los demás. Esto, como has podido observar en algunas partes,
genera que la gente te desprecie, no te incluya en juegos o actos que se vayan
a hacer, etc.
También la
familia te empieza a rechazar. Tú, al darte cuenta de esto, como un normal
adolescente, o niño, te irás de la casa, para evitar rechazoz de los demás y es
aquí donde sentirás intensamente la soledad.
Como
conclusión, con este texto le quiero decir a todo el mundo que cuide su forma
de ser, para no terminar con lo que ya se dijo.
JULIÁN
ANCÍZAR LOPERA CANO -7º-sec 9-2007-ENSAYO
EL MIEDO
El miedo es una
de las sensaciones más conocidas, porque se da por muchos motivos distintos y
específicos, que se presentan casi todos los días.
La mayoría de
las personas han experimentado el miedo, porque todos tenemos un temor interno,
que nos atormenta y nos hace daño.
Por ejemplo,
algunas personas le tienen miedo a las arañas, otros a las alturas y otros a
los mamíferos. Estos miedos son muy comunes, porque estos animales u objetos
tienen una apariencia temerosa… Algunos objetos o animales parecen lindos, pero
son muy peligrosos.
Los miedos son
muy comunes en la vida diaria. Tenemos que aprender a vivir, entender y
aprender de estos miedos que pueden encontrarse con nosotros, en cada momento
de la vida diaria.
RAFAEL IGNACIO MARTÍNEZ -7º-sec 9-2007-ENSAYO
EL MIEDO
Cuando estás
solo, a oscuras o con algo que no te gusta, sientes algo por dentro y como que
te dan ganas de salir corriendo. Todos estos son síntomas del miedo.
El miedo es un
sentimiento, es decir algo que siente el ser humano después de una acción, un
pensamiento o por algo que le dicen.
El miedo es
algo que casi todas las personas llegan a sentir, en algún momento de la vida.
Si desde pequeños no nos hubieran enfatizado en el miedo, no todos tendríamos
algún miedo, pues lo tomaríamos como algo normal en la vida diaria.
Algunas
personas dicen que el miedo llega mientras se va creciendo, pero esto todavía
no se ha comprobado, pues hay niños que desde pequeños ya tienen algunos
miedos.
El miedo es un
sentimiento que con la experiencia se puede llegar a superar. Por ejemplo,
cuando tienes miedo a la oscuridad, después de estar algunas veces a oscuras te
vas a acostumbrar y no le tendrás miedo.
KELLY YULIETH RÍOS LONDOÑO -7º-sec 9-2007-ENSAYO
La mayoría de
las personas piensa que la belleza es sólo física, lo cual no es verdad, porque
cada uno de nosotros por lo regular tiene dos o más bellezas ocultas,
interiores y exteriores.
Las interiores
nos demuestran la forma de ser, la forma de pensar. En cambio, las físicas sólo
muestran caras, pelos, etc.
Pero
lastimosamente sólo un 30% de la gente nota las dos bellezas, no los otros 70%
de la humanidad.
En la radio, la
televisión –entre otros implementos de la tecnología- sólo muestran modelos y
personas con argumentos físicos, con sus maquillajes, peinados y ropas a la
moda.
La gracia de
este texto es que la gente note las dos bellezas de cada persona, porque en sí
todos tenemos al menos dos bellezas.
No pareceremos
hermosos, pero la belleza está en nosotros mismos.
DANIELA GÓMEZ ZULETA -7º-sec 5-2007-ENSAYO
DIFERENCIA DE
BELLEZAS
Hay dos clases
de bellezas: la belleza interior y la belleza exterior, las cuales son
completamente diferentes, por muchas razones.
La belleza
interior es la dulzura, la tolerancia, la honestidad, la paciencia… Son todas
aquellas cualidades que uno posee. La belleza exterior son las partes del
cuerpo que nos ayudan a expresar la belleza interior. Por ejemplo, la belleza
de una persona enamorada, expresando sus sentimientos hacia otra persona…
Es muy bella
una persona dulce, tierna, tolerante, honesta y amable, que sepa ayudar y
escuchar a los demás.
Es una
verdadera confusión por qué las bellezas son diferentes, pero a la vez iguales, porque la mayoría de las personas
podrían ser o tener todas esas cualidades… si lo quisieran.
En pocas
palabras, es muy bello tener a alguien junto a ti, así sean amigos o tu
familia…no importa quién sea, siempre y cuando sea bello interiormente, porque
lo exterior no vale la pena.
ESTEBAN CÁRDENAS RESTREPO -7º-sec 5-2007-ENSAYO
El siguiente
texto es argumentativo. La tesis es la siguiente: la paz es el mejor camino o
salida. Ponla a prueba y tendrás éxito.
La paz… si está
en ti, eres afortunado. Pocas personas consiguen alcanzarla, debido a los
distintos problemas que hay en el mundo, en tu hogar o en tu barrio. La paz te
ayuda a alcanzar la felicidad. La paz consiste en tomar decisiones que
contribuyan al bien de todos.
Aquel que no
alcanza la paz es infeliz y no contribuye al desarrollo. Colombia es un claro
ejemplo de cómo quedamos si no conseguimos la paz, debido a muchos colombianos
ignorantes. La paz no ha podido llegar todavía a Colombia . Sería bueno para
todos nosotros que aquellos colombianos reconsideren que Colombia necesita el
desarrollo y este se alcanza por medio de la paz.
La paz es uno
de los principales objetivos de la vida, porque aquel que no tiene la paz en
sí, no puede alcanzar el amor y el respeto, que son valores que se necesitan
para tener una vida sana y digna de una persona como tú.
La paz se
divide en dos partes. La paz interior, que debes tener en cada momento de tu
vida para ser feliz, y la paz exterior, que debes practicar con todas las
personas que conviven a tu alrededor.
Ya sabes. Si
quieres alcanzar la felicidad y ser una persona exitosa, pon en práctica la
paz. Si tienes problemas con personas que convivan o no convivan a tu
alrededor, dedícate a solucionarlos y a vivir la vida pacíficamente.
ALEJANDRO ARDILA -7º-sec 5-2007-ENSAYO
El TEMOR
El temor es muy
conocido por las personas: fantasmas, monstruos, hombres lobos. Pero esta
sensación no sólo se basa en esos aspectos; no, también de cosas reales: a la
vida, a las armas –que son muy comunes- y además muchos más.
Los niños
menores de 10 años se distinguen o se caracterizan por el miedo a la oscuridad
y a los seres irreales, que se crean muchas veces por los mismos padres… Pero…
¿Por qué los padres crean estas fantasías en sus hijos? A los niños que no les
gusta dormirse temprano o son desobedientes, los padres les crean seres que son
mentiras, falsos. Por eso, los hijos quedan –por así decirlo- con ese “trauma
emocional” y por eso viven en constante nerviosismo.
Los adultos o
personas de edad le temen a cosas reales: problemas psicológicos, económicos,
espirituales ¿Por qué se generan estos temores en personas maduras? Porque no
saben vivir en paz. Es el caso, por ejemplo, de un sicario, que cuando mata a
una persona la policía lo persigue y no puede vivir en armonía por eso.
Es mejor saber
qué vamos a hacer el día de mañana y cómo lo vamos a hacer, para no
arrepentirnos después.
Si nos ponemos
a analizar, el temor se puede evitar, para que no destruya la armonía, la paz y
la tranquilidad de vivir y así evitarnos problemas que nos pueden hacer mucho
daño, no sólo a nosotros, sino a la familia del afectado por esta terrible
sensación de intranquilidad.
DAVID STEVEN
MUÑOZ VELÁSQUEZ-10º-SEC 7-2008-POESIA
Perfección:
Miro un árbol
Contemplo –lentamente-
Toda la creación
SABASTIÁN TORO
B.-10º-SEC 7-2008-POESIA
SE SIENTE
Lo sienten las aves
Lo sienten los hombres
Lo siente la sombra de su propio cuerpo
Lo siente el aire al igual que el tiempo
Viejo tronco talado por el hombre
Sin sus aves, sin el viento
DANIEL
ALEJANDROLOPERA TAPIAS-10º-SEC 7-2008-POESIA
Veo un mundo
Que pocos han descubierto
Un cielo que no es el nuestro
…Ni tus ojos ni tu cuerpo
Están conmigo…
LAURA PÉREZ
COLORADO-10º-SEC 7-2008-POESIA
Eres el ser que colecciona ojos
Los guarda en cajitas de colores
Descifras las miradas
Creas un mundo de sueños
Con sabor a vos
EVELYN DELGADO
R. -10º-SEC 7-2008-POESIA
Navego en tu cuerpo
Siento tu perfección
Siento miedo…
Tus ojos son mi lugar favorito
Allí seremos infinitos
STEFANÍA
CARDONA- 10º-SEC 7-2008-POESIA
Mi cuerpo
Exótico templo
Laberinto insondable
Que oculta en su interior
Una divinidad enigmática
ZULIANA ROJAS
CHAVARRIAGA-10º-SEC 7-2008-POESIA
Cuerpo perfecto
Como gota que cae lentamente
Desde el cielo
BRAYHAN CARDONA
OSORIO-10º-SEC 7-2008-POESIA
Árbol
Majestuoso en ti
El silencio permanece
Ser mágico
STIVEN ARIAS
HENAO-10º-SEC 7-2008-POESIA
La brisa me muestra
La desnudez de la hermosura:
Brilló cuando meditaba en ti
Lo bello se hizo en tu cuerpo
Resisto tu ataque
CÉSAR DAVID
MAZO GARCÍA-10º-SEC 7-2008-POESIA
Tú
Y un mar inmenso
Infinito tras tus pasos
Extenso paisaje que desbordas
DANIEL ESTIVEN
HENAO-10º-SEC 7-2008-POESIA
Árbol
Inspiración de Dios
Aunque capaz de soportar
Violentas tormentas
Sus hojas sucumben
Ante la inofensiva
Brisa veraniega
DANIEL GARCÍA
VELÁSQUEZ-10º-SEC 7-2008-POESIA
Cuerpo
Empresa infinita de sueños
Escondidos en tus ojos
ANNY HENAO
GÓMEZ-10º-SEC 7-2008
PROVERBIOS
- Sólo quien interioriza su importancia refleja su virtud
- Sólo quien se maravilla de su cuerpo da fe del verdadero creador
DIEGO ALEJANDRO
CADAVID HENAO-10º-SEC 7-2008-POESIA
Tus ojos
Revelan un mundo nuevo
Sólo besando tus labios
Llego sin temor
CINDY JANETH
ARBOLEDA LOSADA10º-SEC 7-2008-POESIA
Tu piel se hace azul
Mis manos cautelosas
Atraviesan tu cuerpo
Como selva negra
DANIEL
COLORADO-10º-SEC 7-2008-POESIA
Entre mis manos
Se barajan hojas de árboles
El reloj sigue
Su conteo regresivo
Abro los ojos
La soledad es abrumadora
KAREN
GONZÁLEZ-10º-SEC 7-2008-POESIA
ARTE VERDE
Los árboles
Se levantan imponentes
Ante el paisaje
CARLOS ANDRÉS
CORREA ZAPATA-10º-SEC 7-2008-POESIA
Grandeza de dos cuerpos unidos
Abierta intimidad del ser
BRAYAN ESTIVEN
GARCÍA CASTAÑO-10º-SEC 7-2008-POESIA
Al contemplar la belleza de un árbol
Veo la magia de la creación
SEBASTIÁN
SAMPEDRO-10º-SEC 7-2008-POESIA
Cuerpo
Templo de la naturaleza
Idolatrado por mí
CRISTIAN ALEXIS
VARGAS-10º-SEC 7-2008-POESIA
Cuerpo
Caja de tristezas
BRAYAN ESTEBAN
MENESES-10º-SEC 7-2008-POESIA
Mente solitaria
Nostalgia que recorre tu cuerpo
GEOVANNA MEJÍA
OSPINA-10º-SEC 7-2008-POESIA
Los días son cortos
Para pensar en tus ojos
ANDERSON
ECHAVARRÍA SEVERINO-10º-SEC 7-2008-POESIA
Toda mi existencia caminando hacia ti
Maldito espejismo, oscura verdad
Color pálido. Rasgas mi piel:
Hoja que cae y quema mi ser
Arruinas mi alma. Fría soledad
SARA MORALES ARIAS. 6º. Sección 19-2006-CUENTO
En mi salón de
clase hay algo especial, en un rincón de la pared, entre traperas, escobas,
entre un grupo de estudiantes.
Hay algo
especial, algo realmente extraordinario: en la pared, una mariposa descansa
tranquilamente.
Cuando...
¡Chácate! Un niño la despertó de su sueño. De pronto empieza a volar por el
salón. El niño dice:
-¡Cojámosla!
Algo tan insignificante no merece vivir.
Llega otro niño
y dice:
-Es
insignificante para ti, pero para mí es el tesoro más hermoso que puede
existir.
CARLOS ALFONSO MOLINA FLÓREZ. 6º. Sección
19-2006-CUENTO
Mi
amigo San...
Como todos los días, entro a mi salón a estudiar.
Mis primeras palabras fueron:
-¡Qué pasó aquí?- Miro el interior del salón y noto
una gran diferencia. Veo que las cosas siguen en el mismo lugar, pero siento
como si Dios estuviera ahí. El salón está lleno de luz. Se siente como un
paraíso.
Nos informan que tenemos un nuevo profesor.
Al otro día nos dicen que todo fue un error, que
había vuelto el viejo profesor.
Al entrar, la hermosura y el encanto ya no estaban.
PABLO REYES DÍAZ. 6º. Sección 19-2006-CUENTO
En un colegio
hay una niña llamada Sara; ella es diferente.
Una vez un niño
decidió perseguirla hasta su casa, pero de un momento a otro desapareció...
Mateo –como se llamaba el niño- quedó de verdad sorprendido. Luego se echó a
correr.
Al día
siguiente Mateo le dijo:
-¿Tú dónde
vives?
Sara no habló.
Mateo contó a todos sus amigos lo que le había pasado.
En la tarde,
todos los días, la perseguían, uno por uno. Pero nadie lograba nada. Ya
cansados de perseguirla, sin conseguir nada, hicieron un plan.
Tomaron un
cuaderno de Sara, para que ella tuviera que devolverse... Ella se devolvió por
el cuaderno y entonces les dijo:
-No soy lo que
creen... ¡Ni imaginan!... ¡No soy nada!
HUMBERTO HERNÁNDEZ GÓMEZ. 6º. Sección
19-2006-CUENTO
En mi salón hay
alguien muy especial. Bueno, les voy a contar.
Todo comenzó
hace muchos siglos. Un ser muy... pero muy... poderoso, llamado Dios, inventó el
mundo, todo lo que vemos a nuestro alrededor. Desde ese día fuimos naciendo,
reproduciéndonos. Él inventó al hombre.
Desde ese día
él me ha seguido. Lo he llevado en mi corazón. Él es mi amigo especial, hasta
en el salón.
ELIZABETH NOREÑA OSORIO. 6º. Sección 19-2006-CUENTO
En mi salón hay
alguien especial, que me acompaña en mis momentos difíciles.
Como ya
sabemos, mis compañeros son muy amistosos. Desde que yo llegué me atendieron
muy bien... Estábamos en el salón y –de repente- oímos un ruido que nos asustó
a todos. Mis amigos salieron por la puerta y yo me quedé sola, asustada.
Ese mismo día
había muerto una persona muy querida en la institución. Todos mis compañeros
quedaron asustados y se pusieron a llorar, pero yo ya estaba tranquila.
En ese momento
entró a este salón y nos espantó... Pero, cuando nos miró, vimos que era
alguien muy especial...
SEBASTIÁN GAVIRIA CARVAJAL. 6º. Sección
20-2006-CUENTO
Al mejor
profesor del INEM, un día cualquiera, lo vi un poco raro. Me le acerqué y le
pregunté:
-¿Profe, qué te
pasa?
El profesor me
contestó:
-Ayer, cuando
me iba a acostar, sentí un escalofrío, miedo... Yo, pensando que me iba a
morir, estaba viendo un paraíso, hermoso... Una voz me estaba llamando y me
decía:
-Carlos, ven-
Era una sombra blanca. Siguió diciendo- Te vas a morir. Ven a mí. Te quiero
conmigo aquí.
Después de unos
cuantos días, el profesor se empezó a sentir un poco mal. Fue decayendo, hasta
que empezó a ver el paraíso que había soñado.
Ya al profesor
no se le volvió a ver.
LIZZY MAGALY VALLEJO. 6º. Sección 20-2006-CUENTO
Empecé a ver
que el profesor era un poco extraño. Antes no lo había visto, pero algo en mí
me lo decía. Cada clase trataba de detallarlo, cada vez más. Lo seguía y estaba
obsesionada por saber quién era el profesor de Español.
Este problema
no lo compartía, porque él sí trataba de ser un profesor, pero tenía algo
escondido. Yo lo sabía.
Era el mejor
profesor. Tenía mucha paciencia. Trataba de hacernos entender muchas cosas.
Aún no tenía
ninguna pista para decir que mi profesor era extraño, pero cada día me
interesaba menos saber quién era...
Cuando... en un
rincón escondido y oscuro del INEM, resplandeció una luz. Fui a ver... Parecía
el profesor alzando sus manos... De pronto, desapareció.
ALEJANDRA VÉLEZ SÁNCHEZ. 6º. Sección 21-2006-CUENTO
En el INEM hay
un profesor de sexto grado, llamado Carlos, que enseña Español a la sección 21.
Un lunes, el
profesor terminó de dar su clase y un estudiante se quedó con él, para hacerle
unas preguntas.
El profesor le
dijo al estudiante que tocara su mano y que luego fuera a la piscina y se
metiera hasta el fondo.
El estudiante
le tocó la mano y el profesor le dijo:
-¿Ese soy yo?
El estudiante
se fue a la piscina y se metió hasta el fondo... ¡Allí estaba la tumba del
profesor Carlos!
LAURA CEVALLOS HERRERO. 6º. Sección 22-2006-CUENTO
En el primer
día de clase, conocí una niña un poco rara. Mis compañeros decían que era loca.
Ella aseguraba
que muy pronto llegaría una tormenta, de mucha agua... Que el mundo se hundiría
y morirían los pecadores de la tierra.
Eso me llenó de
preguntas, pero me angustié poco, porque yo no creía mucho en esto.
Pero un día
estábamos en clases, llovía y llovía muy fuerte. Los corredores se estaban
inundando y los salones... Resultó que era la tormenta de la niña rara. Todos
estábamos asustados. La niña lloraba y lloraba...
Fue la primera
que murió.
JULIANA ISAZA R.-7º-SEC
1-2006-POEMA
Solos
en el río
Nadando
hacia el vacío
Oímos
la palabra
Nos
perdemos a nosotros mismos:
Lo
encontramos todo
YEFERSON FRANCISCO CASTRILLÓN
MORALES.-7º-SEC 1-2006-POEMA
Te
veo:
Pequeñas
cosas estallan en mi corazón
JUAN ESTEBAN CANO GIL-7º-SEC
1-2006-POEMA
La
vida pasa
Mientras
tomo una taza de café
CAROLINA SALADEN -7º-SEC
1-2006-POEMA
Cada
ola
Cada
segundo
Me
llegan al alma
ESTEFANÍA AGUDELO SALDARRIAGA
-7º-SEC 1-2006-POEMA
Tu
amor:
Laberinto
sin salida
JUAN DIEGO CADAVID -7º-SEC
1-2006-POEMA
Quien
regala amor
Recibe
vida
SARA CAMILA GÓMEZ ROLDÁN -7º-SEC
1-2006-POEMA
Me
hallo cerca de ti:
Mi
vida se alimenta
JUAN SEBASTIÁN GÓMEZ VERGARA
-7º-SEC 2-2006-POEMA
Las
lágrimas de tus ojos
Dejan
huellas en mi interior
SARA MELISSA GONZÁLEZ MARTÍNEZ -7º-SEC 2-2006-POEMA
Ese
murmullo
Produce
una explosión
Que
me hace pensar
EDWARD FERNANDO ABRIL -7º-SEC
2-2006-POEMA
1
Pequeñas cosas
Caminar
bajo la sombra
Pisando
hojas secas
Que
el viento desprendió
2
Sólo
tú haces
Que
las pequeñas cosas de mi corazón
Crezcan
sin límite
JOSEPH ALEXANDER PÉREZ ORTIZ -7º-SEC 2-2006-POEMA
1
Eres
una pequeña llama
Que
me muestra el camino de la vida
2
Gracias
a ti
Encontré
las cosas
Tan
pequeñas y maravillosas
Que
tiene vivir
SEBASTIÁN URIBE GRISALES -7º-SEC
2-2006-POEMA
Eres
como una estrella
Que
brilla en mi interior
JOSÉ PABLO DUARTE -7º-SEC 2-2006-POEMA
Un
día cualquiera
En
la calle te vi
Entonces
el cielo
Se
abrió ante mí
JOHAN DAVID MARÍN
BENJUMEA -7º-SEC 2-2006-POEMA
La
vida es como una hoja
Tan
pequeña y maravillosa
SEBASTIÁN URIBE GRISALES -7º-SEC
2-2006-POEMA
Eres
como una estrella
Que
brilla en mi interior
JUAN SEBASTIÁN GIL ARIAS -7º-SEC
3-2006-POEMA
En
ti
Está
lo que de mí
Se
ha perdido
YILMAR RAMÍREZ -7º-SEC
3-2006-POEMA
Cuando
siento el viento pasar
Tus
caricias y tus besos
Conmigo
están
SARA RAMOS BURITICÁ -7º-SEC
3-2006-POEMA
Al
entrar en tu mirada
Vi
la lluvia de la mañana
STEVEN PIEDRAHITA ANGEL-7º-SEC
3-2006-POEMA
Todos
los días de frío
Me
siento tan solo
Sin
ti
JHON ANDERSON BARRIENTOS -7º-SEC
3-2006-POEMA
Tú
eres
La
sonrisa
Que
día a día
Ilumina
mi corazón
CARLOS ALONSO MUÑOZ RESTREPO
-7º-SEC 3-2006-POEMA
Sólo
creo en la verdad
Si
sale de tus labios
GUILLERMO MAURICIO SALDARRIAGA
-7º-SEC 3-2006-POEMA
En
el viento está
La
sonrisa que me das
ANNEY CAMILO PÉREZ MURILLO
-7º-SEC 3-2006-POEMA
Cuando
te miro a los ojos
Veo
el fondo de mi corazón
CHRISTIAN ACEVEDO VALENCIA -7º-SEC 4-2006-POEMA
Las
pequeñas cosas de la vida
Son
las que la hacen un viaje infinito
CATHERINE CASTRILLÓN OCHOA
-7º-SEC 4-2006-POEMA
Sin
tu amor
Soy
una extraña en esta vida
JHON ERIC GUTIÉRREZ GONZÁLEZ
-7º-SEC 4-2006-POEMA
Mientras
que para otros son niñerías
Para
mí son una aventura infinita
MATEO LÓPEZ VARGAS -7º-SEC
4-2006-POEMA
Te
escribiré
Hasta
acabar mil plumas
Y
no seré capaz de expresar lo que siento
JUAN CAMILO GIRALDO -7º-SEC
4-2006-POEMA
Las
pequeñas cosas que encontré en ti
Siempre
estarán grabadas en mí
MARÍA VALENTINA HURTADO -7º-SEC
4-2006-POEMA
Grandes
cosas como un abrazo
Para
nosotros
Muchas
veces
Son
algo insignificante
DIEGO ANTONIO GALEANO -7º-SEC
5-2006-POEMA
No
te quiero imaginar
El
día que te conozca deseo una gran sorpresa
GARI PALACIO MURILLO-7º-SEC 6-2006-POEMA
En
tus pequeños ojos
Veo
la felicidad
Que
no encuentro en mi corazón
JHON SEBASTIÁN PERICO -7º-SEC
6-2006-POEMA
Tus
pequeños ojos
Alumbran
los rincones oscuros
LIANA URIBE G. -7º-SEC 6-2006-POEMA
En
las pequeñas cosas de la vida
Está
la felicidad que se encuentra perdida
NATALIA SAENZ RICO -7º-SEC
1-2006-POEMA
En
un momento pasaste
Dejando
aroma y sonrisa
Pájaro
solitario
Que
con su propio canto se acompaña
SARA CAMILA GÓMEZ ROLDÁN -7º-SEC
1-2006-POEMA
En
la oscuridad
Cosechando
en tu pensamiento
Palabras
Para
dar vida
CAROLINA SALADEN BALLESTA -7º-SEC
1-2006-POEMA
Examino
El
sentido del amor
Busco
en mi interior
DANIEL ALEJANDRO GAVIRIA -7º-SEC
1-2006-POEMA
La
vida es un vacío
Me
asombro
Los
que pasan
Van
llenándolo poco a poco
Tienen
un lugar
LAUREN DANIELA MUÑOZ CADAVID
-7º-SEC 1-2006-POEMA
En
el frío de la lluvia
Me
asombro de ti
Tienes
el poder de amar
En
tu memoria sólo queda tu esencia
ANLLILY GÓMEZ LAGOS -7º-SEC
1-2006-POEMA
Lo
maravilloso de la vida
Está
en mi pensamiento
Nada
perturbará mi mente
CAROLINA CASTAÑO LOPERA -7º-SEC
1-2006-POEMA
Me
asombra ver
Cómo
la lágrima cae
Como
una hoja
Que
deja de ser parte del árbol
Para
ser parte de lo desconocido
JONATHAN ESSAU MORALES BLANDÓN
-7º-SEC 1-2006-POEMA
Quedo
feliz
Al
verme en tus ojos
NATALIA MANTILLA B. -7º-SEC
1-2006-POEMA
La
abeja se posa
Siente
cómo la vida pasa
Cómo
el viento
Intenta
levantar sus alas
CAROLINA OCHOA LONDOÑO -7º-SEC
1-2006-POEMA
Un
niño juega con su cometa
A
esa cometa la eleva el viento
Escribo
en un cuaderno
Lleno
de hojas
Hojas
de papel
SEBASTIÁN CAMILO MALZATE -7º-SEC
1-2006-POEMA
Me
asombra
Ver
tu sombra junto a la mía
Cada
movimiento
Tiene
que ver con mi fantasía
JULIANA ISAZA R. -7º-SEC
1-2006-POEMA
En
mi solitaria habitación
He
matado a cada uno
Estoy
fuera por siempre
Todo
se va
LAURA DURANGO -7º-SEC
2-2006-POEMA
Hojas
tristes
Derramándose
al viento
Sombras
mezcladas
En
el cielo y la tierra
JOSÉ PABLO DUARTE GAVIRIA -7º-SEC
2-2006-POEMA
Una
rosa enjaulada
Es
inservible
Despierta
para llorar
Sus
colores se pierden para siempre
JUAN FELIPE LEZCANO -7º-SEC
2-2006-POEMA
El
verano es mi conciencia
Sólo
espera mi sonrisa
YESENIA ESCOBAR VÁSQUEZ -7º-SEC
2-2006-POEMA
Un
pájaro
Ilumina
nuestro día
DANIEL STIVEN ALZATE -7º-SEC
2-2006-POEMA
Miro
tus ojos:
Inicio
de un gran camino
MARIANA BETANCOURT
H. -7º-SEC 2-2006-POEMA
El
viento pasa por mis brazos
De
mí nada has llevado
Veo
las hojas caer
ELIZABETH CASTAÑO -7º-SEC
2-2006-POEMA
Yo
soy parte del árbol que crece
De
la flor que se marchita
Del
río que se seca
Del
pájaro que muere
Y
de la brisa que agita tu cabello
CRISTIAN CAMILO SIERRA URREGO
-7º-SEC 2-2006-POEMA
Eres
Como
un animal salvaje
Que
corre en mi interior
Animal
enjaulado
Quiere
ser libre
DANIEL SUÁREZ -7º-SEC
2-2006-POEMA
En
este desierto
Siento
la soledad cubierta de la arena
Conexión
hermosa
JOSEPH ALEXANDER PÉREZ ORTIZ
-7º-SEC 2-2006-POEMA
Veo
tus ojos
Se
abre mi corazón
Como
una gran puerta
Me
muestra mi interior
SARA MELISSA GONZÁLEZ MARTÍNEZ
-7º-SEC 2-2006-POEMA
Las
gotas
Rebosaban
la copa de mi alma
-La
hermosura en mi alma no cabía-
En
la carne que me recubría
El
viento se posaba
SEBASTIÁN HERRERA RUIZ -7º-SEC
2-2006-POEMA
Amor
Como
la naturaleza y el tiempo
Dejar
Que
fluya en su rumbo
ANA MARÍA RAMÍREZ M. -7º-SEC
2-2006-POEMA
Tu
cuerpo:
Las
estrellas que brillan en mi corazón
JESSICA GÓMEZ V.-7º-SEC
3-2006-POEMA
Al
dibujarte en mi mente
Me
asombra
El
cielo reflejado en tus ojos
SARA SÁNCHEZ MARÍN -7º-SEC
2-2006-POEMA
Entre
tantos y tantos para elegir
Sólo
con tus ojos me asombré
En
tu mirada me perdí
Quiero
viajar en tus ojos
Sin
rumbo alguno
SARA RAMOS B. -7º-SEC
2-2006-POEMA
Asombro
de sentir el aire
Pensar
tus pensamientos
Asombro
de ver la luna
Sentir
tu miedo
Y
la sombra que te cubre
GUILLERMO MAURICIO SALDARRIAGA
-7º-SEC 2-2006-POEMA
Soy
como la brisa
Que
cae en la mañana
CARLOS DANIEL OSORIO -7º-SEC
2-2006-POEMA
Cae
Una
lágrima de mis ojos
Como
cae
La
hoja del árbol
BRAYAN ALEXIS MUÑOZ LEZCANO
-7º-SEC 2-2006-POEMA
Al
verte
En
mis recuerdos
Quedo
asombrado con tu belleza
Me
inquietas cada día
YILMAR RAMÍREZ -7º-SEC
2-2006-POEMA
Hicimos
el amor
Naufragando
en la oscuridad de la noche
Nos
perdimos
En
hojas secas
YEISER ALEXIS CASTAÑO -7º-SEC
2-2006-POEMA
Tú
eres el dios
Que
me regala la vida
ANNEY CAMILO PÉREZ MURILLO
-7º-SEC 2-2006-POEMA
Soy
la sombra
Que
te sigue en el camino
JUAN CAMILO MARÍN BENJUMEA
-7º-SEC 2-2006-POEMA
Te
vi
Despertaste
sentimientos que no cabían
En
mi oscuro corazón
JHOINER ECHAVARRÍA ESCUDERO
-7º-SEC 2-2006-POEMA
Veo
en tus ojos
La
magia de la vida
ESTEFANY CAROLINA AGUDELO
ATEHORTÚA -7º-SEC 2-2006-POEMA
Tu
mirada me enceguece
Veo
tu luz en mi camino
JULIETA URIBE HERNÁNDEZ -7º-SEC 2-2006-POEMA
Cuando
me sonríes
Me
pierdo eternamente
NATALÍ HOYOS FERNÁNDEZ -7º-SEC
2-2006-POEMA
En
tus ojos
Vi
el asombro
Tu
mirada
Resplandecía
CARLOS ALONSO MUÑOZ RESTREPO
-7º-SEC 2-2006-POEMA
Las
palabras son de aire
Y
van al aire
Mis
lágrimas de agua
Y
van al mar
Me
asombro cuando tú no estás
Oigo
tu voz en las flores
Te
siento conmigo al caminar
MAICOL CALLE -7º-SEC 2-2006-POEMA
Caminando
en un día lluvioso
Paso
a paso
Pensando
en las maravillas de tus ojos
Y
el asombro de tu boca
LAURA CRISTINA PEÑA ZAPATA -7º-SEC
2-2006-POEMA
Me
asombro al mirar el cielo
En
él veo tu cuerpo
En
el viento
Recuerdo
tus besos
STEVEN PIEDRAHITA ANGEL -7º-SEC
2-2006-POEMA
Te
quedaste
En
mis recuerdos
SANTIAGO SUÁREZ CANO -7º-SEC
2-2006-POEMA
Al
estar
En
el camino de la muerte
Descubrir
El
poco fuego que se tiene
La
última gota
JOHN ANDERSON BARRIENTOS -7º-SEC
2-2006-POEMA
Corazón
y mente
Oportunidad
asombrosa
De
conocer mis recuerdos
OSCAR ANDRÉS ORTIZ -7º-SEC
2-2006-POEMA
Me
asombro
Miro
los ojos
Veo
esa luz que alumbra
El
camino de mi vida
YURANY RAMOS PEÑA -7º-SEC
4-2006-POEMA
Busco
Despertar
la voz de tu ser
Del
agua que corre por tu piel
Para
realizar este sueño
LUIS FELIPE SUÁREZ GALEANO
-7º-SEC 4-2006-POEMA
Como
flor que pasó por el río
Así
eres tú
MATEO LÓPEZ VARGAS -7º-SEC
4-2006-POEMA
Tu
sangre, mis ríos
Tu
piel, cordilleras
Tus
enojos, tormentas
Tu
voz, murmullos
Que
me incitan a vivir
CAROLINA BETANCUR DEOSSA -7º-SEC
4-2006-POEMA
Mi
mente es oscura
El
agua transparente
Caíste
como hoja ante mí
YILMAR ANDRÉS MUÑOZ PALACIO
-7º-SEC 4-2006-POEMA
Eres
como una montaña
Mi
mirada cae sobre ti
Eres
bosque soberano
Camino
por recorrer
Paraíso
sin fin
JUAN CARLOS CAMACHO TABARES
-7º-SEC 4-2006-POEMA
El
agua toca tu piel
Como
en un bosque desolado
JUAN CAMILO GIRALDO -7º-SEC
4-2006-POEMA
Hoja
Caíste
brillando al suelo
Te
acaricié sin verte
YEFERSSON JURADO HENAO -7º-SEC
4-2006-POEMA
En
tu mirada
En
el correr del río
En
el cantar del pájaro vivo
Que
existe en ti
He
encontrado lo maravilloso
JUAN PABLO ALZATE VILLEGAS
-7º-SEC 4-2006-POEMA
Ver
un árbol floreciendo
Entre
la destrucción
Entre
plantas caídas
¡Alegría
inmensa!
¡Todavía
hay esperanza!
CATHERINE CASTRILLÓN OCHOA
-7º-SEC 4-2006-POEMA
Sin
tu amor
Soy
una extraña en esta vida
JULIÁN DAVID OSORIO MONSALVE
-7º-SEC 4-2006-POEMA
Una
corriente se acercaba
Enorme
Resplandeciente
Sentía
cosas inexplicables
Calor
inmenso que despertaba mis sentidos
JULIÁN HERNÁNDEZ VELÁSQUEZ
-7º-SEC 4-2006-POEMA
Te
miré
Sentí
el rugir de mil leones
Por
poco mi corazón explota
Inundando
todo alrededor
SAMIR JULIÁN GONZÁLEZ VILLEGAS
-7º-SEC 4-2006-POEMA
Hoja
que cae de un árbol
Fuentes
de viento y aire
SARAY DANIELA CASTAÑEDA CATAÑO
-7º-SEC 4-2006-POEMA
Como
hoja seca
Que
lento cae de un alto árbol
Y permite
que el viento
Muestre
su rumbo
DANILO GONZÁLEZ -7º-SEC
4-2006-POEMA
Quisiera
entrar en esos ojos
Pequeños
Esplendorosos
JUAN CAMILO GALEANO BAQUERO
-7º-SEC 4-2006-POEMA
Creceré
en tu corazón
Como
una flor
Como
una semilla
JHON ERIC GUTIÉRREZ GONZÁLEZ
-7º-SEC 4-2006-POEMA
Descanso
sobre ti
Mientras
sobre mi rostro
El
viento susurra
JHON JAIRO DUQUE V. -7º-SEC
5-2006-POEMA
El
viento corre
En
el mar que fluye
Olas
que sin cesar
rompen
BRAYAN GONZÁLEZ BOCANEGRA -7º-SEC
6-2006-POEMA
En
el centro de mí
Siento
frío
Pero
en ti
Camino
al día
MARÍA ALEJANDRA MONTES TOBÓN
-7º-SEC 6-2006-POEMA
La
lluvia y tú
Son
la tristeza
SANTIAGO ALZATE BASTIDAS -7º-SEC
6-2006-POEMA
Eres
el viento
Que
me lleva como hoja seca
JHONNY STIVEN TORO E. -7º-SEC 6-2006-POEMA
Viento
Que
sale de tu boca
Entra
por mi oído
Susurros
Que
tranquilizan mi alma
ESTEFANÍA SÁNCHEZ GIL -7º-SEC
6-2006-POEMA
En
la lluvia
Vi
tu tristeza
JULIANA ISAZA A. -7º-SEC
6-2006-POEMA
Lluvia
¿Quién
llora?
JHON EDWIN
HERRERA VALDÉS-7º-SEC5-2008-ENSAYO
A diario muchas personas mayores que nosotros nos
dan un trato inadecuado por una causa injusta. Un ejemplo es cuando vamos por
la calle y llevamos un peinado no muy común. De inmediato nos miran raro o
hacen comentarios con voz baja… O cuando perdemos una materia…¡Yo entiendo que
nos están formando y no quieren que perdamos nada!... Pero en estas
circunstancias no saben tratar la situación y se aceleran demasiado y no
aceptan que esto no es normal y su trato en el mismo caso tampoco es normal.
Muchas veces también les exigen demasiado a ellos
en el trabajo, tienen mucha ira porque no saben tener paciencia y llegan a su
hogar… Su hijo lo trata bien o normal, pero como ellos están tan alterados no
lo comprenden y muchas veces se enojan con él sin justa causa y no entienden
que es por culpa de su trabajo que se alteran, y vienen para regañarlo a uno o
para ponerle problemas con el estudio, porque yo entiendo que el estudio es
importante, pero también se necesita apoyo y esfuerzo familiar.
Además, como si esto fuera poco, muchas veces
cuando vamos de paseo o de compras, nosotros los niños nos antojamos de muchas
cosas, y cuando las pedimos llegan los “por qués”… Ejemplo: “Pero por qué te
voy a comprar esto si tú no estás bien en el estudio”… ¡Yo entiendo que me debo
portar bien para poder ganarme las cosas! Pero lo que ellos no entienden es
para qué las queremos… puede ser para divertirnos, pero también para aprender
de la vida práctica, como con la tecnología.
Para finalizar, debo decir que los adultos no
tuvieron lo que nosotros tenemos ahora, y esta también es una de las causas por
la cual no logran entendernos como somos, porque cuando ellos eran más pequeños
a algunos no les dieron tampoco afecto familiar y es por esto que algunos
adultos nos tratan como en su tiempo los trataron a ellos.
JARED BOLAÑOS
CHAVARRÍA-7º-SEC 9-2008-ENSAYO
Vivir la vida en realidad vale la pena. Si logras
apreciar la vida podrás entender lo importante que es. Cuando haces las cosas
por ti mismo sabrás que eso es lo que importa.
Desde que yo amo y aprecio la vida, soy feliz.
Tengo una familia que me ayuda y me apoya en lo que necesito, y eso no me costó
nada… Sólo es la disposición que tú tengas hacia la vida.
Nunca te lamentes porque Dios te dio la vida, ya
que la vida es el regalo más grande que podemos tener. Por eso debemos
disfrutarla al máximo. Si tienes algún problema o dificultad, toma las cosas
con calma y sonríe, ya que siempre hay alguien que te quiere ayudar.
No trates de atentar contra tu vida y ¡alégrate
porque Dios te la dio! Reflexiona, vive la vida y agradece todo lo que tienes,
aunque sea poco.
KENIA ANDREA
RAMÍREZ CAÑAVERAL-7º-SEC5-2008-ENSAYO
Los adultos no saben tratar a los niños. Su forma
de tratarlos no es adecuada.
Los adultos creen que porque son los que mandan a
sus hijos, quieren tratarlos como se les da la gana… Y aún más cuando se trata
de papás y personas irresponsables: les pegan, los halan, los arrastran, les
gritan, los chantajean y esa no es una buena forma de tratar a un ser humano y
menos a un niño.
Los padres creen que tienen derecho sobre ellos y
por esto los maltratan física, moral, verbal y espiritualmente, y esto afecta
el crecimiento y el desarrollo intelectual del niño. Gracias a esto, en su
adolescencia empiezan con malos hábitos frente a la sociedad: droga, robo,
prostitución.
Todos sabemos que muchas comisarías de familia les
han quitado a los papás sus hijos por maltrato infantil. Este ha sido un gran
golpe para la humanidad… Y es que fuera de tratarlos mal, les dejan morados,
cicatrices y heridas en la piel.
Estos niños les cogerán rabia y odio a los padres y
desencadenará problemas en las nuevas generaciones, haciendo un caos en los
hogares.
SARA ISABEL
BETANCUR PATIÑO-7º-SEC 9-2008-ENSAYO
La vida vale mucho la pena, pues en esta tenemos
cosas por hacer, como conocer personas y compartir con ellas.
La vida sirve para compartir con nuestra familia,
para estar con esas personas que nos ayudan a recapacitar, a ser mejores
personas… sirve para aprender.
La vida es también diversión, amor, alegría… Es
compartir con las personas que nos rodean. La vida también es un reto que
debemos afrontar.
No quitemos toda esta diversión; en los problemas,
afrontémoslos con valentía… Y nos daremos cuenta que ésta es bella.
Mira, el amor es una causa para venir a la vida y
conocer a esa “media naranja”… Para todo problema hay una solución.
FABIÁN PINO
CORREA-7º-SEC5-2008-ENSAYO
Los adultos no se dan cuenta del daño que causan a
los niños, con su forma de tratarlos.
Los niños de ahora están siendo maltratados por los
adultos. Los mayores como que no se están dando cuenta del daño que están
causando a estas indefensas personitas.
En la calle se ve cómo los adultos empujan a los
niños y les fritan cosas cuando ellos están jugando.
A veces, cuando yo estoy jugando en internet,
aparecen avisos donde muestran imágenes en las que aparecen personas pegándoles
y maltratando a los niños; también aparecen textos que dicen que esto no es
justo.
Hay que saber cómo tratamos a los niños, porque
nosotros también pasamos por esa etapa y también jugamos como ellos y nos
divertimos como ellos.
ESTEBAN PARRA
CAMPO-7º-SEC 9-2008-ENSAYO
La vida vale la pena porque hay que disfrutarla y
sólo dura un ratico, que hay que vivir feliz por tener la vida y disfrutarla
cada segundo.
Vale la pena, porque tenemos una familia que nos
quiere y nos valora por lo que somos, nos cuida en todo momento y lugar y
también nos apoya.
También vale la pena porque tenemos que aprender
mucho de ella, tanto en el hogar como en el colegio, donde tenemos muchos
compañeros y profesores que nos apoyan.
En fin, la vida hay que valorarla sea como sea,
porque en ella conocemos nuevas cosas que nos ayudan a seguir adelante.
YUDY ALEJANDRA
MARÍN HINCAPIÉ-7º-SEC 14-2008-POEMA
Haikú
Somos dos aquí
Y en nuestros sueños somos
Uno y el amor
MARCOS ANDRÉS
CEDEÑO G. -7º-SEC 14-2008-POEMA
Haikú
Dentro de un bosque
Los árboles callan
Pero mi corazón grita
JUAN ESTEBAN VILLEGAS-7º-SEC
14-2008-POEMA
Haikú
La gran cascada
Golpea las puertas de mi corazón
¿Quién será ese amor?
ERIKA LÓPEZ
ORTEGA-7º-SEC19 -2008-CUENTO
El cuerpo aún derramaba sangre, después de 3
largos…largos días.
Pasados dos meses de larga observación, alguien vio
lo extraño que estaba pasando en aquel cuerpo: un cuerpo nubloso y gris comenzó
a salir del cuerpo quizás inerte.
El mismo hombre observó cómo el otro cuerpo llegó
hasta las nubes… Y entonces…¡Zas! Cuerpos o quizás almas aparecieron en este
acto lúgubre. Siendo los cuerpos algo abstractos, se observaba la desdicha de
todos ellos, mientras que una risa macabra se apoderaba del cuerpo que estuvo
alguna vez presente.
KAROL MICHELL
BOLAÑOS M. -7º-SEC19 -2008-CUENTO
EL CUADRO
Todos los días, mirando aquel cuadro que había en
mi casa, veía algo raro en él, pero no sabía qué era.
Pasaron los días. Me quedé en la sala mirándolo,
cuando de repente él mueve la cabeza. Me dice:
-Hola.
Yo grito… Y él me dice:
-No te asustes más. Soy inofensivo.
Pasado un mes, mi mamá hace una venta de garaje.
Venden el cuadro… Lo venden a él. Traté de impedirlo, pero no pude.
JONATAHAN
STEVEN RAMÍREZ P. -7º-SEC19 -2008-CUENTO
En un tiroteo hirieron a un dragón, que iba volando
por el cielo. Él se fue para su castillo, que estaba deshabitado.
Cuando iba a morir, un desconocido fue a ayudarlo,
pero el dragón no sabía que el desconocido contrabandeaba con dragones.
Curó al dragón sólo para que le dieran más dinero.
Vendió al pobre dragón.
LAURA GARCÍA
QUINTERO-7º-SEC19 -2008-CUENTO
Comenzó un día en la noche, cuando estaba sentada
en la acera. El viento soplaba muy fuerte. De la nada apareció una extraña
lucecita, que titilaba mientras caminaba hacia mí. No sabía qué hacer. Intenté
pararme, pero los fuertes vientos no lo permitieron.
El extraño ser intentó comunicarme algo, pero no
pude entenderle. De repente, cuando iba a lograr verlo bien, salió la luz del
sol y el extraño ser se derritió como mantequilla. Me acerqué lentamente para
ver los restos del ser. Miré. No quedaban sino cenizas.
Nunca pude saber qué era, qué quería decirme.
Siempre quedaré con la duda.
CINDY JANET
ARBOLEDA LOSADA-10º-SEC 7- PROSA POÉTICA
Es maravilloso, estoy a punto de encontrarme. Mi
búsqueda ha sido exhaustiva. Han sido infinitas las horas que he esperado por
mí. He fabricado en mi soledad callejones, convertidos en grandes corredores de
recuerdos.
Bellas y crudas paredes hacen del camino un
remolino de pasiones… Ha llegado el momento. El desenfreno se apodera de mi
mente. La ansiedad me revuelve por dentro.
Por fin me encuentro. Quiero sentirme, quiero
verme. Cierro los ojos. Escucho la fiesta que hace mi cuerpo…
Y justo ahí descubro que no debí buscarme, pues
siempre estuve aquí, creando, imaginando, estando sola…sola conmigo.
JUAN ESTEBAN
RAIGOSA CORREA-10º-SEC 7- CUENTO
El agua estaba helada. Mis pies fríos se sumergían
sin vida, rígidos y entumecidos, como su corazón cuando la asfixié entre las
sábanas. Sufría sin remedio. Mis sollozos inundaban el lago de la soledad y el
olvido, que borraría todos mis pesares… ¡Que me borraría!
Esa piedra me halaba hacia el fondo. Parecía ser un
susurro de venganza, del cual no me podía desprender… ¿Mi conciencia? ¿El nudo
de la soga? Creo que no lo sabré.
Podía ver, a través de la oscuridad de mi alma, el
resplandor de la luna cortando las aguas. De esta manera se cortó mi
respiración. Mi último pensamiento fue para un mundo mejor: un mundo sin mí y
sin ella.
JUAN DAVID
BEDOYA ZAPATA-10º-SEC 7- PROSA POÉTICA
La soledad es eterna y nos lleva al más profundo
encuentro con nosotros mismos. Aunque es melancólica y dura, dejará secuelas.
LAURA
PÉREZ COLORADO-10º-SEC 7- PROSA POÉTICA
¡SU MUNDO!
…Sólo contaba con sus sueños. Los fotografiaba con
lentes de amor. Los guardaba en una cajita llamada corazón… Esperaba vivir.
DANIEL GARCÍA
VELÁSQUEZ-10º-SEC 7- CUENTO
¿SÓLO UN LIBRO?
Un hombre se paseaba entre las hojas de un libro
viejo, imaginando… Casi adivinando de qué trataba, preocupado porque nunca lo
había visto en su grandísima biblioteca.
¡No! Su subconsciente lo detuvo en seco… ¡Podría
ser un libro maldito!
Caminando a grandes pasos por su sala y
perturbadísimo por el malévolo libro, se decía:
-¡Qué curiosidad! ¿Me pregunto qué pasaría si sólo
lo rompiera y no leyera nada? ¿Moriría?
Y sin importarle lo que pasara, arrojó el libro al
fuego de su chimenea. Pero al instante saltó sobre él y, limpiándolo con su
chaleco, buscó alguna imperfección… Pero nada. El libro no tenía daño.
Eso cambió totalmente su forma de pensar. Apretando
el libro con sus dedos, leyó su título. La curiosidad llegó a su fin al leer la
portada: “Ya no estás solo”
ANDERSON
ECHAVARRÍA SEVERINO-10º-SEC 7- PROSA POÉTICA
En las tristes noches, mientras el sol pelea con la
luna y la luz sale de mi cuarto, siento cuando las ilusiones y el gozo que
tengo en el alma, son carcomidos por la crueldad de la soledad que habita en mi
interior.
Cuando intento cerrar mis ojos, siento el miedo que
no esperaba sentir. Poco a poco va consumiendo mi corazón.
Intento gritar, pero me sella la boca. Intento
llorar, pero me congela los ojos. Intento moverme, pero me tiene atado con
cadenas de fuego.
Mi mente sólo espera el momento en que el hada de
la luz encienda la bolita de cristal en la que vivo.
JHON EDWIN HERRERA
VALDÉS-7º-SEC5-2008-ENSAYO
A diario muchas personas mayores que nosotros nos
dan un trato inadecuado por una causa injusta. Un ejemplo es cuando vamos por
la calle y llevamos un peinado no muy común. De inmediato nos miran raro o
hacen comentarios con voz baja… O cuando perdemos una materia…¡Yo entiendo que
nos están formando y no quieren que perdamos nada!... Pero en estas
circunstancias no saben tratar la situación y se aceleran demasiado y no
aceptan que esto no es normal y su trato en el mismo caso tampoco es normal.
Muchas veces también les exigen demasiado a ellos
en el trabajo, tienen mucha ira porque no saben tener paciencia y llegan a su
hogar… Su hijo lo trata bien o normal, pero como ellos están tan alterados no
lo comprenden y muchas veces se enojan con él sin justa causa y no entienden
que es por culpa de su trabajo que se alteran, y vienen para regañarlo a uno o
para ponerle problemas con el estudio, porque yo entiendo que el estudio es
importante, pero también se necesita apoyo y esfuerzo familiar.
Además, como si esto fuera poco, muchas veces
cuando vamos de paseo o de compras, nosotros los niños nos antojamos de muchas
cosas, y cuando las pedimos llegan los “por qués”… Ejemplo: “Pero por qué te
voy a comprar esto si tú no estás bien en el estudio”… ¡Yo entiendo que me debo
portar bien para poder ganarme las cosas! Pero lo que ellos no entienden es
para qué las queremos… puede ser para divertirnos, pero también para aprender
de la vida práctica, como con la tecnología.
Para finalizar, debo decir que los adultos no
tuvieron lo que nosotros tenemos ahora, y esta también es una de las causas por
la cual no logran entendernos como somos, porque cuando ellos eran más pequeños
a algunos no les dieron tampoco afecto familiar y es por esto que algunos
adultos nos tratan como en su tiempo los trataron a ellos.
JARED BOLAÑOS
CHAVARRÍA-7º-SEC 9-2008-ENSAYO
Vivir la vida en realidad vale la pena. Si logras
apreciar la vida podrás entender lo importante que es. Cuando haces las cosas
por ti mismo sabrás que eso es lo que importa.
Desde que yo amo y aprecio la vida, soy feliz.
Tengo una familia que me ayuda y me apoya en lo que necesito, y eso no me costó
nada… Sólo es la disposición que tú tengas hacia la vida.
Nunca te lamentes porque Dios te dio la vida, ya
que la vida es el regalo más grande que podemos tener. Por eso debemos
disfrutarla al máximo. Si tienes algún problema o dificultad, toma las cosas
con calma y sonríe, ya que siempre hay alguien que te quiere ayudar.
No trates de atentar contra tu vida y ¡alégrate
porque Dios te la dio! Reflexiona, vive la vida y agradece todo lo que tienes,
aunque sea poco.
KENIA ANDREA
RAMÍREZ CAÑAVERAL-7º-SEC5-2008-ENSAYO
Los adultos no saben tratar a los niños. Su forma
de tratarlos no es adecuada.
Los adultos creen que porque son los que mandan a
sus hijos, quieren tratarlos como se les da la gana… Y aún más cuando se trata
de papás y personas irresponsables: les pegan, los halan, los arrastran, les
gritan, los chantajean y esa no es una buena forma de tratar a un ser humano y
menos a un niño.
Los padres creen que tienen derecho sobre ellos y
por esto los maltratan física, moral, verbal y espiritualmente, y esto afecta
el crecimiento y el desarrollo intelectual del niño. Gracias a esto, en su
adolescencia empiezan con malos hábitos frente a la sociedad: droga, robo,
prostitución.
Todos sabemos que muchas comisarías de familia les
han quitado a los papás sus hijos por maltrato infantil. Este ha sido un gran
golpe para la humanidad… Y es que fuera de tratarlos mal, les dejan morados,
cicatrices y heridas en la piel.
Estos niños les cogerán rabia y odio a los padres y
desencadenará problemas en las nuevas generaciones, haciendo un caos en los
hogares.
SARA ISABEL
BETANCUR PATIÑO-7º-SEC 9-2008-ENSAYO
La vida vale mucho la pena, pues en esta tenemos
cosas por hacer, como conocer personas y compartir con ellas.
La vida sirve para compartir con nuestra familia,
para estar con esas personas que nos ayudan a recapacitar, a ser mejores
personas… sirve para aprender.
La vida es también diversión, amor, alegría… Es
compartir con las personas que nos rodean. La vida también es un reto que
debemos afrontar.
No quitemos toda esta diversión; en los problemas,
afrontémoslos con valentía… Y nos daremos cuenta que ésta es bella.
Mira, el amor es una causa para venir a la vida y
conocer a esa “media naranja”… Para todo problema hay una solución.
FABIÁN PINO
CORREA-7º-SEC5-2008-ENSAYO
Los adultos no se dan cuenta del daño que causan a
los niños, con su forma de tratarlos.
Los niños de ahora están siendo maltratados por los
adultos. Los mayores como que no se están dando cuenta del daño que están
causando a estas indefensas personitas.
En la calle se ve cómo los adultos empujan a los
niños y les fritan cosas cuando ellos están jugando.
A veces, cuando yo estoy jugando en internet,
aparecen avisos donde muestran imágenes en las que aparecen personas pegándoles
y maltratando a los niños; también aparecen textos que dicen que esto no es
justo.
Hay que saber cómo tratamos a los niños, porque
nosotros también pasamos por esa etapa y también jugamos como ellos y nos
divertimos como ellos.
ESTEBAN PARRA
CAMPO-7º-SEC 9-2008-ENSAYO
La vida vale la pena porque hay que disfrutarla y
sólo dura un ratico, que hay que vivir feliz por tener la vida y disfrutarla
cada segundo.
Vale la pena, porque tenemos una familia que nos
quiere y nos valora por lo que somos, nos cuida en todo momento y lugar y
también nos apoya.
También vale la pena porque tenemos que aprender
mucho de ella, tanto en el hogar como en el colegio, donde tenemos muchos
compañeros y profesores que nos apoyan.
En fin, la vida hay que valorarla sea como sea,
porque en ella conocemos nuevas cosas que nos ayudan a seguir adelante.
YUDY ALEJANDRA
MARÍN HINCAPIÉ-7º-SEC 14-2008-POEMA
Haikú
Somos dos aquí
Y en nuestros sueños somos
Uno y el amor
MARCOS ANDRÉS
CEDEÑO G. -7º-SEC 14-2008-POEMA
Haikú
Dentro de un bosque
Los árboles callan
Pero mi corazón grita
JUAN ESTEBAN
VILLEGAS-7º-SEC 14-2008-POEMA
Haikú
La gran cascada
Golpea las puertas de mi corazón
¿Quién será ese amor?
ERIKA LÓPEZ
ORTEGA-7º-SEC19 -2008-CUENTO
El cuerpo aún derramaba sangre, después de 3
largos…largos días.
Pasados dos meses de larga observación, alguien vio
lo extraño que estaba pasando en aquel cuerpo: un cuerpo nubloso y gris comenzó
a salir del cuerpo quizás inerte.
El mismo hombre observó cómo el otro cuerpo llegó
hasta las nubes… Y entonces…¡Zas! Cuerpos o quizás almas aparecieron en este
acto lúgubre. Siendo los cuerpos algo abstractos, se observaba la desdicha de
todos ellos, mientras que una risa macabra se apoderaba del cuerpo que estuvo
alguna vez presente.
KAROL MICHELL
BOLAÑOS M. -7º-SEC19 -2008-CUENTO
EL CUADRO
Todos los días, mirando aquel cuadro que había en
mi casa, veía algo raro en él, pero no sabía qué era.
Pasaron los días. Me quedé en la sala mirándolo,
cuando de repente él mueve la cabeza. Me dice:
-Hola.
Yo grito… Y él me dice:
-No te asustes más. Soy inofensivo.
Pasado un mes, mi mamá hace una venta de garaje.
Venden el cuadro… Lo venden a él. Traté de impedirlo, pero no pude.
JONATAHAN
STEVEN RAMÍREZ P. -7º-SEC19 -2008-CUENTO
En un tiroteo hirieron a un dragón, que iba volando
por el cielo. Él se fue para su castillo, que estaba deshabitado.
Cuando iba a morir, un desconocido fue a ayudarlo,
pero el dragón no sabía que el desconocido contrabandeaba con dragones.
Curó al dragón sólo para que le dieran más dinero.
Vendió al pobre dragón.
LAURA GARCÍA
QUINTERO-7º-SEC19 -2008-CUENTO
Comenzó un día en la noche, cuando estaba sentada
en la acera. El viento soplaba muy fuerte. De la nada apareció una extraña
lucecita, que titilaba mientras caminaba hacia mí. No sabía qué hacer. Intenté
pararme, pero los fuertes vientos no lo permitieron.
El extraño ser intentó comunicarme algo, pero no
pude entenderle. De repente, cuando iba a lograr verlo bien, salió la luz del
sol y el extraño ser se derritió como mantequilla. Me acerqué lentamente para
ver los restos del ser. Miré. No quedaban sino cenizas.
Nunca pude saber qué era, qué quería decirme.
Siempre quedaré con la duda.
CINDY JANET
ARBOLEDA LOSADA-10º-SEC 7- PROSA POÉTICA
Es maravilloso, estoy a punto de encontrarme. Mi
búsqueda ha sido exhaustiva. Han sido infinitas las horas que he esperado por
mí. He fabricado en mi soledad callejones, convertidos en grandes corredores de
recuerdos.
Bellas y crudas paredes hacen del camino un
remolino de pasiones… Ha llegado el momento. El desenfreno se apodera de mi mente.
La ansiedad me revuelve por dentro.
Por fin me encuentro. Quiero sentirme, quiero
verme. Cierro los ojos. Escucho la fiesta que hace mi cuerpo…
Y justo ahí descubro que no debí buscarme, pues
siempre estuve aquí, creando, imaginando, estando sola…sola conmigo.
JUAN ESTEBAN
RAIGOSA CORREA-10º-SEC 7- CUENTO
El agua estaba helada. Mis pies fríos se sumergían
sin vida, rígidos y entumecidos, como su corazón cuando la asfixié entre las
sábanas. Sufría sin remedio. Mis sollozos inundaban el lago de la soledad y el
olvido, que borraría todos mis pesares… ¡Que me borraría!
Esa piedra me halaba hacia el fondo. Parecía ser un
susurro de venganza, del cual no me podía desprender… ¿Mi conciencia? ¿El nudo
de la soga? Creo que no lo sabré.
Podía ver, a través de la oscuridad de mi alma, el
resplandor de la luna cortando las aguas. De esta manera se cortó mi
respiración. Mi último pensamiento fue para un mundo mejor: un mundo sin mí y
sin ella.
JUAN DAVID
BEDOYA ZAPATA-10º-SEC 7- PROSA POÉTICA
La soledad es eterna y nos lleva al más profundo
encuentro con nosotros mismos. Aunque es melancólica y dura, dejará secuelas.
LAURA
PÉREZ COLORADO-10º-SEC 7- PROSA POÉTICA
¡SU MUNDO!
…Sólo contaba con sus sueños. Los fotografiaba con
lentes de amor. Los guardaba en una cajita llamada corazón… Esperaba vivir.
DANIEL GARCÍA
VELÁSQUEZ-10º-SEC 7- CUENTO
¿SÓLO UN LIBRO?
Un hombre se paseaba entre las hojas de un libro
viejo, imaginando… Casi adivinando de qué trataba, preocupado porque nunca lo
había visto en su grandísima biblioteca.
¡No! Su subconsciente lo detuvo en seco… ¡Podría
ser un libro maldito!
Caminando a grandes pasos por su sala y
perturbadísimo por el malévolo libro, se decía:
-¡Qué curiosidad! ¿Me pregunto qué pasaría si sólo
lo rompiera y no leyera nada? ¿Moriría?
Y sin importarle lo que pasara, arrojó el libro al
fuego de su chimenea. Pero al instante saltó sobre él y, limpiándolo con su
chaleco, buscó alguna imperfección… Pero nada. El libro no tenía daño.
Eso cambió totalmente su forma de pensar. Apretando
el libro con sus dedos, leyó su título. La curiosidad llegó a su fin al leer la
portada: “Ya no estás solo”
ANDERSON
ECHAVARRÍA SEVERINO-10º-SEC 7- PROSA POÉTICA
En las tristes noches, mientras el sol pelea con la
luna y la luz sale de mi cuarto, siento cuando las ilusiones y el gozo que
tengo en el alma, son carcomidos por la crueldad de la soledad que habita en mi
interior.
Cuando intento cerrar mis ojos, siento el miedo que
no esperaba sentir. Poco a poco va consumiendo mi corazón.
Intento gritar, pero me sella la boca. Intento
llorar, pero me congela los ojos. Intento moverme, pero me tiene atado con
cadenas de fuego.
Mi mente sólo espera el momento en que el hada de
la luz encienda la bolita de cristal en la que vivo.
SALOMÓN RÍOS
MOLINA-7º- sec 09-2008-CUENTO
Salomón estaba solo en su casa. Le faltaba algo.
Era malgeniado y amargado. Escuchó un ruido y fue a ver. Era un corazón
latiendo, que decía:
-Pertenezco a Salomón.
ERIKA
ARISTIZÁBAL –7º- sec 09-2008-CUENTO
YO, EN LA
DUDA
Yo estaba en una habitación solitaria. Sin
pensarlo, un agujero negro se regó por todo el suelo… Era la duda… Me llevó
hasta el fondo. Era algo horroroso y solitario.
Pero me gustaba estar allí… Me agradaba.
SARA ESTEFANÍA
GAVIRIA -7º– sec 05-2008-CUENTO
SU ÚLTIMO SUEÑO
Ella estaba durmiendo. Por su ventana entró algo
frío, miedoso. Despertó rápidamente muy agitada, sudando. Su respiración se
hacía más fuerte. El corazón palpitaba cada vez más rápido.
Miró hacia todos los lados. No vió nada. Sólo su
ventana abierta. Como si alguien hubiese entrado allí.
Sintió algo de frío y miedo en aquel momento, al
escuchar una gruesa voz que decía:
-Este será tu último adiós.
STYVEN CUERVO
OSPINA-7º - sec 09-2008-CUENTO
Cuando lo miré, estaba muerto. Cuando lo toqué,
estaba frío.
…Como una bomba de tiempo… que me hace recordar
todo lo que hice en la vida…
¡Cuando lo miré… vi que era yo!
DANIEL GARCÍA
VELÁSQUEZ-10º –sec 07-2008
PROSA POÉTICA: SOLO CON MI SUEñO
Tú y yo en un campo extenso. Sólo se siente la
soledad, la oscuridad. Se ven las estrellas y pequeñas luces de lámparas… Tu
cuerpo cerca al mío. No puedo ver tus ojos.
Pero en un momento, ya no veo estrellas sino
ángeles… Ya no es un campo, sino un gran mar en el que estamos los dos, tomados
de la mano. Intento ver tu rostro, pero el agua me succiona.
Mis ojos se abren y me doy cuenta que estoy solo…
solo con mi sueño.
JULIÁN ESNEIDER
ALVAREZ A. 10º –sec 07-2008
POEMA
Tenue soledad
acabas con la mente
Entre barrotes me encierras
en el vacío
Consumes mi alma
BRAYAN ESTEBAN
MENESES SUÁREZ –10º –sec 07-2008
CUENTO: REFLEJO
Hace tiempo, en un bosque mágico habitaba un ser
mágico. Ël vivía una amargura, porque a pesar de su magia no había podido
encontrar el amor.
La luna, su única amiga, le daba fuerzas para
continuar.
Un día, mientras lloraba en el lago, observó el
reflejo de una hermosa mujer… ¡Aquel día, en medio del bosque, por fin pudo
amar!
Pero ella desapareció para unirse al amor… del cual
apareció y en el cual permanecerá.
DANIELA
HERNÁNDEZ A. –10º –sec 07-2008
PROSA POÉTICA: LA SOLEDAD
Es el punto donde nos encontramos con nosotros
mismos. Estás solo, nadie te acompaña.
La soledad siempre estará para ti… Tú debes decidir
cuándo estar con ella.
Todos, en algún momento de nuestras vidas,
necesitamos escuchar el silencio de la soledad…
ANNY LORENA
HENAO GÓMEZ – 10º –sec 07-2008
POESÍA: SILENCIO
Hay palabras que edifican por su dulzura y entereza
Hay palabras que brotan y enamoran
Hay palabras que derrumban y destrozan
Pero al silencio nadie lo arrasa
Simplemente éste se ancla en el alma
Y jamás desaparece
SARA ARBOLEDA
LÓPEZ-9º-sec 16-2008-ENSAYO
DE NIÑA A PROBLEMA
Desde que comencé a experimentar cambios en el tono
de mi voz, el crecimiento de mis senos y la pérdida de varios dientes de leche,
supe que había llegado una de las etapas más temidas por cualquier niña: la
adolescencia. Sin embargo, más tarde que temprano me pude adaptar a las
distintas situaciones que ésta me ha puesto en el camino.
Las personas que me rodean han sido un factor
determinante en todas y cada una de las decisiones que a diario tengo que
tomar; lo positivo de la adolescencia es notar que ya tu opinión vale, las
personas te toman con seriedad, tus relaciones o noviazgos son más divertidos
y, sobre todo, en tu casa ya no eres invisible para resolver conflictos
familiares, aunque no todo son flores y mariposas; también hay un lado oscuro
en el que una comienza a sentirse vulnerable, menospreciada, atacada y bastante
equivocada, por consiguiente, la mayoría del tiempo se cae en la depresión y lo
que es peor, cuando se está deprimido, jamás se pide ayuda por miedo a que te
la nieguen, de modo que la adolescencia es una etapa bastante dura, claro que,
por supuesto, depende de cómo se enfrente y de cómo quienes nos rodean nos
ayuden a despejar las dudas.
Además, pienso que no soy la única adolescente que
se siente agobiada por los inmensos problemas de la vida, puesto que por medio
de mis conocidos he podido saber de experiencias, tanto positivas como negativas
que me enseñan a anticiparme a algunas situaciones que, queramos o no, las
tenemos que afrontar.
Para terminar, quiero decir que para ninguna
persona ha sido fácil en su totalidad ser adolescente, pero ésta sí puede ser
menos traumática si los padres y madres comprendieran a sus hijos como a ellos
les hubiese gustado que en su juventud los entendieran, y así poder formar,
poco a poco, una cadena en donde los jóvenes no veamos a nuestros mayores como
figuras distantes e incomprensibles, sino, por el contrario, verlos como
amigos, aunque con el nivel de autoridad que ellos se merecen.
JUAN DIEGO
ALZATE ARAQUE-9º-sec 16-2008-ENSAYO
HADO INFLUYENTE
Aunque debo admitir que en ocasiones soy un niño,
me di cuenta de que comenzaba mi adolescencia cuando recién había cumplido los
13 años, luego me daría cuenta que en realidad empecé a serlo mucho antes.
Comencé a ver en mis primos pequeños seres bastante infantes e inocentes, más
inocentes de lo que eran en realidad. Mis tíos, a los cuales veía en intervalos
largos de tiempo, decían que ya era más alto, de hecho lo comprobé; ya veía a
mi hermana de frente, no hacia arriba; los seres mitad hombres mitad gigantes
que veía en mi niñez eran completamente normales, luego iniciarían a
confundirme con mi papá en el teléfono…
En menos de un año, cambié de zapatos, mis padres y
yo fuimos a comprarlos, los diseños que me ofrecían me parecían demasiado
anticuados, demasiado infantiles o demasiado exagerados. Dejé de ser el niño
tierno y mimado que únicamente salía con sus progenitores para convertirme en
el joven tosco y un tanto sencillo que soy hoy, con piel de algodón pero
corazón de piedra, fue así como percibí que mi vida cambiaba por doquier; la
mejor bibliografía eran la calle y aquellos a los que llamaba amigos, no las
torpes y silenciosas bibliotecas, y menos aún las viejas enciclopedias de casa.
El cambio en sí vino de repente y sin programarse en la agenda, yo era un
monstruo raro; los niños no eran tan niños y los viejos no eran tan viejos, los
juguetes sólo servían para acumular polvo y para que los heredaran chicos que
se divertían con ellos.
Esta etapa, ahora, con pleno raciocinio, la
considero una etapa más, aunque confieso que me he vuelto más desorganizado y
me he aislado, al menos de una parte de la sociedad. Lo que me disgusta de la
fase que curso ahora, es que lo que digo es visto como un arma de doble filo,
para algunos, lo que digo, hago o pienso, no tiene utilidad alguna, fenómeno
que jamás llegó a ocurrirle al niño promesa que fui algún día. Sin embargo mi
opinión, cuando no es estrictamente refutada, es tomada en cuenta.
A veces, por el hecho de ser ignorado
repetidamente, he caído en la depresión, hasta el punto de planear suicidarme,
pues, si no le importo a nadie vivo, no tiene sentido importar muerto a
aquellos a los que no interesaba.
A los adultos, de niño, los veía gigantescos, algo
titánicos, en cambio, ahora, los veo como a cualquier persona, aunque un poco
más sabios. De niño, el futuro no me importaba, de hecho, no me incumbía el tiempo,
ni sabía medirlo, en cambio, ahora, el futuro es mi mayor preocupación.
SEBASTIÁN
SÁNCHEZ BUSTAMANTE-8º-sec 13-2006-POEMA
Pasaron los días
Con el afán de cada despertar
Tornado de nuevas experiencias
Me hallaba colmado de recuerdos
Así, cada persona,
Cada regalo,
Fueron tomando forma en mí
CRISTIAN CAMILO
BEDOYA-8º-sec 1-2006-POEMA
1
En el beso
Se mezcla el sabor de las lágrimas
Anda
Date a volar
Iniciaste un gesto, la fiesta de fuego
Y te erguiste enajenada brevemente
Deslizándote, estremecida, robaste mi cuerpo
Regalándome los aromas ganados en madrugada
2
Ya no eres mi refugio
Eres mujer de ilusión
3
A veces el llanto apaga el corazón
¿Por qué muere la vida?
Sólo espero que mi conciencia
No etiquete mis sentidos
Y los venda a la ignorancia
JUAN DAVID
ARIAS SUÁREZ-8º-sec 11 -2006-POEMA
Érase una vez un alma
Tranquila como la brisa
Alegre como el cantar de los pájaros
Érase otra vez un alma… ya sabes
De esas bellezas inalcanzables
De las que quieren a Dios
Te da todo y dice:
Yo tengo el alma viva
YAMILE
ALEJANDRA TABARES-8º-sec 11-2006-POEMA
A ti te hiere
El golpe del veneno
En ti deja una mancha de óxido y desvelo
No quiero en tu sueño
Olvidada
Su inútil corona de cuchillos
ANDRÉS FELIPE
SIERRA-8º-sec 4-2006-POEMA
Tú
Mujer perfecta
Tú
Cautelosa ladrona
ANNGIE
MOLINA-8º-sec 1- 2006-POEMA
¿Recuerdas aquel lugar?
Los árboles se estiraban
Hasta llegar al cielo
Los pájaros
Nos adormecían con su canto
MARÍA JOSÉ
IBARRA-8º-sec 11--2006-POEMA
Mujer
Triste como el mar que se pierde en el infinito
JEYSON D.
CARDONA M.-8º-2006-POEMA
Siento la luz de tu faz
Me ciega con un beso
Tu desprecio me hizo caer
En el abismo de tu amor
PABLO ALEJANDRO
PIEDRAHITA F.-8º--sec 18-2006-POEMA
Tal vez no sabes
Qué es estar lejos de ti
CRISTIAN CAMILO
GÓMEZ-8º-sec 17-2006-POEMA
Estar sin ti
Es no estar aquí
DANIEL
OCAMPO-8º- sec 5-2006-POEMA
Desde mi antigua casa
Observo las montañas
Danzando con el amanecer
Los árboles quedan hechizados
SARICA-8º –sec
5-2006-POEMA
Era una noche larga y difusa
Yo podía sentir la forma
En que la brisa se comunicaba con mi cuerpo
Las estrellas titilaban mirando la arena en la
playa
Mis ojos se alertaban ante tanta belleza
Desde lejos venían notas musicales
Llegaban, se incorporaban y bailaban
Con el rugir del viento
Movimiento cadencioso de los copos de los árboles
Era un perfecto momento
MARLON DAVID
ORTIZ OSPINA-8º-sec 8-2006-POEMA
1
Tu cara
Inspiración de Dios
Tu sonrisa
Canto de pájaros
2
Te conocí
Para pensarte
ELIANA ANDREA
HOYOS y MELISSA DEL VALLE AGUDELO-8º-sec 8-2006-POEMA
Aquí estoy yo en mi habitación
Lo único que puedo escuchar
Son las burlas de mi cama, de mi mueble
Puedo escuchar al silencio
Que me habla y llora conmigo
Siempre está aquí, como un buen amigo
DANIEL ALEJANDRO
LOPERA TAPIAS-10º-SEC 7- 2008
PROSA POÉTICA
La soledad de tus labios rotos es un imán que se
hunde lentamente, que no comprende momentos claros, que distribuye la felicidad
que nunca obtiene del saber amar y comprender, de sentir el tiempo descubrir
poco a poco el silencio… un silencio que acaba con todo, destruye la mirada de
sus ojos… algo opaca; la conciencia, algo incierta… y el dolor…
Los labios buscan tan solo un beso, una caricia,
algo que la haga sentir que –aún con sus defectos- no ha podido ser visible al
amor… Pero es sensible a la oscuridad y a la soledad de sus labios.
ERIKA ALEJANDRA
OLARTE MEJÍA-10º-SEC 7- 2008
CUENTO
Abro mis ojos. No veo nada. Me levanto.
¿Qué pasa?
Sólo escucho llantos, lamentos. No sé dónde estoy. Todo es oscuro. Hay un
reflejo borroso, nublado. No alcanzo a ver qué es. Camino hacia él. Grito.
Lloro. Quiero dejarme ver. Nadie responde. Sólo se oye mi voz alejándose…
Me siento sola. La muerte llegó a mí.
STIVEN ARIAS
HENAO-10º-SEC 7- 2008
CUENTO
Despertando, me encuentro en un espacio fantasioso.
Escucho una voz resonante, proveniente de un brillo enceguecedor. Los únicos
recuerdos que tengo no hacen más que confundirme.
De repente la voz se torna apacible y me dice:
-Ahora eres lo que querías.
Al pasar esto, soy sacudido fuertemente. Pero lucho
por no ceder a esa fuerza. Un solo pensamiento aclara todas mis dudas… Sí, es
el recuerdo de mi vida solitaria y sin propósito.
Recuerdo mi último deseo, que fue poder ayudar para
sentirme acompañado, pero el temblor vuelve aún más apresurado…
Soy arrastrado. Cuando me hallo, miro hacia mis
pies y lo que veo es sangre. Estoy en un cuerpo que no es el mío, inmóvil.
Puedo ver pero no hablar; oír y pensar, mas no sentir.
Sólo veo a mi alrededor imágenes, cruces, sillas,
gente orando y un sujeto con un traje largo, blanco y puro, leyendo de un
libro. Sólo entiendo lo que pasa cuando, ante mí, un chiquillo se arrodilla y
bendice.
Así termino. Aunque aprisionado, estoy feliz. Una
lágrima cae sellando mi destino.
ANNY HENAO
GÓMEZ-10º-SEC 7- 2008
PROSA POÉTICA
Penetraban aún los rayos del sol en el agua que
yacía. Por fin se iba la desgarradora sed que lo consumía lentamente. Observaba
la penumbra de la muerte, asechándolo; sin embargo, meditaba profundamente ¡Qué
inmenso sufrimiento!
Temía por otros, pero él descansaba, pese a la
ironía… Imprevista soledad que salvaguardaba su camino hacia la luz de un nuevo
ser.
SEBASTIÁN ROSAS
MENESES-10º-SEC 7- 2008
DESCRIPCIÓN
Su elegancia hace estragos en mi mente. Ella es la
reina de todas las tristezas, dueña de una belleza única. Sus ojos claros
reflejan ansiedad, pero su calma es extraordinaria.
Todo lo envuelve en un velo de blancos secretos. Se
pasea en los jardines de mi mundo, incitándome a dudar de la existencia…
Ella es mi soledad…
ANGIE ALVAREZ
SABOGAL-10º-SEC 7- 2008
PROSA POÉTICA
Contemplo la vida fría e incierta, impulsándome al
vacío eterno, recorriendo paso a paso lo que es mi camino, en compañía de la
soledad.
Te ves contando, semilla a semilla, las esperanzas
que aún quedan, preguntando si algún día acabará la horrible pesadilla.
Llegas a mi vida por sorpresa, deteriorando mi
alma, mi cuerpo entero.
BRAYAN ESTIVEN
GARCÍA CASTAÑO-10º-SEC 7- 2008
PROSA POÉTICA
Al llegar la noche me encuentro solo. Veo el cielo
y en las estrellas tu reflejo dibujado. Recorro como una sombra los rincones de
mi casa.
No encuentro sosiego. Tengo que conformarme con una
amiga inseparable: la soledad… No espero su presencia. Llega cuando se le
necesita.
…Además, hablar con ella es como escuchar a Dios.
DAVID STEVEN
MUÑOZ VELÁSQUEZ-10º-SEC 7- 2008
CUENTO
DENTRO DE MÍ
Me encuentro en una voz desconocida, que se me
impone y me propone. Me dibuja con palabras cómo es allí… Aunque en mi entero
egoísmo la quiero enmudecer… No escucharla más.
-¿Cuándo es que deseas empezar a vivir?- Me dice-
Te seguiré esperando hasta que logres salir.
-¡Salir! ¿De dónde? No entiendes que estoy ya
afuera. Mira alrededor, no sé qué más decirte.
-¿Estás esperando el último grano de arena y seguir
habitando simplemente en ti?
JENNIFER VALDÉS
ALVAREZ-10º-SEC 7- 2008
PROSA POÉTICA
Camino estrecho, difícil de comprender. No sabe si
salir de esa soledad que abunda en lo profundo de su ser.
Ella no encuentra la felicidad, pero la felicidad
está dentro de ella.
La sombra del alma, la compañía para comprender y
ver en el fondo que no estás sola.
…Había un túnel alejado de las maravillas del ser y
de la vida.
JULIÁN ESNEIDER
ALVAREZ ALVAREZ-10º-SEC 7- 2008
PROSA POÉTICA
¿QUIÉN LO IMAGINABA?
Sin permiso, recorrió mi mente. Sedujo lentamente
la conciencia activa. Buscó un espacio vacío y se instaló.
Creó un mundo… Lo que sentía mío, ya se alejaba.
DANIELA
HERNÁNDEZ A. -10º-SEC 7- 2008
CUENTO
LA ÚLTIMA GOTA
Me encuentro sola. Cada instante se acerca mi
extinción.
Le temo a mi soledad, porque es lo peor que le
puede pasar al mundo. Pero ya no puedo hacer nada.
La tierra, temblando de dolor, vive al parecer su
infinita agonía, en una búsqueda –sin resultado- de algo para aliviar su
sufrimiento. Es consciente de que jamás se podrá curar.
Estoy sin ninguna compañía, tirada en un desierto,
que antes pudo haber sido un paraíso terrenal.
¿Me pregunto por qué nadie creía en la llegada de
mi final?
EVELYN DELGADO
RINCÓN-10º-SEC 7- 2008
PROSA POÉTICA
NADIE ME VE
-¿Hola?- Pregunto en un intento desesperado.
Nadie me ve. Siempre divago entre las personas. He
caminado sin sentido, analizándolas, pensando, ideando la manera de ser vista.
Una noche de desespero decidí salir, dar una
vuelta, sentir algo a mi lado… Y te vi.
Parecías mirarme. Cultivé la esperanza, flotando en
tu mirada… Parecí real… Pero seguiste caminando. Fue una ilusión.
Aún invisible, camino entre la gente… ¿Alguien me
verá?
IVÁN SANTIAGO
ARCILA CORREA– GRADO 8º - SEC 19 – 2008-POEMA
Quisiera caminar descalzo por las nubes
Que el viento susurre en mis oídos
Ver el sol
Sus rayos caer
Las estrellas abriéndole paso a la luna
1
Océano de música
Me sumerjo en él
Entra por los poros
Las canciones flotan
Se funden
Sendero estrecho de la melodía…
Te aleja de las desgracias
2
El viento susurra tu nombre
Tú le huyes
Te escondes
Pero él te absorbe
3
Bosque de mi ser
Árboles desnudos que tiemblan
La niebla
Produce el sonido de la muerte
4
Muñeca en la gran sala vacía
Las paredes desnudas danzan
En un remolino de fuego
DANIEL
COLORADO- 10º-SEC 7-2008- CUENTO
Ella ya lo esperaba. Todavía –aunque no lo quería-
pensaba en su cárcel… Pese a estar dormida, sentía el frío de los barrotes
penetrando por sus cobijas.
Ya llegó la hora. La guarda ha pasado con su frío y
duro bolillo tocando aquellos barrotes. Producía un sonido agudo, que la traía
otra vez a una desesperada realidad: su cárcel ya había vuelto.
El día siguió opaco, como todos los días en aquel
lugar… Su monotonía hacía que –al final- todo fuese absurdo miedo… del que ella
creía no quedaba ninguna migaja.
ZULIANA ROJAS
CHAVARRIAGA-10º-SEC 7- 2008-CUENTO
¡NO QUEREMOS LLEGAR!
Este corto día, las pequeñas gotas silenciosas
explotaron…
Unos minutos antes, se miraban unas a otras…
Ninguna deseaba que ese momento llegara… Se sentían tan solas y desamparadas
que por sus frías y mojadas mentes nada más pasaba un miedo dominante…
Deseaban vivir. Sus pequeñas manos, sus pies, sus
delicadas boquitas gritaban y pedían no llegar…
En este preciso instante, sus cuerpos se sentían
morir. El aire las golpeaba…
-¡No, no!- Suspiraban- ¡Por favor, noooo…!
Muertas del miedo querían viajar lentamente por
aquel frío y solitario… último minuto.
Hola, busco a Karol Michell Bolaños M para devolverse la cedula que me encontré
ResponderEliminar