ESCUCHA MI VOZ
ANTOLOGÍA 7
2014
¡152 ESTUDIANTES
QUE SÍ ESCRIBEN!
Fernando
Antonio
Carvajal
Oquendo
Rector
Olga
Elena
Posada
Medina
Jefe
Departamento de Lengua Castellana
Carlos
Alberto
Agudelo
Zuluaga
Profesor
Departamento de Lengua Castellana
Encargado
de la recopilación, selección y digitación de los textos
Juan
Valderrama
Profesor
Departamento de Lengua Castellana
Fotografía
de carátula
Editorial
Mundo Libro
Diseño,
diagramación e impresión
I.E.
INEM JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO
Carrera
48 #1-125 Tel: 266 46 00
Primera
edición 2014
PRESENTACIÓN
Tengo
el enorme placer de presentar a la comunidad educativa del INEM José Félix de
Restrepo la séptima versión del texto ESCUCHA MI VOZ, un texto que recoge el
sentimiento literario de los y las jóvenes estudiantes de nuestra institución.
Escucha
mi voz es la ventana que tienen estos creativos estudiantes que quieren
compartir con nosotros el simbolismo mágico de la escritura y por la cual nos
dan a conocer sus profundos sentimientos y la sensible manera de percibir el
mundo.
Estoy
seguro que muchos de los que hoy escriben estas primeras líneas, cultivarán
esta hermosa pasión, para llegar a ser herederos e insignias de nuestra
literatura Nacional.
Este
trabajo que hoy presento, surge de la imaginación e inventiva inagotable de estos
jóvenes estudiantes, e igualmente del compromiso de un grupo de docentes
liderados por el profesor Carlos Alberto Agudelo Zuluaga, quien ha sido gestor
y promotor de este gran proyecto institucional.
FERNANDO
CARVAJAL OQUENDO
Rector
INTRODUCCIÓN
El
escritor está lleno de pasión por las letras, por la vida, por su mundo
interior; tiene en el fondo de su ser
esa llama que lo obliga a tomar la pluma
y expresar todo lo que siente y percibe,
escribe para llenar el alma de esperanza y proyectar un futuro
diferente.
Les
damos la oportunidad, a estos grandes seres humanos que tienen el don de la
palabra, de dibujarnos mundos felices, o
tristezas infinitas que se tejen en el ser humano, pero que tienen un cariz
diferente cuando se escuchan a través
del sentimiento de alguien que canta con amor todo lo que tiene en el fondo de
su corazón.
La escritura es un grito de liberación. Muchos de estos jóvenes así lo sienten y
vemos en cada uno de sus escritos pedazos de vida que engrandecen la existencia
del hombre.
¡ Felicitaciones a todos nuestros jóvenes
escritores ¡
Olga
Elena Posada Medina
Jefe
del departamento de Lengua Castellana
PRÓLOGO
“ESCUCHA
MI VOZ” llega a su antología 7. En esta ocasión, 152 voces piden ser escuchadas.
En medio del ruido de la ciudad, de las prisas en las labores cotidianas, de
las dudas y temores o alegrías y certezas de millones de humanos, 152
adolescentes escriben para decir algo que nació en su interior, algo que
encontró cómo salir y llegar hasta nosotros. ¿Aceptaremos que –mínimamente-
merecen ser escuchados?
Si
su respuesta fue afirmativa, por favor lea despacio cada una de las palabras.
Allí existe un mensaje específico para usted. Quizá se relacione con su hijo o
con su hija, con su percepción acerca de los jóvenes, con sus ideas sobre la
fantasía o sobre la realidad; tal vez sea la voz de su ahogado y olvidado niño
interior, reclamando atención; también podría ser algo que calme su
desesperanza ante el futuro o su desconcierto ante el presente; posiblemente se
refiere a esa persona que siempre ha estado a su lado… No lo sé, pero este
libro está vivo y está en sus manos debido a alguna razón particular.
Por
mi parte, agradezco a cada estudiante el haberse esforzado durante una hora de clase
para regalarnos un pedazo de su intimidad. Sé que no es sencillo traducir en
palabras lo que se mueve dentro de nosotros. Cuando se deja en una hoja de
papel lo que no se había expresado aún, se realiza un acto de valentía que no
siempre se reconoce, pero que siempre es valioso.
El
poder creador del hermoso ser humano encuentra en las palabras una
manifestación divina. Cada página, que antes fue blanca, ahora muestra
mágicamente sentimientos, pensamientos, emociones e ideas convertidas en
letras… Y esa alquimia está aquí, en sus manos, atestiguando la maravilla que
representa el vivir en la tierra.
¡Bienvenidos
a este nuevo mundo, transformado y transformándose gracias a nuestros
irreverentes muchachos!
CARLOS ALBERTO AGUDELO ZULUAGA
Docente
del Departamento de Lengua Castellana
1.
ALEJANDRA CARDONA GARZÓN
GRADO 8ª -SEC 3- 2013- RESEÑA
ARTÌSTICA
Escultura hecha en bronce. En una silla de color
negro, una niña y un anciano. Él, con la pierna cruzada; ella, con su mano en
el pecho del anciano. Él está triste. Ella le está hablando.
Fondo de ladrillo, color café. La silla también en
bronce.
Las personas tratan de dialogar. Las palabras
tienen poder y enseñanzas. Vivencia de respeto a las opiniones y a las
tristezas de los demás. No importan la edad o las circunstancias. El amor y las
palabras es mejor tenerlas presentes cuando queremos dialogar y aprender.
Debemos comprender lo que podemos hacer con nuestras palabras y reconocer que
también podemos destruir con ellas.
En conclusión, la escultura habla de cuidar y
comprender a las personas y sus
palabras, de seres tan queridos como los abuelos.
2. ALDER ALEXIS DURANGO MORA
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
Pájaros
Cometas sin hilo
Volando por los cielos
3. ALEJANDRO
AGUDELO TAMAYO
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- HAIKU
Fruta
Sabiduría de los árboles
Hija de la tierra
TEXTO
EXPOSITIVO
EL KRACKEN
Quizá la criatura más peligrosa y grande de
todos los océanos. Mascota del gran dios Poseidón, creador de los océanos.
Sus poderes fueron otorgados por su dueño.
Tiene la capacidad de desaparecer cualquier navío. Su aliento es la perdición
de las esperanzas de millones y millones de hombres.
En la antigua Noruega, nadie se atrevía a
tocar el mar. Poseidón está orgulloso de su creación. Los dioses se alimentan
del miedo de los Mogols.
El Kracken se alimenta de hombres, armaduras
y vaceliscos del mar. A él también lo hace más fuerte el miedo de la gente.
4. ALEXANDER COLORADO OSPINA
GRADO 8ª -SEC 13- 2013- RESEÑA
ARTÌSTICA
Pintura de autor desconocido. Dos personas bailando
un tango. La mujer se inclina hacia el hombre, con un pie entre sus piernas; el
hombre, atento. Los dos, elegantes, clásicos. Pintura en blanco y negro, años
80.
Se nos muestra el arte de danzar, con sencillez,
elegancia, haciendo movimientos exactos y fuertes. Los rostros de los
bailarines demuestran profesionalismo y sentimiento.
El baile es un arte delicado, bello, que nos
transmite sentimientos inolvidables. Movimientos libremente expresivos, ropa muy
elegante, nos incitan a expresarnos.
5. ANA
MARÍA HERRERA AGUDELO
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- CUENTO
Con la tristeza en sus manos, duerme una
hermosa joven.
La abraza tan fuerte que la introduce en sí
misma. Empieza a dar fuertes llantos y gritos.
Desde afuera, ella observa su cuerpo. Decide
hacer algo.
La joven dormida y su alma pelean por su
sufrimiento.
La joven la intenta introducir en sí misma… y
su alma, sacarla y desecharla.
Al final, solo una decidirá quién gana ¿La
joven o su alma?
TEXTO
EXPOSITIVO
PINGÜICORNOIOS
Combinación de pingüino con unicornio: cuerpo
de unicornio, cabeza de pingüino. Tiene el cuerno en la punta de la cabeza. Son
de muchos colores.
Se alimentan de helado y felicidad. No les
gusta ver gente triste, porque pierden uno de sus muchos colores; cuando los
pierde todos, muere de tristeza.
Pocos creen en su existencia. Quedan muy
pocos en el mundo. Antes vivían en pequeñas manadas, pero los humanos los
querían capturar, así que se separaron para protegerse.
Los grandes cuernos, al quebrarse, se vuelven
raros y caros diamantes; pero, después
de 48 horas de la muerte del pingüicornio, el cuerno no se despega de su cabeza
y desaparece con el resto del cuerpo.
Viven cerca de ríos, mares, quebradas o
bosques apartados de la sociedad.
6. ANA
CAROLINA DÍAZ ZULUAGA
GRADO
11°- SECCIÓN 2 -2014-POEMAS
HAY UN
INCIPIENTE GOZO DE EMOCIONES
Despertares gozosos de palabras
Tiemblan ante el refinado poderío del sentir
En el que la astucia se ve reflejada en el
gran afán de vivir.
¡Llora cuerpo!, ¡Llora!
Ante el error cometido por sutiles y ya
pronunciadas expresiones
En las que no tuvieron más salidas
Que simples resignaciones.
En lo hondo del ser, se guarda una pequeña
esperanza
En la que un día el ser se avivará
Recobrará su lugar para sentir
Y jugar el papel que nunca quiso cumplir
El real y más sincero.
PENSAMIENTOS
EN AYUNAS I
Como si entre los libros nos esperáramos
Yo acudo a tu llamado
Tu acudes al mío.
Y si una sobredosis de letras nos acapara
Alrededor estará la cura con nuestros
vestigios
Nuestro encuentro es impreciso
Y al acudir sin certeza,
Hay sorpresa
Expectativas expectantes siempre de hallarte.
Si algún día me mata la incertidumbre
Que sea en mis entrañas
Por esperar tu llegada.
A LA
SOMBRA DE LA LUZ
La dominante mañana pasa sus suaves oleadas
de desolación
Todas yacen dormidos
Están inmóviles, ausentes.
Me abastece el trino de la soledad
Me es suficiente porque nadie me nota.
Al borde de un día en el que nada pasa
La deliciosa parquedad de sensaciones lo
llena hasta reventarlo
Estoy en las sombras del día y la muerte se
asoma ante las ventanas de mi alma.
Ya no hay más mundo, hoy no.
ROSTRO
Felicidad,
Es ver al levantarse
Una cara suavemente iluminada
Del rostro que menos esperas.
SIN FIN
HUMANO
En la lucha constante del deseo
El hombre se plantea
Lo que anhela,
Para un día dejar de buscarlo.
Es más sabio aquel que con su mente
Busca algo efímero
Y no eterno.
ALLÁ
Todo corrompía mis sentidos
Ahora estaba como un poco muerta
Un poco nada
Entendí
Que nunca entendería nada.
Vivía en un eterno reflejo,
Vivía parada frente a una máscara
Absurda e invisible
Como si no fuera nadie,
Fuera de mi misma,
Parada sobre nada.
Y mi mente,
Mi mente se hallaba en el vacío
De las entrañas,
Donde nacen las palabras.
LEGATO
Nuestras vidas y nuestras palabras
Estaban ahora ligadas
En una indecible armonía,
Quizá no significara nada,
Pero el eterno momento
Donde un lapsus unió
Nuestras mentes
Quedará ahí,
Archivado
Para cuando se necesite
Pedirle ayuda.
MIRAR
AL CIELO ESTÁ PROHIBIDO
Los pájaros están en una revolución
sus cantos estrafalarios
incomodan el olor
de la fábrica de tabaco.
Sospecho de su música
el caos de los árboles
y miro el piso
de una
masacre natural.
ESTRAGOS
QUE CAUSA UNA HOJA DE PAPEL
Al caer el papel causa un sonido
desgarrador en el alma más débil
y cuando el acto se asume con quietud y
espera
el estruendo es cruel.
LA
PERCEPCIÓN DE LAS COSAS
Las sombras son curiosas
es el alma en su forma física,
un reflejo neblinoso,
contradictorio.
Afirmación peligrosa
la que he hecho,
me podrían condenar.
Ayer me encontré con una sombra
que puede sentir escuchar y hablar,
hablar de lo único
POEMA
NÚMERO UNO
¿Qué queda después de que
se han ido las palabras?
Tal vez retornaron al sitio
de donde vivieron
Y yo…
Yo solo permanezco
UNA
DIVERSIÓN EMBELESADA
Un trino en la mañana
un silencio nocturno
perturban la calma,
calma distractora, sin punto aparte.
Llega de pronto una cajita de diabólicos
y erróneos susurros distantes,
llevan en ellas trozos de verdades
en el que las diversiones pasan remotas.
¿Desequilibrio o descontrol?
Observas que la pena que cargas
está en el no creer del solitario estado
de las palabras.
LO
EVIDENTE
Y su canto era como el fuego,
sus deseos eran deliberados impulsos,
era una máquina al acecho.
Todo su cuerpo me sugería delirios.
Su pleno contacto me intriga,
me emociona.
Ver sus ojos es pacto secreto
porque en ellos veo de él
cuanto guarda, cuanto oculta.
Sus brazos cual protectores desafiantes
fluyen en mis ganas de entender lo que está
pasando.
Su ser conmociona mis ideas
enmaraña mi pensamiento.
HABLÁNDOME
DE CIELOS
Con sutileza un ruido indiscriminado
levanta la calma de la ciudad.
chocante cual ventarrón
alzan vuelo.
Se divierten como les viene en gana
siendo infinitas
suben y bajan.
Al reencontrarse con su reflejo
no se chocan
y en una multitud de sus iguales
nada importa porque se tienen a sí mismas,
viven para sí mismas
y se desesperan por su debilidad.
Como si no se hubiesen desplazado
de su lugar de partida,
siguen inmóviles
cual pájaros dormidos.
MOVIMIENTOS
SALVAJES
Estando en el ajetreado camino
he retornado a viejas libertades
me he encontrado con una dama olvidada
de cabellos dorados y velo de dolor humano.
Mi vista se pierde pues en el horizonte
SIN
TÍTULO
Y en el arriba
hay
cicatrices
de un pasado, vivo en mi recuerdo
que desconozco totalmente
y me pregunto
¿Qué habrá sido de aquellas luces
ahora cicatrices?
SIN
TÍTULO
Frota las palabras
acarícialas
para que no solamente
sea yo la que sienta.
Por un instante
hay que pertenecer a ellas
y luego,
deja que pertenezcan a todos.
SIN
TÍTULO
En la red del destino
tal vez nuestras cabezas
nunca se fueran a conectar
ha sido el silbido del viento,
aquel nos ha arrastrado
y en tres frecuencias distintas
elegimos la misma
no hubo casualidades fue así
y el desenlace,
no fue más que el previsto
-estamos sin memoria-
raptados por el mismo silbido
sorprendente, improvisado
¿Quién más sino él?
DIVERSIÓN
EMBELEZADA
Y entonces te das cuenta que las palabras
Abastecen tu pena
Pero sus gracias
Sólo se encuentran en la soledad
En la ausencia
Que no crees
SIN
TÍTULO
Como si una gota de agua sirviera
De sedante, de anestesiante
Yo iba arrancando cueritos de piel verde
Como la naturaleza furiosa se expresa
En una tormenta
Y divisaba a lo lejos
Un paraíso trópico
Expedía sabor de mujer, de naturaleza
Desnuda en furor de expresión
Quedan hoy rezagos en mi cuerpo
De la flor verde aspirada
Del granizo caído
Y de la macabra carcajada
SIN
TÍTULO
En un instante
Desafié mi pensamiento
Y solté una carcajada
Nefastos desenlaces envolvieron mis delirios
Un grito de la naturaleza
Golpeó a mi ventana
Y yo lo dejé pasar como a un viejo amigo
SIN
TÍTULO
Pero quiero saberme viva
Pero no quiero hablar
De la muerte
Ni de sus extrañas manos
LA DE
LOS OJOS ABIERTOS
La vida juega en la plaza
Con el ser que nunca fui
Y aquí estoy
Baila pensamiento
En la cuerda de mi sonrisa
Y todos dicen esto pasó y es
Va pasando
Va pasando
Mi corazón abre la ventana
Vida
Aquí estoy
Mi vida
Mi solitaria y aterida sangre
Percute en el mundo
SIN
TÍTULO
Baila conmigo
Ventarrón volátil
Muévete como la suave espuma
Y deshazte en mis manos
Te quiero sólo para mí
Salúdame
Mi compañero de baile
INDISCRIMINADOS
PASOS ABSTRACTOS (1819)
Puedo inventar mi canto u ocultarlo
Fingir desvelo y postura
Comprender radiaciones inventadas
Sentirme en mi hábitat salvaje
O en las dudas
MESURA
Tenía que, rápidamente
Liberar el poder
Para poder sentir todo
Tenía que revolcarme en el suelo semifértil
De hojas secas
Porque
De una u otra manera
Las vibraciones del polvo
Y del drama
Renacerían en completa vida
A través de mí
SIN
TÍTULO
Un gran grito
Era el de una sombra al despertarse con furia
La profundidad con que resonaba
Era un llamado de atención estridente
O un grito de ayuda
SIN
TÍTULO
Me incomuniqué suavemente
Con tentaciones revestidas
De armonioso azul
Me convertí
Partí hacia mi nube permanente
Allí canté y moví mi cuerpo
Irradiaba ondas
¿Si daba la vuelta sería yo?
Me hacía compañía a mí.
Soplando fuerte me liberé
Vibraciones del espacio
Se apresuraron
Recorrí con ustedes el universo
Entré donde me era permitido
SIN
TÍTULO
La vi
Impune a todos los ojos
Reluciente e inevitable
Era la decencia de la araña
Que tejía hilos de oro
Lo que yo vi
No fue acto de sus patas
Fue el vendaval
O el tiempo
Que derrumba una casa
CIRCUNDANTE
REFLEJO
En una hojita
Decidí pintarte
A ti y al mundo
En recuerdos de colores
Porque aunque no me lo recuerdes
No quiero tenerte encerrado
En mi cofre de la felicidad
PARA UN
NO CREYENTE
Puedes abrazarte
Quedas libre de todo mal
Pero recuérdate
La piel astuta
Siente cómo te cancelas
MATERIAL
AÑEJADO
Tengo un libreto de estrellas
Con ellas puedo saber
Lo que busco
Y si me destilo un poco
Me puedo desvanecer
Con aquellas damas
Y si miro al piso
Nublada soy incapaz
De leerlas
Y si me fusiono
Con el oro del cielo
Puedo vivir
Alunada
En mis estrellas
INDOMABLE
TACTO
En mi exilio
Puedo tomarte en mis manos
Y conocerte a mi antojo
Puedo imaginarte siendo botella
Guardando estrellas para almacenar
O siendo mis manos
Indecisas en el hablar
Te puedo extrañar
Como estrella oculta
O indomable palabrería
Malsana
Pero nunca como
Mi ropa curtida
LEJANA
Me he hecho pedacitos
Al descubrir el brillo
De las luciérnagas
Y saber que en ellas
Está la luz
Irremediablemente
Se me escapa
Su consabida sabiduría.
Luciérnaga de patas chuecas, hermosa
compañera
Reside el amanecer en mis pulmones
LIBRO
INMÓVIL
Lucecita de color de mi vida
Te debates entre el silencio
Y el llorar armónico
Las ondas de la ventana
Arremeten en mi conciencia
Mientras mariposas
y dinosaurios
Juegan con mi destino
INSOPORTABLE
PEQUEÑEZ
Una levedad volátil
Pero de todos los colores.
Es mejor ser ratón
Que león
En todos los casos
Ser burbuja
Ser dios
Al pasar la vista
Sagaz
Se apresura mi ansiedad
Y soy gato
Aunque cada vez sea
Más eterna
SIN
TÍTULO
Necesita del volcán su fuego
Interno
Necesito explotarme
Para destruirme
Debo quemarme
Para despertar
En la espesura mía se secan
Mis entrañas
Se calman
Mis disparates
Para no ser únicamente
nada
7. ANA
MARÍA SÁNCHEZ
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
1
Luna
Como un faro
Luminosa, solitaria
2
Pájaro
Hoja de papel
Perdida en el viento
8.
ANDERSON PÉREZ
GRADO 7°-
SECCIÓN 7-2014- HAIKU
Sol
Es un canto
Lleva música al pensamiento
9. ANGELO
CARDONA ESPINOSA
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- HAIKU
1
Agua
Voz
Que suaviza mi piel
2
Agua
Canto hermoso
Que arrulla
10.
ANGIE MOLINA MORENO
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- CUENTO
NACIMIENTO DE LA DIOSA
Está el Gran Maestro en el Olimpo, eligiendo
a su próxima esposa.
Mira hacia abajo con su gran telescopio. Ve
muchas opciones. Ojos azules, siluetas perfectas, cabellos largos… Pero una
sola llamó su atención. Era María.
Ella era muda, tenía sobrepeso. Era una
indigente, pero tenía una gran luz en sus ojos negros.
El Gran Maestro esa misma noche bajaría por
ella, para convertirla en su reina, en su diosa, en la gran gobernante.
Justo antes de que el Maestro llegara, ella
se suicida, creyendo que no servía para nada, que era inútil y que ningún
hombre se enamoraría de ella.
HAIKU
Fruta
Exquisita
Creación del árbol
TEXTO
EXPOSITIVO
LOS PEGASOS
Seres de grandiosa magnificencia, la mayoría
de luz; otros, de oscuridad, aunque su número crece cada vez más.
Fueron creados por la necesidad de que los
humanos cierren los ojos y abran la imaginación.
Los pegasos de luz habitan en el límite del
cielo y la divinidad. Poseen una figura majestuosa, en forma de caballo con
alas y unos ojos llenos de luz y amor. Generalmente andan en manada.
Los pegasos de la oscuridad habitan entre
nosotros. Andan dispersos buscando víctimas y cómplices. Se pueden transformar
en humanos o de humanos en pegasos. Inspiran maldad y miedo.
Muy pocos humanos sabemos de su existencia.
Los pegasos de luz ayudan, inspiran, protegen
y llenan de bondad. Los de la oscuridad nos incitan a la maldad y tratan de
ahuyentar los buenos sentimientos, atrayendo así oscuridad, inseguridad y
soberbia a toda la humanidad.
11. ARIADNA
AGUDELO M.
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- HAIKU
1
Nubes
Vidas
Que salen de la tierra
2
Nubes
Palacios
De los dioses
12.
ASFLIN CAMILA SÁNCHEZ GALLEGO
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- HAIKU
1
En el cielo
El Creador se esconde
Pensando en nosotros
2
Cielo
Una línea
Que divide la tierra de Dios
3
Hierbas
Pequeñas hojas
Imposibles de contar
4
Cielo
Gran
Laguna
5
Bajo el manto del atardecer
Se esconde un bello árbol
Que guarda grandes secretos
TEXTO
EXPOSITIVO
EL AMIGO IMAGINARIO
Es un ser igual a su creador. El hombre lo
crea para complacerse a sí mismo. Se parece a un fantasma. Sólo puede ser visto
por su propio creador.
Hasta los 6 años puede verse como un ser
lindo y cariñoso; luego, se convierte en monstruo. Hace que su creador se
convierta en una persona fría, grosera con sus parientes. El fantasma se
esconde bajo la cama en las noches, transmitiéndole sueños.
Un amigo imaginario muere por sí mismo: al no
mostrarle amor a su dueño, puede ser dejado y olvidado.
Desarrolla el amor que siente en su cerebro.
Impulsivamente plasma su belleza y fealdad en cuadros enormes. Surgen así
colores que nadie nunca podría crear.
Puede desaparecer a los 7 años de ser creado
y volver 15 años después, como un dios.
Aparece y desaparece cual sombra, al no sentirse
amado por su dueño.
13. BRAHIAN
MATEO GALVIS QUIROZ
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- HAIKU
Montaña
Palpitar
De la naturaleza
14. BRANDON
ARROYAVE
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- HAIKU
1
Cielo
Paisaje
De tu alma sagrada
2
Hierba
Paisaje
Naturaleza abrazable
3
Cielo
Recuerdos
De tu espíritu
4
Fruta
Sabores
De tu alma
5
Hierba
Naturaleza
Que te abraza
15. BRIAN
GÓMEZ MARTÍNEZ
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
1
Felicidad
Como un árbol
Al atardecer
2
Bajo la luna
Contigo
Mirando tus ojos brillantes
16.
CAMILA BETANCUR HERNÁNDEZ
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- CUENTO
Triste, desolado, pero asustado, encontró su
reflejo. Vio que salía algo de él.
Después pudo saber que era su alma.
Su alma era su verdadera belleza.
HAIKU
Nubes
Un viento que viene
Desde el paraíso
17. CAMILA TREJOS
GRADO 8ª -SEC 13- 2013- RESEÑA ARTÌSTICA
Pintura de autor desconocido. Una casa de 2 pisos
en lo alto de una montaña. Arriba, a la derecha, una habitación, sin techo ni
pared, sólo una silla y una cama. En frente, 2 personas abrazadas. Atrás, una
señora sentada en un comedor. En la parte derecha, un señor en una cocina. Tras
la casa, un horizonte de montañas y el cielo infestado de nubes blancas como
algodón.
El artista quiere expresar la capacidad que tenemos los seres para
formar hogares. También muestra que no los sabemos conservar, ya que los
descuidamos y lentamente se van destruyendo, nos vamos alejando o aislando de
las personas que más queremos.
Es una imagen profunda. Representa todas esas
familias que se derrumban en cuestión de minutos. Ruinas irreparables, estado
de depresión, no vuelven a sonreír en familia, en unión, jamás…
18.
CATALINA MARÍN
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- CUENTO
Estaba caminando por la calle, mirando cómo
todos intentaban llegar al cielo ¡Hacían tanto esfuerzo!
Pero yo no veía nada. Todo para mí era una
pérdida de tiempo.
Todos juntos estaban construyendo una
pirámide, con la esperanza de llegar al cielo algún día.
Todos lo decían, pero yo nunca creí, porque
siempre he tenido muy poca fe.
Un día el cielo empezó a tronar y se escuchó
una voz que decía:
-¡Suban! ¡Los que creyeron y trabajaron para
alcanzarme!
Todos subieron muy emocionados.
Yo me quedé sola, muy asustada. Ahora estoy
construyendo la pirámide, yo sola, con la esperanza de -algún día- ir allá.
19.
CAMILO MÚNERA AMAYA
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- HAIKU
1
Agua
Voz
Que alegra la noche
2
La mariposa
Deja saber
Que hay un bosque en la ciudad
20. CRISTIAN
CAMILO CORTÉS ARREDONDO
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- HAIKU
Pájaro
Pequeña creación
Tu color hermoso
Refleja el cielo
22. CRISTIAN
HENAO MORALES
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
El pájaro
Vuela sin rencor
Como el amor
23. DANIEL
OCHOA
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- HAIKU
1
En la hierba verde
Recordé el hermoso color
De tus ojos
2
Bajo un cielo nublado
Se esconde
Mi dolor
24. DANIEL ESCOBAR DAVID
GRADO 8ª -SEC 14- 2013- RESEÑA
ARTÌSTICA
Rostro de un hombre. Su piel, sus labios y sus ojos
son de acero, al igual que sus pómulos. Fondo negro azulado.
Se muestra la esencia de casi todos los hombres,
fríos como el acero. Ven el mundo sin compasión. No les importa nada. Su boca
seca no sabe ni lo que dice ni lo que expresa. Su cabeza, calva y hueca, no
piensa, es dura. Al final, pómulos arrugados al no saber ni aprender nada durante
toda su vida.
Su nariz no logra percibir los olores del mundo, su
naturaleza. Problema grave. No tiene cejas, pues no puede expresar sus
sentimientos. Hombre sin vida.
Esta obra nos concientiza sobre cómo los hombres
somos unos seres de acero, sin vida y sin alma, para que mejoremos en vida y
alma.
El autor usa unos colores con los que puede
conseguir un efecto metalizado y azulado, con el propósito de mostrar algo frío
y duro.
25. DANIEL
JIMÉNEZ MOLINA
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
Hoja de árbol
Suave
Como cuerpo desprotegido
26.
DAVID ZAPATA E.
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
Árbol
Pequeño trozo de naturaleza
verde
27. DAVID
GIRALDO URREGO
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
Mar
Camino
De un velero
28. DAVID SALOMÓN BONILLA
CÁRDENAS
GRADO 8ª -SEC 14- 2013- RESEÑA
ARTÌSTICA
Imagen de autor desconocido. Hermosa mujer
suspendida en un lugar oscuro y
vacío, en matiz marrón.
La mujer, vestida con una túnica. Cabeza agachada,
vientre inclinado hacia adelante, como si algo empujara su espalda.
Y en la espalda, unas enormes alas de mariposa.
En la parte superior izquierda entra una pequeña
cantidad de luz.
Es una mujer “libre”, que expresa su libertad con
alas de mariposa. Cree estar en la oscuridad. No se ha dado cuenta de quién es.
Tiene alas para salir a la luz, pero se sumerge en la oscuridad.
Es un hada oculta que quiere salir a la luz.
Esta hermosa imagen demuestra imaginación,
creatividad, en tonos sepia.
29. EDIER
TAMAYO
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
1
Noche
Suspiro de un náufrago
Camino de tu sonrisa
2
Flor
Alegría
De una mañana triste
30. EMMANUEL
CASTRO LONDOÑO
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
1
Luna
Esfera que rompe
Nuestra tristeza
2
Pájaro
Criatura
Que se lleva el viento
3
Pájaro
Como una flor sin pétalos
Pero con una luz
Que cae del cielo
31. ESTEFANÍA
DÁVILA PÉREZ
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- CUENTO
En el castillo de los ángeles, estaba Dios.
Dio la orden de que tocaran las siete trompetas.
Cada uno se puso en su lugar.
El primer ángel tocó la primera trompeta.
Empezó a caer lluvia de sangre. La sangre era un veneno y contaminó cascadas,
ríos y lagunas. La gente no podía beber de aquellas aguas o moría.
El segundo ángel tocó la trompeta. Se abrió
el cielo. Todo se detuvo. La gente no sabía qué hacer. Se desvanecía el cielo, hasta
que todo quedó oscuro.
Llorando, el tercer ángel… calló.
Cuando despertó, lloraba. Se preguntaba dónde
estaba.
-¡Ayúdenme!
Tenía la trompeta en la mano… Suspiró.
HAIKU
1
Lluvia
Canto que cae
Y se desvanece en mí
2
Mariposa
Colores que vuelan
Entre pinos derretidos
3
Mariposa
Baile
Que te llama
4
Mariposa
Baile
Que anima las aguas
5
Sol
Alma
Lejana
TEXTO
EXPOSITIVO
LOS SKIROS
Son especies pequeñas, con granos en todo el
cuerpo, orejas diminutas. Viven debajo del mar. Por las noches alumbran.
Cuando está amaneciendo, huyen a esconderse
de los animales. Comen hojas secas. Pueden estar en el agua y en la tierra.
En los atardeceres, se quedan mirando la
luna.
En cada pie tiene 3 dedos; en las manos, dos.
Tienen una nariz larga y puntiaguda. Se mueven de forma rápida. Son delgaditas.
Nadan lentamente. Tienen formas distintas en la tierra y en el mar.
Son de color verde y azul. Sus uñas alumbran.
Les encanta brincar cuando están en una cueva, en los bosques, cuando no hay
humanos.
Sus ojos son amarillos. Cantan una melodía
para encontrarse cuando necesitan ayuda.
Su rey tiene un cuerno con el que sabe qué
hacen todos los Skiros.
Si el rey sabe que un Skiro se encuentran con
un humano, aleja a la manada.
32. ESTEFANÍA
RODAS RIVAS
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- HAIKU
1
Fruta
Irreconocible como un atardecer
¿Degustación? Con los ojos cerrados
2
Cielo
Gigante azul
Las estrellas te iluminan
TEXTO
EXPOSITIVO
CRISTAL GEMS
Tipo de ave que se muestra en los sueños. Es
aún más poderosa que el Ave Fénix. Le gusta ayudar a la gente, pero no
demuestra sus sentimientos.
Vive sola, aunque a veces necesita compañía.
Le gusta que le den amor, estar frente al amanecer y, en las noches, los
lugares fríos.
Están con la gente de imaginación elevada, pero
nunca se alejan del mundo real.
Hacen daño a las personas que hieren los
sentimientos de los niños. Les gusta hacer notar que son libres.
Son sabias, inteligentes. Buscan varias
respuestas a sus preguntas. Dan ayuda a la gente, pero no resuelven sus problemas.
Tienen un corazón frágil.
Su venganza es justiciera, aunque no quieren
hacer daño a nadie.
Es frágil al amanecer. Muere cuando atentan
contra su mente.
Lo más sagrado para Cristal Gem: es un ave
que nunca olvida.
Cuando muere, nacen 10 del huevo, para
reemplazarla.
33. ESTEFANÍA
OCAMPO ÚSUGA
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- HAIKU
Mariposa
Arcoíris de colores
Que vuela hacia la flor
34. ESTEFANY
PULGARÍN LEYES
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- HAIKU
Fruta
Personaje exquisito
Que busca su sabor
35. ESTIDIER
RAGA
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- POEMA
Cielo
Mar azul
Sin peces
Pero con nubes como plumas
De hermosas aves de colores
36. EVELIN
PATIÑO
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
Silencio
Es un grito
De mi corazón
37.
FELIPE ORTIZ MONTOYA
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- TEXTO EXPOSITIVO
EL UNICORNIO
Es un ser callado, inesperado. Pasa su tiempo
comiendo figuras resplandecientes.
Expresa su brillantez aún cuando está triste.
En esos momentos es transparente.
Se despierta muy temprano, casi siempre en mundos
desconocidos. No se sabe en qué momento aparece.
Pasa desapercibido para el ser humano.
En conclusión, deja huella… pero no se ve.
38. GERALDINE CUERVO VÁSQUEZ
GRADO 8ª -SEC 3- 2013- RESEÑA
ARTÌSTICA
Escultura. Mujer con una delicada piel de porcelana,
color dorado oro. Espontáneo y sensual cuerpo, acostada bajo unos cojines color
bronce. En su lado derecho, una resplandeciente luz ilumina la parte derecha
del cuerpo. La mano cubre su cara, esculpida acorde con el frondoso cuerpo.
Entre sus piernas, una manta toca su piel. El fondo es oscuro y profundo,
oscuridad gris… desierta, soledad pacífica, relajación. Escultura como un
profundo mar de ideas.
Ella no tendría por qué usar maquillaje, solo estar
en esa cama, desnuda como un tabú erótico. Es lo que quiere explicar este autor
desconocido con esta sensual escultura.
38. GERALDINE
GARCÍA
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- HAIKU
Hierba
Extensión
De alegría
39.
HANS BÉCKER PARDO
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- TEXTO EXPOSITIVO
VAMPIROS
Son criaturas que solo salen de noche. Su
mayor enemigo es el sol. Necesitan tomar mucha sangre para poder volar y no
perder energías.
Cuando toman demasiada sangre, sus cuerpos
brillan. Su sangre preferida es la de los lobos. Su piel es blanca como la
nieve.
Tienen uñas inmensas. Viven en lugares
tenebrosos y oscuros. Cuando se sienten solos, van en busca de lobos
brillantes.
Si ven cosas benditas, se les derriten los
ojos, como un arcoíris deshaciéndose. Si les echan agua bendita, se derriten en
un instante.
Si está solo y no tiene hambre, busca a su
amiga la Gárgola, para volar por la noche.
Sus ojos claros son capaces de hipnotizar.
Les gustan las almas limpias.
40. JACKELINE
VÁSQUEZ
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
1
Mar
Es una puerta
Un barquito pasa
2
Noche
Sonrisa del alma
En tu ventana
3
Río de la noche
Belleza
Del alma
41. JACOBO
CORREA BEDOYA
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- HAIKU
Fruta
Pequeño mundo
Ser vivo que creció
Y vivió hasta morir
42.
JEISON DAVID RODRÍGUEZ I.
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- TEXTO EXPOSITIVO
HADA
Fantasía es el nombre que damos a lo que no
queremos ver, como es el caso del hada, bella mujer que tiene una estatura de
quince centímetros.
Vive en bosques, casi siempre encantados.
Otras están junto a nosotros, para protegernos de las malas energías.
Todos al nacer tenemos un hada. Cuando aún se
es niño, ellas se comunican con nosotros; al crecer, perdemos la comunicación.
Ella sigue con nosotros, cuidándonos y
protegiéndonos. Cumple nuestros deseos. Pensamos que es simple casualidad, pero
en realidad es el hada la causante.
Algunas toman forma humana, un poco más
grandes, de aspecto simple, para que no se enamoren de ellas. Su verdadero
aspecto es tan hermoso que todos se enamoran.
No toman la forma humana por simple placer,
sino para ayudar a aquel que anda perdido, descarriado, por un mal camino.
Ellas mueren con nosotros. Nos acompañan en
la siguiente vida. No nos abandonan.
43.
JESÚS DAVID RAMÍREZ
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- CUENTO
He despertado.
En un museo de arte, empiezo a caminar. La
estatua de una mujer me habla. Caigo.
Vuelvo a despertar… en un hospital. Ella –la mujer- llora al lado,
pidiéndome perdón.
CUENTO
Hoy me dio por crear un mundo hermoso, lleno
de vida.
Voy a empezar por los árboles. Aquí pongamos
una montaña, para que refleje el sol… Unos animales, pajaritos… Listo. Terminé.
Tiempo después me dio por ir a revisar mi
creación.
La encontré destruida, llena de edificios,
estructuras inútiles y sin sentido.
Mi creación no apreció lo que le había
regalado.
HAIKU
1
Viento
Susurro del tiempo
Tratando de contar su historia
2
Agua
Vida
Fluyendo en un canal
3
Montaña
Es un pedazo
Del amor de Dios
TEXTO
EXPOSITIVO
ELFOS
Pequeños seres que viven entre las hojas de
los árboles. Ayudan a personas de corazón noble. Manejan magia oscura.
Se alimentan de hongos mágicos. Son pequeños
como una uva. Su fuerza vital viene de la buena voluntad. Sus colonias viven en
los árboles más altos.
Su aspecto no tiene comparación con nada en
el planeta. Su ubicación: América del Sur y Central. Sus habilidades son más
mágicas que físicas. En su entorno, se mueven con mariposas. Gran parte de la
vida están ayudando animales, seres mágicos y personas. Pueden vivir entre 50 y
70 años. El más anciano manda al clan.
Tratan de llegar a la iluminación, su estado
máximo de pureza. Sus inventos sobrepasan los de los hombres. Se visten con
fibras naturales. Se comunican por telepatía. Su gran defecto es la ingenuidad;
les hace creer en todo. Su dialecto es poco conocido, como segundo canal de
comunicación.
Pocos los han visto, por su habilidad para el
camuflaje. Se hacen pasar por bestias como método de defensa. Resisten
cualquier temperatura. Pueden tener más de 10 hijos, pero la mayoría muere.
Lo único que los puede matar es la magia
blanca. Su gran ilusión es que los humanos prosperen. Ese es su único motivo
para existir.
44. JOHAN
RENDÓN
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- HAIKU
Fruta
Felicidad
TEXTO
EXPOSITIVO
EL FÉNIX
Es un ser magnífico. Tiene plumaje de fuego,
ojos rojos y alas gigantescas.
Aparece cuando el espíritu de una persona se
derrumba, sus sentimientos caen, su felicidad se convierte en tristeza.
Lo que hace es restaurar las esperanzas, sus
tristezas, sus sentimientos y sueños.
Se alimenta de esas esperanzas, felicidad y
sueños, ya que le permiten reencarnar de sus cenizas.
Aparece en el espíritu de la persona,
trabajando para repararla y ayudarla, permitiendo que la persona recupere su
alma.
45. JOSÉ
DAVID SÁNCHEZ A.
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
1
Noche
Mancha de tinta
De un genio olvidado
2
Flor
Gota de mariposa
Que reposa sobre el suelo
3
Tristeza
Rincón apagado
De un corazón encendido
4
Mar
Rastro de un amor
Que no fue posible
5
Flor
Arcoíris
Que cayó del cielo
POEMA
El viento
Como mi amor por ti
A veces
Una brisa devastadora
A veces
Un simple aire que te toca
TEXTO
EXPOSITIVO
DEMENTORES
Criaturas del inframundo, sedientas de un
deseo incondicional de muerte y desgracia. Sólo salen en las noches más
oscuras.
Su comida favorita es la sangre de unicornio,
ya que es una criatura llena de esperanza y amor. Les gusta devorar esa
esperanza que la gente guarda dentro del unicornio.
Su incesante susurro sólo atrae muerte. Viene
del infierno. Son hijos de Satanás, enviados para destruir la fe que se agita
en nuestro corazón.
Su objetivo principal es absorber las almas
de la gente buena.
Si llegas a escuchar su siseo o ves su mirada
de muerte, procura que no te vea ni te escuche. Pon tu fe a prueba, tal vez no
te robe tu esencia vital.
46. JOSÉ
MANUEL CASTRO
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- HAIKU
Fruta
Sabor de otro universo
Pequeñas migajas de árbol
47. JOSÉ
MANUEL RAMÍREZ
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- HAIKU
1
Cielo
Sitio de la libertad
Casa de los misterios
2
Fruta
Felicidad
Que expresa la naturaleza
48. JUAN
DANIEL ÁLVAREZ ALMANZA
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
1
Árbol
Idea
De soñadores despiertos
2
Árbol
Puerta y camino
De la hoja
3
Árbol
Historia
Con más de mil palabras
49.
JUAN JOSÉ LOTERO FLÓREZ
GRADO 7°-
SECCIÓN 7-2014- TEXTO EXPOSITIVO
PEGASO
Es un ser blanco y puro. Viven en los prados.
Les gusta andar en manada. Son invisibles al ojo humano. Sólo un corazón puro
lo puede ver.
Baja a la tierra al descubrir a alguien con
un corazón tan puro como el suyo.
Tienen un líder negro. Es un caballo alado,
envuelto en fuego, majestuoso.
Sólo una persona ha sido capaz de montarlo.
El pegaso se alimenta de fragmentos de sol.
Sus enemigos por naturaleza son los demonios.
Hay varios grupos: guerreros, sabios,
ordinarios.
Su líder es cambiado cada 200 años. Al
retirarse se vuelve polvo.
Al nacer una persona, un pegaso muere y
viceversa.
50.
JUAN DANIEL ALVAREZ ALMANZA
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- TEXTO EXPOSITIVO
LAS BRUJAS
Criaturas del más allá. Se camuflan entre las
personas normales, siendo bellas, hermosas. Embrujan a la gente para
arrancarles el alma y entregársela a su amo.
Se vuelven aún más bellas besando a un joven
virgen, sin ningún pecado. A veces no salen de su casa por temor a la luz.
Parecen mujeres, excepto porque sus ojos
brillan en la oscuridad, como una estrella fugaz.
Vienen del infierno, para servirle al diablo,
para llevarle almas de gente inocente.
Sobresalieron en el medioevo, donde las
condenaban a muerte si hacían algo indebido.
Aparecen porque un dios decidió crearlas para
servir, pero ellas se dieron cuenta que eran mucho más que unas simples
sirvientes.
51. JUAN
PABLO AGUDELO BEDOYA
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
Flor
Mariposa
Adormecida en el tallo
52.
JUAN ESTEBAN RÍOS HURTADO
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- TEXTO EXPOSITIVO
LA ESFINGE
Tiene cabeza y pechos de mujer, alas de
pájaro, cuerpo y pies de león.
Propone enigmas a los hombres (con voz de
humano), devorando a quienes no sabían resolverlos.
Sale a cazar a media noche. Le gusta
alimentarse de sangre de unicornio.
Tiene ojos con visión nocturna. Le tiene
miedo a los ratones.
Con sus pechos de mujer y voz de humano atrae
a los hombres; con sus pies de león los asesina.
53.
JUAN FELIPE BOLÍVAR LÓPEZ
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
1
Viento
Barquito débil
Que va sin dirección
2
Árbol
Sombra
Tristeza de la luz
3
Pájaro
Sonido del día
4
Luna
Barco transparente
De azul resplandeciente
5
Pájaro
Agua volando
Sobre el calor del sol
6
Árbol
Sonido del viento
Ternura del sol
54.
JUAN PABLO AGUDELO BEDOYA
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- CUENTO
ENCONTRÉ LA BELLEZA
Me di cuenta que estaba dormido en mi
conciencia.
Me convertía en algo espeluznante. Me di
cuenta que era –por dentro- un monstruo. Se comía mi cuerpo y mi alma, poco a
poco.
Miré al espejo. Me dije a mí mismo:
-Soy una basura, un monstruo con cachos y
cola.
Volé. Vi a alguien que me conocía. Tembló al
ver la llama ardiente de mis ojos
TEXTO
EXPOSITIVO
HADAS
Seres de colores muy brillantes, desconocidos,
alas grandes y largas, vestidos pegados a sus pieles, muy coloridos. Ellas
brillan: reflejan sus sentimientos cuando lo hacen.
Son creadas por seres divinos, dioses o
criaturas superiores, para que los defiendan y ayuden en reinos encantados,
donde se realizan ciertas tareas para mantenerlos mágicos. Utilizan plumas y
alas de aves para que nadie las pueda ver.
Utilizan las aves como transporte para
recoger semillas y recolectar el néctar de las flores; si lo hacen ellas
mismas, pueden perderse o lastimarse con las tormentas, hasta con una sola gota
de agua.
Cuando el enemigo ataca, las hadas los marean
y aturden para que no logren penetrar su reino.
Su debilidad es el metal y el acero, pues las queman o lastiman.
55. JUAN
PABLO CARDONA Y.
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
Flor
Gran universo en semilla
Paraíso brillante
56.
JUAN ESTEBAN SALAZAR ORTIZ
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- HAIKU
Montaña
Ángel
Custodiando la tierra
2
Montaña
Grano de arena
En el universo
57. JUAN
DIEGO CERÓN JIMÉNEZ
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- HAIKU
1
Mariposa
Viento
Que sigue su camino
2
Montaña
Silueta
De Dios
58. JUAN
FELIPE BORJA
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- HAIKU
1
Montaña
Historia callada
De Dios
2
Nube
Corazón del cielo
¡Cuenta tu creación!
3
La tarde
Es
Como charquito luminoso
4
Sol
Silencio
De Dios
TEXTO
EXPOSITIVO
GNOMOS
Son gigantes que atacan en manada. Viven
debajo de la tierra. Mueren cada 30 años.
Se alimentan de hadas y pescan ballenas. Odian las verduras. También extraen
comida del árbol de la juventud.
Viajan cada mes a las Cataratas del Niágara
para bañarse y lavar sus implementos de trabajo.
Sólo comen por la noche, en la playa.
Salen cada año a la selva, para visitar a sus
amigas, que amamantan a sus hijos durante un año.
Ayudan a las brujas a pasar el mar; ellas les
dan oro a cambio, para sus implementos de trabajo.
59. JUAN
LOSÉ LOTEROFLÓREZ
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- CUENTO
EL NACIMIENTO DE LA DIOSA
-¡Al fin ha nacido!- Decía Zeus, con regocijo
-¿Cómo la llamaremos? ¿Qué ropa usará? ¿De qué será diosa?
Eran tantas las preguntas.
Pero en ese momento aparece Afrodita. Le
dice:
-Zeus, tenemos un problema… ¡Era maligna y no
lo sabíamos! ¡Ella acaba de destrozar a la humanidad!
HAIKU
1
Mariposa
Libertad
Encerrada en un cuerpo
2
El agua
es una claridad
60. JUAN
CAMILO BUITRAGO
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- HAIKU
1
Mariposa
Delicadeza
Del aire
2
Mariposa
Delicado
Arcoíris
61.
JUAN FELIPE BOLÍVAR LÓPEZ
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- CUENTO
EL CIELO SE ABRIÓ
Camino en mis sueños.
Veo una pequeña luz. Corro hacia ella. Me
tropiezo… Caigo en las manos de Dios.
Él me sonríe. Me dice:
-Estás en tu casa ¿Quieres quedarte?
Le digo:
-Quiero estar con mi familia, pero también
contigo.
Él me vuelve a sonreír. Me dice:
-Te quiero.
Despierto en un hospital.
62.
JUAN JOSÉ RESTREPO RAMÍREZ
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- CUENTO
Le dice Dios a Pedro:
-Pedro, ven. Tengo algo muy interesante.
-Dime Maestro qué es eso tan interesante.
-Pedro, nuestra casa se cae.
-¡No puede ser posible! ¡Hagamos algo!
Efectivamente, Dios llama a todos sus
discípulos.
Pasa un hombre en la tierra. Se encuentra
unas alas que decían “Arcángel 16”. El hombre, muy asustado, mira hacia arriba.
Ve unos huecos.
Empieza a correr a toda velocidad. Le dice a
un viejo muy sabio:
-¡El cielo se derrumba!
El hombre lo mira. Dice:
-¡Humanos!- Y se desaparece.
63. JUAN
ANDRÉS TAMAYO
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- CUENTO
Escucho que de mí sale un sonido, más o menos
así:
-juc yuic.
Me habla mi piel. Dice:
-¡No, otro no, otro tatuaje no! ¡Te lo
advierto! ¡Otro tatuaje más, no! ¡Otro pircin, no! ¡Otro expansor, no! ¡Para ti
pueden ser lindos, pero para mí, no! ¡Tus tatuajes me queman! ¡Yuic!
Se dejó de hablar.
Al día siguiente me quité, con una operación,
todos mis tatuajes.
Meses después mi piel fue nominada entre las
tres más hermosas del mundo.
64. JUBER
ESTEBAN JARAMILLO
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
Noche
Suave
Como el amor de Dios
TEXTO
EXPOSITIVO
BRUJAS
Salen en la noche, como leones rugientes
buscando a quién devorar. Atacan a niños desprotegidos. Chupan la sangre de los
gaticos.
Hacen pociones. Salen con sus escobas y se
mantienen en el bosque más lejano.
Van a los cementerios por cadáveres, para
hacer brujerías. No les gusta la luz. Coleccionan corazones de cabras, para
combinarlos con manzanas.
Son seres silenciosos. No cuentan su secreto
especial.
Les gustan las cosas viejas y abandonadas,
todo lo oscuro, donde hay telarañas.
65. JULIÁN
DAVID LOTERO FLÓREZ
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- HAIKU
1
Fruta
Felicidad
De la naturaleza
2
Hierba
Resplandor
De la tierra
3
Cielo
Manto
Que cubre nuestra tristeza
TEXTO
EXPOSITIVO
EL DUENDE
Criatura pequeña. Se encuentra en grandes
bosques, en tiempos de invierno.
Su vestidura es de color verde, cabello naranjado;
el rostro parece el de un anciano. Su cuerpo es como el de un bebé.
Parece adorable. En realidad es malo,
especialmente con los niños. Se encuentra cuando se habla mal de ellos.
Sus ollas de oro son las que atraen a los
niños. Los convencen de que se las darán. Así se los llevan para hacerles daño.
Viven en grandes comunidades. Normalmente
tienen un líder.
66. JULIÁN
ESTEBAN GIRALDO RENDÓN
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
1
Noche
Sombra del camino
Rumbo de la soledad
2
Mar
Canto
Maravilloso
67. JULIÁN
CASTILLO FRANCO
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
El árbol
Palpita
Cuando hay silencio
68.
JULIANA IBARGÜEN
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- TEXTO EXPOSITIVO
Las hadas
son diminutas criaturas malvadas. Comen los restos de animales. Tienen 3
ojos. Su piel brilla azul, en las frías noches.
Controlan a pequeños e indefensos animales,
como hormigas, saltamontes, escarabajos y moscas.
Duermen durante el día. En la noche salen a
comer. Hacen rituales para la luna, su creadora.
Viven en jardines de personas malvadas.
Fueron creadas por la luna, en la
prehistoria.
Son importantes para los humanos porque ellas
limpian el aire que respiramos
69.
KATHERINE PUERTA MONSALVE
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- CUENTO
Iba caminando por un callejón. Vi una sombra.
Fui tras ella.
Un hombre apareció. Me cogió. Me llevó a una
casa solitaria.
Me puso ante un espejo… ¡Ahí encontré la
belleza!
70.
KELLY CUERVO GUARÍN
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
Noche
Lugar sin fondo
Mural sin luz
TEXTO
EXPOSITIVO
LAS HADAS
Nacen de la sonrisa de un recién nacido. Al
llegar a su hogar, escogen su don para que pueda descubrir el grupo al que
pertenece.
Son nuestras compañeras de la naturaleza. Nos
ayudan con los animales a cambiar las estaciones. Son las criaturas más hermosas
y bondadosas del mundo.
Físicamente son pequeñas, tienen alas
transparentes, se visten con hojas secas y pétalos de flor.
Viven en el bosque, en casas pequeñas que
ellas mismas construyen, escondidas de los humanos.
No se comunican con los humanos, ya que
nosotros no escuchamos su voz. Escuchamos un simple campaneo.
Las hadas primaverales no pueden pasar al
invierno, ya que no nacen aptas para esta estación. Sólo las invernales pueden
estar en esta condición; sus alas son aptas.
Son buenas líderes. Tienen una reina que las
guía.
71. KELLY QUIROS M.
GRADO 8ª -SEC 14- 2013- RESEÑA
ARTÌSTICA
Fotografía de autor desconocido. Refleja llanto,
tristeza, necesidad, temor. Un niño afro descendiente, desvalido, con ojos
tristemente desolados, labios delgados, nariz abultada y orificios que resaltan
su origen. Arropado con pedazos de tela. De fondo, un desierto de color marrón.
Rostro de 6 años. Ambiente de catástrofe.
El pequeño ha quedado huérfano, sin hogar ni amigos
ni familiares. Solo en el mundo. No tiene qué comer ni idea de qué hacer. Lo
único que le queda es arroparse con su telita y pensar que esa pesadilla pronto
acabará.
Su soledad y tristeza las demuestra con sus
lágrimas… y esa mirada.
Fotografía expresiva, con muy buena resolución y
enfoque.
72. KEVIN
JOHAN LUJÁN MEJÍA
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- HAIKU
Nube
Tranquilidad
Del viento
73.
KYRIA MELISSA MUÑOZ NUÑEZ
GRADO
8°- SECCIÓN 13-2013- RESEÑA ARTÍSTICA
Fotografía en blanco y negro. Se degrada el
color de la escena en un gris claro. En la habitación una ventana semiabierta,
antigua, muestra una leve luz de amanecer. Un parlante, una cama y en ella un
hombre, en la pose del “pensador” de Rodin. Se muestra preocupado, melancólico,
arrepentido.
El autor quiere resaltar el arrepentimiento.
Los colores muestran una escena negativa, al transmitir sentimientos
encontrados y los colores fríos de la imagen. Resulta una bella imagen.
73. KYRIA
MELISSA NUÑEZ
GRADO
9°-SECCIÓN 13 -2014
Tú y...
Tu figura perfecta
Tus gloriosas caricias
Que alegraban mi alma...
Tú, velo ondulado
En el que me pierdo
Velo que cubre tus pensamientos
Y nublan tu mirada...
Tu mirada triste, apagada
Que leía mi curiosa mente
... ¡Tú!
Mi transporte al espacio
Mi mar...
Lleno de tormentas y calma...
Tus palabras en las mías...
Vuelo a la nube más alta
Y aterrizo en tu ser...
¡Ay amor mío!
Nuestros mágicos días
Donde no éramos esclavos de la distancia...
De la cual tú eres el creador...
74.
LAURA MARCELA CARDONA SALAZAR
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- CUENTO
Encontré la belleza, en un pozo lleno de luz,
perfecta y radiante.
Ahí estaba, rodeada de luz. Estaba tan cerca
de mí que daban ganas de cogerla entre mis brazos… y tenerla para siempre.
Mis ojos se iluminaban tan solo con verla. Me
hacía pensar en lo más puro que tenía.
Intenté cogerla. Se me resbaló. Miré
fijamente. Descubrí que tenía mi reflejo ¡Esa luz era yo!
HAIKU
1
Viento
Belleza silenciosa
De la naturaleza
2
Nube
Alma caminante
3
Montaña
Paz
Natural
TEXTO
EXPOSITIVO
LA MAGIA
La magia es una fuente de luz. Recorre las
mentes brillantes y pasivas, para hacer cosas extraordinarias.
Se refugia en los lugares de la mente que son
oscuros y solitarios. Con observar a las personas, sabe sus objetivos más
preciados, más resguardados y oscuros.
La magia se reproduce en lugares abandonados
de la mente, con el fin de ayudar a las personas a retomar sus sueños y
pensamientos abandonados.
Esto sucede cada vez que alguien deja de
intentar seguir un sueño o una meta importante.
La magia se refugia en mentes, por tanto
nadie puede verla. Por eso es hermosa y pura.
75.
LAURA GALLEGO
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- TEXTO EXPOSITIVO
HADAS
Visitantes de la noche en la tierra, desde el
principio de los tiempos.
Miden aproximadamente lo mismo que un dedo
meñique. Su cabello les dobla la estatura. Son blancas y delicadas.
Se alimentan de odio, rencor; no confían
fácilmente ni en otras hadas, ya que sus almas están en ruinas.
Son malas, no por instinto, sino por
venganza; los humanos invadieron su territorio. Por esto se esconden en la
luna.
No creen en el amor. Cuando sienten atracción
por alguien –en la mayoría de casos humanos- los matan, para no sufrir… según
ellas.
Siempre andan felices. Viven satisfechas.
Saben que la humanidad es un asco.
76.
LAURA MAZO ZAPATA
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
Noche
Buscar
De una tristeza escondida
77. LAURA CATALINA MIRA VANEGAS
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- CUENTO
Todo se está desapareciendo. Todo se hace
invisible.
Entro en razón. Me doy cuenta que estoy
dormida. Intento despertar. Me siento atrapada.
Por fin logro despertar. Me doy cuenta que
estoy en mi memoria.
Despierto. Me doy cuenta que nadie ha
despertado. Me doy cuenta que lo que he soñado no es mentira.
Sólo quedo yo… con mis pensamientos.
HAIKU
1
Flor
Vida de un amor
Que se hundió
La flor es mi sonrisa
2
Mar
Cielo que cayó
Se derritió con la mirada del sol
78. LAURA
OROZCO CORREA
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
1
Viento solitario
Triste y desolado
Que llora a mis pies por ser amado
2
Noche tenebrosa
Cruza el mundo solitaria
Suspirando como un náufrago
3
Noche empapada
Mientras baila
El ruiseñor polizón
79.
LAURA ARBOLEDA
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- HAIKU
Montaña
Silencio
De la belleza
80. LAURA
VANESSA CASAFÚS ACUÑA
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- CUENTO
LA PIEL HABLA
¡Qué voz! ¡Me atormenta, no me deja en paz!
¡Chillidos, murmullos! ¿Qué es esto?
Después de varios meses de tormento y quejas,
supe que era mi piel.
Poco a poco se separaba de mí. Ya se ven mis
extremidades. No sé qué pasará cuando mi piel se vaya y me deje sola.
Otra noche, los mismos chillidos. No puedo
dormir ¿Qué le pasa a mi piel?
Despierto. Ya no está mi piel. Sólo dejó una
nota. Decía: “Me fui, porque después de tantas quejas, nunca me hiciste caso
¡Aquel tatuaje me dolió!”
HAIKU
1
Sol
Explosión
De una emoción
2
Mariposa
Espíritu
Del bosque
81. LAURA GRACIANO ARANGO
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- HAIKU
1
Mariposa
Flor
Que se abrió
2
Sol
Destello
De un canto
82. LAURA KATERINE LOPERA MORA
GRADO 8ª -SEC 4- 2013- RESEÑA
ARTÌSTICA
Fotografía. Dos jóvenes demostrando sus
sentimientos por medio del ballet. Fondo negro. Vestuarios muy coloridos. A
ella le encanta lo que hace.
Pasión, felicidad, escenario con poca luz, porque
lo único que brilla es su talento y su vestuario.
Su sonrisa no se compara con la de nadie. Había
estado esperando este momento de brillar en el escenario oscuro.
La fotografía refleja el talento de dos grandes
artistas al bailar.
83. LEIDY YULIET MAYA CANO
GRADO 8ª -SEC 4- 2013- RESEÑA
ARTÌSTICA
Pintura. Una hermosa joven. Su rostro refleja
tristeza. En su espalda, una alas de mariposa, desplegadas. Fondo marrón.
Envuelta en un vestido beige, descalza, labios pintados de negro.
Joven triste, deprimida. Se siente sola. Quiere
salir de su tristeza y volar. Refleja la soledad que tiene en su corazón.
Lugar oscuro. Pequeñas partes con luz. Significan
lo que ella siente.
Esta pintura refleja soledad y tristeza. Quiere
desplegar sus alas y volar, quitarse la tristeza, la soledad, la depresión;
quitarse el color negro de sus labios y pintárselos de un rosa bello y
brillante, para verse y sentirse feliz.
84. LUIS
EDUARDO RAVE GUARÍN
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
Noche
Oscuridad solitaria
Celada por la luna
TEXTO
EXPOSITIVO
LOS DUENDES
Se alimentan de hojas secas y árboles
podridos. Sirven a los humanos que hacen de sus vidas un despilfarro.
Los creó la naturaleza. Sólo dañan a los
humanos que tienen malas ideas, para hacerlos cambiar de parecer.
La naturaleza los saca de la tierra para
cumplir su propósito. Su vestimenta es de material orgánico.
La mayor actividad duéndica se dio en
Inglaterra, en la edad media previniendo guerras y cambiando mentalidades.
85. LUIS
FERNANDO BERNAL
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- HAIKU
1
El sol
Guía al cielo
Con su silencio
2
Agua
Música
De la paz
86.
LUIS FELIPE ORTIZ MONTOYA
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- POEMA
Dentro de la hoja
Estaba su luz
HAIKU
1
Sol
Incomprendido
Grito de Dios
2
Nube
Naufragio
En la inmensidad del universo
3
Gato
Sentidos
De una oscuridad inesperada
4
Nube
Entrañas
De lugar incierto
5
Nube
Lugar inesperado
Mar de incógnitas
87.
LUISA FERNANDA CARDONA MOYA
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
Pájaro
Guerrero
Que jamás se cansa de volar
Navega
Sobre nubes
88. MAICOL
PATIÑO VÉLEZ
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- HAIKU
1
Montañas
Rasgos físicos
De Dios
2
Nubes
Pensamientos volando
En el cielo
3
Silencio
El mayor grito
De mi corazón
4
Tristeza
Bote navegando
En mi corazón
89.
LUISA FERNANDA CARDONA MOYA
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- TEXTO EXPOSITIVO
CAMALEÓN DE PUEBLO
Versátil e inteligente, distinguido por su
espectacular forma de brillar. Tiene muchos colores para camuflarse del
peligro, cuando tiene miedo o, algunas
veces, por bromear.
Este camaleón protege al pueblo de los
intrusos.
En sus tiempos libres, practica brujería para
fortalecer sus poderes.
90. MAIRA
MEJÍA
GRADO
8°- SECCIÓN 5-2013- EJERCICIO LITERARIO
CARTA A
LA FELICIDAD
Querida felicidad:
Me gustaría tenerte, pero necesito
indicaciones para hacerlo, ya que cuando creo que sí, pasa algo y me derrumba
mis planes.
No sé en quién o en qué te encarnas, si es en
una persona, un objeto, un animal, la música… Quiero y necesito encontrarte.
Hay personas que me dicen que no eres necesaria en la vida de alguien, tanto
así que te reemplazan con una rutina, creyendo que eso está bien, pero yo sé
que tú existes, que eres real y que hay personas que te tienen permanentemente
en su vida.
Muchos intentan fingirte, pero son personas
falsas con ellas mismas, ya que en su interior sólo quieren escaparse de sí
mismos, irse muy lejos y olvidarse de todo, porque saben que se sienten solos,
tristes, vacíos. Deberían dejar esa máscara, ser ellos mismos y expresarse como
se sienten, porque así sólo se hacen daño ellos mismos.
Enséñame cómo encontrarte. Explícame dónde
estás escondida. Pareces un tesoro que muy pocos tienen. No te tenemos porque
estamos perdidos en un mundo de ilusiones falsas y promesas rotas. Pero sé que
todos debemos encontrarte, porque sin ti no somos ni nos sentimos completos.
Eres como el agua, esencial en la vida de
todos los seres humanos. Por eso tengo la esperanza de que algún día todos te
tendremos en nuestras vidas. Ese día nos daremos cuenta de lo preciosa que es
la vida: sin desamor, sin corrupción, sin hipocresía, sin odio, sin rencor.
Claro, no todos te vamos a tener el mismo
día, porque existen personas que no te quieren y sólo quieren lo peor para los
demás. Así que tú vas a estar por tiempos en cada persona. Ojalá fueras eterna,
pero sé que no lo eres.
Espero encontrarte…
91. MANUEL
ANDRÉS ALARCÓN
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- HAIKU
Agua
Frío que pasa
Por mi piel
92. MANUELA
DÍAZ
GRADO
10°- SECCIÓN 2– 2014- POEMA
HERMOSA ILUSIÓN
Él amaba el palpitar de su corazón, agitado,
descontrolado, diciendo lo que sus palabras callaban.
Amaba la dama tan tierna, tan fuerte, tan
suya.
Amaba los mil caminos que en su piel
descubría, suave,canela,tentadora como ella sola, esa piel que sin temor le
invitaba a acariciarle.
Él amaba la sensación de estar cerca de ella,
se sentía tan lleno, tan puro, tan él.
Amaba disfrutar con ella del arte de la
desnudez, deleitando sus miradas, siendo presos de la sensualidad y del
sentimiento, presos de su libertad, de
su amor.
Él sufrió aquella mañana al despertar y la
lloró como si hubiese muerto.
POEMA
Esos ojos que solo le pertenecían a él, hoy
se sienten encarcelados, condenados a seguir fijándose en él, hoy no quieren
verlo mas, hoy esos ojos quieren explorar otros mundos, el corazón se niega a
sentirse igual ante su presencia, la piel se niega a responder a su tacto, su
respiración no se agita al verlo llegar, ya no titibea al hablarle, en los
abrazos no se entrega como antes, en sus besos ya no llega al cielo, ya no
levita con él, aun le ama, pero no puede negar esa arritmia sentimental que le
causa solo recordar esos otros ojos.
REFLEXIÓN
AMOR PROPIO
Los seres humanos decimos amar a otros, damos
razones, ponemos medidas y hasta categorías, pretendemos que nos amen por cantidades, razones y tipologías,
estructuramos todo de manera tal que perdemos el verdadero sentido y significado
del amor.
El amor no se cuantifica, racionaliza no
categoriza, el amor se vive, se hace, se siente. No existe para él porque el amor no es más que
amor, no es más que todo.
Amor no es solo dar besos y abrazos vacíos,
el amor toma tiempo, el tiempo que se tome dar abrazos con el alma, de todo
ser, abrazos de verdad que llenan y rejuvenecen, abrazos llenos de energía y
pasión, el tiempo que se tome dar un buen beso, en el que digamos todo sin
decir nada, esos besos en los que sientes el aprecio del otro hacia ti, la
innegable falta que le hacías o lo mucho que había esperado verte, buenos besos
sean en los labios o en las mejillas que transmiten millones de sensaciones
indescriptibles que sacian el ser.
Sin embargo cabe aclarar que no se da de lo
que no se tiene, si alguna vez le has dicho a alguien que lo amas sin amarte a
ti mismo, te has convertido en un mentiros pues quien no se ama no puede amar a
otros, acéptate, amate, vive y amas, pero no por físico, ama por nada, ama así
sin razones, ama porque sí.
Amar por el físico no es amar si no admirar,
admirar la tan subjetiva belleza hoy tan llena de prototipos.
La verdadera belleza es la del alma, belleza
que tus ojos sabrán expresar, enamórate de eso, porque vivir en amor es la
mayor belleza, la verdadera felicidad
POEMA
RECUERDO
Soy la lágrima derramada.
La risa incontenible.
Dueño de tus pensamientos.
Amo de tus sentimientos.
Cárcel de tus acciones.
Soy el punto de confort,
El punto de quiebre.
El frío agobiante que rrecorre el cuerpo,
La calidez de lo conocido.
La tisteza en la soledad,
La alegría en compañía.
Soy fortaleza y fragilidad.
Soy amor y odio.
Doy vida y soy agonía.
Soy anacrónico, una máquina del tiempo.
Doy consejos estando muerto.
Revivo infinitas veces en la memoria.
Soy tu madre, padre y amigos
Tu espacio, tu tiempo,
Tu hoy y tu ayer.
Soy todo y no soy nada.
No soy mas que momentos,
Momentos muertos de sentimientos vivos.
93. MANUELA
GÓMEZ MIRA
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- HAIKU
1
Montaña
Amiga del amanecer
Amor prohibido
2
¿Silencio?
Corazón que ve
Pero todo calla
94. MARÍA
CAMILA MÁRMOL QUINTERO
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
1
Árbol
Estatua que aprendió
A resistir los golpes de la vida
2
Luna
Sol
Que no ha encendido su luz
3
Pájaro
Hoja
Que emprendió vuelo
4
Luna
Las estrellas las lancé al cielo
¡Espero que las recojas!
5
Luna
Hoy llegarás
Con tu encanto y con tu luz
A desvelarme
95.
MARÍA CAMILA GALEANO JIMÉNEZ
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- TEXTO EXPOSITIVO
LOS CENTAUROS
Son seres magníficos. Tienen espadas en sus
manos, con mucho poder.
Viven en las montañas. Sólo se ven en las
tardes, cuando el arcoíris sale. Su lugar favorito son las copas de los
árboles.
Es mitad caballo y mitad humano. En su cabeza
tiene dos cuernos diminutos. Su color más común es café, a veces negro. Su
comida favorita son los duraznos, que come en la mañana y en la noche.
En los veranos se reúnen para viajar. Se
quedan en un lugar todo el verano; luego vuelven a su hermoso hogar.
Para poder ver a un centauro, debes subir a
una montaña y llegar a la copa de un árbol; allí esperar a que salga el
arcoíris.
Son muy tímidos. Los verás si eres bueno,
porque el centauro mira tus ojos y conoce tus intenciones.
96.
MARÍA JOSÉ ROJAS GUAMANGA
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- TEXTO EXPOSITIVO
UNICORNIOS
Especie rara. Tiene un pelaje hermoso, largo,
de varios colores. Siempre está en manada.
Cuida a sus crías, sin importar a qué se ppueda enfrentar.
Su comida sólo la encuentra cada año, en un
lugar mágico, donde siempre hay un arcoíris y una cascada. Allí puede curar
todas sus heridas y enfermedades.
Su muerte es magnífica. Cuando muere un
unicornio, su manada puede ver a los ancestros y sus vidas pasadas.
97. MARÍA
GUADALUPE ORLAS
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- HAIKU
1
Nube
Pintura blanca
Cuando oscurece dejas de existir
2
Viento
Es el grito
Más callado de la naturaleza
EXPOSITIVO
ELFOS
Son gigantescas criaturas. Se divierten con
el sufrimiento de los demás. Les gusta vivir en grandes bosques. Les parece
entretenido jugar con huesos de animales, fallecidos hace tiempo.
Les disgusta creer que otros seres como ellos
puedan existir, ya que su orgullo hace que fracasen hasta en los más simples
trucos mágicos.
Su sobrevivencia es un misterio absoluto, ya
que al comer pequeños manjares nada logra ser provechoso para su gran apetito.
Su lugar favorito , en el cual se entretienen
y ríen, se ubica en la lejanía de los mares orientales. Allí logran descubrir
cuán valiosos son, sólo para la gente que cree en ellos.
Cuando se encuentran tristes, sólo hace falta
que los más pequeños recuerdos lleguen a sus mentes para sacarles una sonrisa,
en aquel corazón tan destruido por el dolor.
El porqué de su silencio es el temor.
98. MARÍA
CAMILA GALEANO
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- HAIKU
Fruta
Hija de la naturaleza
Que cuidan los árboles
99.
MARÍA CAMILA LONDOÑO TABORDA
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
1
Árbol
En soledad
Brota un ser del alma
2
Luna
Viviendo en la oscuridad
Brillas
3
Árbol
Tronco viejo, humillado por la vida
Rechazado por la naturaleza
4
Luna
Cráteres viajan
A través de mi alma
Cautivando mi corazón
100. MARÍA
JOSÉ TABORDA
GRADO
8°- SECCIÓN 14-2013- CUENTO
Y bien, pues asombrado por la tonta ideología
humana, rebuscando el vivir adyacente sobre la felicidad misma, es irónico
pensar y suponer que aquella persona es aún más, el supuesto Guardián…
Vaya sorpresa para aquel hombre aún con
cuerpo de niño, encontrarse con aquella fuerza ancestral, que sabía que
pertenecía a alguna parte del cuerpo y que estaba ansiosa y hambrienta por ser
descubierta.
Sin pensar, el pobre adolescente -sin tener
más refugio que su pobre y débil pensamiento- decidió refugiarse en la
burbuja, incógnita de la mente.
Pero esa energía poseía tal grandeza que ni
sus pensamientos eran seguros. La energía con gran ímpetu y a su vez con
paciencia preguntó:
-¿Eres feliz?
El joven no contesta. Así que la voz
responde:
-Es momento de serlo. Bienvenido a lo que
muchos llaman el Paraíso. Eres un ángel más.
RESEÑA ARTÌSTICA
Como un bello paradigma humano, la imagen muestra
la facultad hermosa de ser enjaulado en el propio pensamiento… pensamiento
refugiado en un mundo de ideas.
Ser amado, ser perfecto, abundante de belleza
interna. Mil ramas creciendo. Cada una un aprendizaje más: recuerdos,
canciones, amores. Artes perfectas. Claridad hermosa. Todo un mundo
escondido bajo la piel de aquel ser
humano, cuyo error es no saber volar sin alas.
Ser pensante florecido, de facultad perfecta.
Referente para crear, soñar, viajar, buscar.
Divagar por el mundo de su pensamiento, tratando de
buscar solución a la grandeza. Pero esta perfección divina aún no sabe que no
hay nada que arreglar, pues todo es perfecto.
101.
MARÍA CAMILA MÁRMOL
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- TEXTO EXPOSITIVO
EL DUENDE
Pequeña criatura. Le gusta la oscuridad.
Tiene mal carácter con los hombres.
Las mujeres altas son su debilidad. Deambula
por las noches, entre las 12.00 p.m. y la 1.00 a.m., para buscar a su amada.
Son miles de duendes repartidos por los
bosques. Duermen de día. En las noches, piensan en su amada, deseando las cosas
imposibles que harían con ellas.
Se alimentan de hongos alucinógenos. Tienen
buena relación con los elfos; los tratan como sus hermanos.
Sus grandes orejas les permiten detectar la
agresión de sus enemigos: las hadas; nunca se han entendido, sólo por su físico,
el cual es muy diferente.
Visten de verde para camuflarse entre las
plantas. Su nariz es larga y ancha; no sirve de nada: no pueden oler.
Se han hecho más investigaciones sobre los
duendes, pero son confidenciales.
102. MARÍA
CAMILA MUÑOZ ASTUDILLO
GRADO
8°- SECCIÓN 14-2013- RESEÑA ARTÍSTICA
Pintura en fondo violeta claro. Una hermosa
mujer con el vestido corto, unas alas más grandes que ella, como una mariposa,
mirando hacia el suelo. Refleja tristeza, soledad. Sus manos en posición de
bailarina. Sus alas con distintos tonos de violeta claro. Tiene la delicadeza
de una porcelana. Delicadeza de mujer.
Soledad frente al mundo, inseguridad,
tristeza, miedo de volar y ser libre, de dejar todo atrás. Muestra la
insatisfacción que tienen las mujeres al no poder ser libres.
Asombra la delicadeza de la mujer, por los
tonos bien nivelados, con luz y
oscuridad.
Representa una tristeza que no he podido
comprender.
103. MARÌA CAMILA MESA
GRADO 8ª -SEC 13- 2013- RESEÑA
ARTÌSTICA
El pintor Mario Peláez muestra a una pareja en su
habitación, desnudos; la habitación partida a la mitad… La cama, dos cortinas y
una ventana con sus vidrios quebrados. La habitación en la mitad de la ciudad y
del cielo, tonalidades opacas, con matices de gris y negro.
El autor muestra una pareja en una noche muy
placentera. Su pasión los llevó a arrasar con todo, destruyendo los tabúes de
la sociedad, que piensa que nos tenemos que esconder para un encuentro
apasionado
. Excelente pintura.
104. MARÌA CAMILA LONDOÑO
CÁRDENAS
GRADO 8ª -SEC 4- 2013- RESEÑA
ARTÌSTICA
Pintura. Parte exterior de una casa. Dos ventanas,
dos puertas, un bombillo y un hombre, besando una mujer.
En el interior, unas escaleras incompletas, una
cama y una silla con un libro encima. Al lado de las escaleras, una mujer
sentada en una silla del comedor; encima, varios cubiertos. Al lado, una
matera. La mujer está fumando un cigarro.
La casa se encuentra en el borde de un acantilado.
Al fondo, el cielo y montañas.
El autor muestra que tal vez en el exterior todo
luzca perfecto y completo, pero en el interior nosotros estamos incompletos,
vacíos y despedazados, a pocos pasos de derrumbarnos y desplomarnos. Intenta
explicarnos y mostrarnos cómo somos.
105.
MARIANA CORREA MORALES
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- CUENTO
EL CIELO SE ABRIÓ
Dios está reunido con sus ángeles. Están en
una reunión. Los ángeles dicen:
-Tenemos que bajar a la tierra, ya que se
necesitan recoger los pedidos que cada persona encarga.
Dios dice:
-Doy la orden de que abran el cielo.
Inmediatamente lo abren. Dios baja rodeado de
sus ángeles. El cielo se cierra.
En la tierra se escuchan unos truenos. Se ve
cómo las nubes chocan, se separan. Se escucha una voz hermosa que dice:
-Vine por ustedes. No teman. Sus mentes y
cuerpos se han sanado. Pueden ir en paz.
Toda la gente grita de la emoción. Algunos
lloran, otros se sanan.
HAIKU
1
Viento
Mano que se siente
No se ve
2
Mariposa
Mensajera que vuela
En medio de la tristeza
3
Sol
Miradas que se derriten
Ojos dulces en el alto cielo
4
Agua
Distancia
Que impide el beso
5
Agua
Humildad
Disfrazada
106. MARIANA
DÍAZ AGUIRRE
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
1
Árbol
Sombra
De hermosas flores
2
Luna
Corazón que palpita
Sobre la noche
3
Árbol
Estatua
Que sobrevivió a sus años
107. MATEO
AMAYA H.
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- CUENTO
Camino en mi tristeza.
Veo que el cielo se abre. Caen ángeles. Se
llevan a todos los hombres y mujeres pecadores. Pero me dejan a mí.
Me pregunto por qué me dejaron. Me doy cuenta
que soy el viento.
108. MATEO ESPINOSA GUARDIA
GRADO 8ª -SEC 14- 2013- RESEÑA
ARTÌSTICA
Escultura del famoso artista colombiano Fernando
Botero. Se encuentra en la “Plaza Botero”, en Medellín.
Escultura hecha en negro bronce. Un hombre deja ver
su desnudez, su apariencia regordeta. En su rostro, facciones de autoridad que
se suman a un porte erguido y a una mano empuñada.
Por su apariencia física, un hombre con autoridad. Tiene poder. Persona
imponente.
Arte muy atractivo. Los acabados de la escultura
son realmente buenos, destacando cada detalle de la forma voluminosa. Verdadera
obra de arte.
109. MATEO
RESTREPO ALVAREZ
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
1
Mar
Guía
De un barco desolado
2
Noche
Solitaria como un mar
Sin barcos
TEXTO
EXPOSITIVO
EL MINOTAURO
El minotauro es una criatura fenomenal. Vive
en las cuevas del Amazonas. Sale en la madrugada buscando su alimento, una
planta llamada salvia.
Es un animal grande, fuerte, con enormes
cachos. Con su aullido es capaz de llamar criaturas místicas de la tierra.
Sus enemigas son las brujas. Pelean por
tierras sagradas.
Su tiempo de reproducción es la primavera. Se
pelean para llamar la atención de las hembras.
Salen en la madrugada para cuidar las
tierras, de los duendes, brujas, cíclopes y dragones.
Son criaturas bellas. No son egoístas. Dan la
vida por su manada. Su mayor felicidad es mantenerla unida.
110. MIGUEL
ÁNGEL GOEZ ORTEGA
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- CUENTO
Caminando hacia la escuela escuché un ruido.
Miré para todos lados. Vi que se abría el cielo.
Salí corriendo. Tropecé. Me paré y seguí
corriendo, hasta que vi cayendo muchos ángeles. Cayó el último a mi lado. Le
pregunté:
-¿Quién eres? ¿De dónde vienes?
Él responde:
-Vengo del cielo. Soy un ángel.
-Bueno ¿pero por qué cayeron tantos?
-Porque vinimos a mejorar las vidas de los
demás humanos.
HAIKU
1
Mariposa
Colores que iluminan
Mis pensamientos
2
Mariposa
Colores que vuelan
Entre los árboles
TEXTO
EXPOSITIVO
EL UNICORNIO
Ser mítico por excelencia. Vive en las nubes.
Se le reconoce como un ser maravilloso, con la habilidad de derrotar en combate
a un elefante mutante, capaz de purificar con su único cuerno las aguas
contaminadas.
Animal silvestre, del tamaño de un caballo,
pero con el cuerpo albo, la cabeza púrpura y los ojos azules.
El cuerno es negro, con la punta roja y la
base blanca.
Reconocido como el más grande, el único que
puede hacer magia.
111. MIGUEL
ÁNGEL MOLINA ZULETA
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
Luna
Resplandeciente
Como los pensamientos de un soñador
112.
MIGUEL ÁNGEL JARAMILLO SÁNCHEZ
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- TEXTO EXPOSITIVO
LOS ÁNGELES
Son seres buenos y bondadosos. Protegen a la
gente. Esa es su tarea.
Viven en las nubes. Cuando alguien los
necesita, bajan volando. Se hacen invisibles y ayudan.
Ellos no comen; sólo beben agua cristalina,
de un manantial en la isla Maco. Se visten con una túnica blanca, alas blancas
como las nubes. Siempre están descalzos.
Para volverse ángeles, tienen que superar 3
pasos: ser puros, dar la vida por otra persona y no enamorarse.
Una vez cada mil años, un ángel se enamora de
un ángel malvado, quien trata de robar el Reloj de la Paz… Pelean por él. Nunca
un ángel malvado ha ganado.
Los ángeles mueren cuando la persona que
cuidan se enamora.
113.
MIGUEL ANGEL MOLINA ZULETA
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- TEXTO EXPOSITIVO
EL AVE FÉNIX
Vive en el Monte Olimpo. Se alimenta de la
energía de los guerreros de Esparta. Sale de día o de noche, pero más cuando
hay batalla. Los ayuda mandando titanes.
Vive en el Olimpo, pero no con los dioses, ya
que fue desterrado por su desobediencia con Zeus, el dios del trueno. Solía ser
su ave favorita.
Es un ave obstinada. Tiene garras potentes,
hechas con titanium; nada las corta.
Ave muy poderosa, con mucha sabiduría
otorgada por los dioses. Empezaba a desobedecer a su amo, después de que él le
dio el don del entendimiento.
114. MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ OCHOA
GRADO 8ª -SEC 3- 2013- RESEÑA
ARTÌSTICA
Escultura. Una mujer esculpida en bronce, delgada,
manos en el aire, rostro cubierto, desnuda. Se quita la camisa para entrar en
la bañera. Ésta tiene un tono más oscuro de bronce. Como pata, una hermosa
concha. En un extremo, una toalla que cae hasta el suelo antiguo, pero
refinado. Una tubería atraviesa todo, delante de una pared alta, oscura.
Se muestra la belleza y la pureza de las mujeres,
incluso cuando se bañan. El ambiente clásico refleja la tranquilidad y la
pasión para vivir cada momento.
Buena escultura, sin morbosidad. Transmite
tranquilidad y libertad, para vivir sin preocupaciones ni prejuicios.
115.
OSCAR ANDRÉS TABARES MORENO
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- CUENTO
El amor de mi vida se fue, cuando estaba
jugando con él.
Todos los días ahorraba energía para jugar
con él a las escondidas… Y un día no lo encontré.
Lo busqué y lo busqué, hasta que lo encontré.
Pero ahora estaba con un señor.
Se estaba alejando. Empecé a correr hacia él.
Cada vez que daba un paso, me alejaba.
El señor me miró y me dijo:
-Está en buenas manos.
116. PAMELA
OSPINA RIVERA
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
1
Noche
Fría y triste consejera
Inmenso manto de oscuridad
2
Flor
Pequeño brote solitario
En bellas y largas praderas
Pequeño gran tesoro
3
Flor
Cuando la helada nieve te cubra
Prometo acompañarte
En tu fría y triste agonía
TEXTO
EXPOSITIVO
EL UNICORNIO
Es el más precioso símbolo de felicidad. Nace
de los primeros sueños que le causan sonrisas a un bebé mientras duerme.
Suelen vivir en bosques húmedos, con enormes
y frondosos árboles, sobre las nubes. Es un lugar fantástico donde todo es
feliz y colorido.
Se alimentan de los pétalos de luna, que caen
cada noche durante sus cambios.
Mueren de melancolía, por un amor fallido,
del mismo modo que una rosa bajo la nieve.
Viven de las ilusiones y ganas para vivir.
Sólo pueden bajar a la tierra, a compartir su
felicidad con el mundo, durante el
arcoíris
117.
REINALDO ARIAS
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- TEXTO EXPOSITIVO
EL DRAGÓN
Es el animal más grande del universo,
colorido y brillante. Come humanos jóvenes. Tiene cola de plata. Mueren sólo
por el castigo del dios Zeus.
Pelean para demostrar quién tiene el rango
más alto, en las oscuridades del Ares.
Se esconden en los árboles y debajo del mar.
Su magia se alimenta con agua. Su poder es fuerte. Lloran cuando desarrollan
esos poderes mágicos.
Sonríen al recibir un castigo de la diosa
Faeni.
Se reproducen demasiado rápido.
HAIKU
1
Montañas
Escaleras al cielo
Derrumbadas con el paso del tiempo
2
Nubes
Dibujitos
De la imaginación
3
Montaña
Belleza
Del silencio
4
Gato
Gota
De piel salvaje
TEXTO
EXPOSITIVO
LAS HADAS
Seres pequeños, con alas de mariposas.
Protegen y cuidan la naturaleza.
Pero existe otra especie malvada, traviesa,
que tiene poderes oscuros. Se alimentan de las pesadillas humanas. Adoran hacer
travesuras y esconder cosas. Les encanta ver sufrir a todos. De esos sentimientos
de odio se alimentan.
Las hadas buenas nacen de pétalos de flores;
las malas provienen de los pantanos desolados y oscuros.
No les gusta tener compañía. Les agrada estar
solas
118. RICARDO
ANÍBAL CASTRILLÓN SÁNCHEZ
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- HAIKU
1
Sol
Fragmento de Dios
2
Agua
Luz
Que no alumbra más
TEXTO
EXPOSITIVO
EL UNICORNIO
Animal de 4 patas, con un cuerno en la
cabeza, conocido como el caballo de la muerte, salido del infierno, creado por
el diablo.
Su comida favorita son las almas en pena.
Se mantiene solo, pero si van por la misma
alma… se pelean. El que gana se come el alma.
Sus colores hermosos son un disfraz, para que
las almas no se alarmen. Cuando se siente amenazado, se cubre de fuego y usa
una ilusión, para que parezca que hay muchos unicornios.
Son enemigos de los troles, gigantes, dioses
y brujas.
Ellos salen en portales del infierno, que
aparecen en los desiertos y en los polos, pero rondan por toda la tierra.
119.
SAMUEL JEREZ
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- CUENTO
Al despertar, miro mi cuerpo. Todo es
borroso.
Un pájaro atraviesa mi cuerpo. Me asusto. Veo
a todas partes y sólo veo más gente, igual que yo, entre borrosa, a los cuales
tampoco nada los toca.
En el horizonte, veo un planeta. Le pregunto a alguien que en dónde estamos. Me
responde:
-Estamos en el cielo.
Una voz me dice:
-¡Dios, ayúdame a encontrar la solución.
Se me hace raro y le pregunto a la misma
persona qué es esa voz. Me responde:
-Son los humanos, pidiéndote consejos, porque
para ellos y para nosotros tú eres el
líder supremo. En pocas palabras, tú eres Dios.
-¡Pero yo no me siento así! ¡Para que me
puedan decir así, tendré que ganármelo! Me comunicaré con los humanos, para
responderles todas las dudas.
Y así es.
HAIKU
Flor
Semilla que el día y la noche
Llevan de la mano
120. SALOMÉ
LOAIZA CARDONA
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- HAIKU
Nube
Soplo leve
Del cielo
121.
SANTIAGO PAREJA BUSTAMANTE
GRADO 7°- SECCIÓN 7-2014-
CUENTO
SOY VIENTO
Me encontraba en el planeta Marte, mi hogar.
Vi una mancha azul y blanca. Los amigos me contaban que era un buen lugar para
la vida.
Me dirigí hacia allá. Este planeta es
demasiado caluroso. Con un poco de dedicación, llevé vida a la tierra.
Floreció.
Permanecí allí 46.000 millones de años… Pero
una especie avanzada apareció. Descubrió el fuego.
Les mandé tornados, para que pararan… pero no
funcionó.
Este planeta ya no me agrada. Me voy a
devolver para mi antiguo hogar.
¡Los humanos destruirán éste!
HAIKU
1
Sol
Luna
Que aprendió a brillar
2
Sol
Balón
Que unos niños perdieron
3
Agua
Caja
Que hace desaparecer las cosas en la
oscuridad
4
Sol
Remolino de luz
5
Mariposa
Dibujo
Que escapó de su hoja
6
Mariposa
Delincuente
Que robó sus alas a un pájaro
7
Agua
Pintura a la que el vacío y el silencio
No dejaron permanecer inmóvil
8
Mariposa
Hechizo de libertad
TEXTO
EXPOSITIVO
EL DRAGÓN
Pequeño, de 19 hasta 28 centímetros, para
poder sobrevivir en el gran océano Índico. Es herbívoro, a pesar de sus grandes
dientes.
No se sabe defender. Su tamaño no lo deja
tener velocidad. Sus alas ahora son aletas pequeñas, que le ayudan a camuflarse
en las rocas y la arena.
Las garras, cono en las iguanas, no dejan que
se los lleve la corriente, ya que duermen en las piedras.
En el gran mar, los dragones desarrollaron
muy buenos pulmones; dejan que se coman las algas, su alimento más común.
Su mayor depredador es el delfín. El dragón
está en grave peligro de extinción.
A los dragones les queda poco tiempo en la
tierra, a menos que cambien sus técnicas de alimentación y defensa.
122. SANTIAGO
LEDESMA
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- CUENTO
NACIMIENTO DE LA DIOSA
Al fin nació la diosa. Esperemos que sí sea
una buena diosa. Espero que ésta sí pueda vencer las llamas del infierno, ser
digna dueña del nuevo paraíso y ser el segundo hogar de las gentes.
Pero algo pasó. En el cielo se oyen ruidos y
llantos… ¿Qué sucedió?
La diosa, al conocer todas sus
responsabilidades, se suicidó.
HAIKU
1
Mariposa
Niño que nació
Para ser libre
2
Viento
Un silencio
Que se siente en el cuerpo
TEXTO
EXPOSITIVO
EL DRAGÓN
Animal protector de su isla y de sus huevos.
Se sacrifica por sus habitantes. Combate a los Magales. Tiene cuernos, alas de
halcón y garras.
Nació en el fondo de la isla. Se crió solo.
Se alimenta de fruta y agua salada.
Ha tenido que soportar grandes tormentas y
soles que queman; por eso, ha desarrollado alas que soportan temperaturas altas
y diluvios terroríficos.
Nunca tuvo madre ni padre. Siempre tuvo que
luchar por su vida y por su alimento. Nunca pudo salir de su isla.
Nació hace miles de años, cuando el humano
aún no existía. Aprendió a volar a los 5 años y desarrolló técnicas de combate
a los 8.
Fue creado con el propósito de defender a los
indefensos.
Tiene que cazar venados y cerdos para que sus
crías no murieran de hambre.
123.
SANTIAGO CARDONA CARRILLO
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- TEXTO EXPOSITIVO
BRUJAS
Son feas, orejonas, narizonas, con la cara
arrugada. Tan solo mirarlas impacta; es más, quedas paralizado.
Salen a la calle a robar niños, para luego
quitarles el alma.
Trabajan con químicos. Vuelan en sus escobas.
Evitan a los que las quieren capturar.
Viven en los montes, en los bosques. Son
capaces de sobrevivir con los ruidos de la naturaleza. Se alimentan de moscas
muertas y lombrices.
Cuando se reúnen todas las brujas del mundo,
matan niños y hacen lunas sangrientas.
124. SANTIAGO
QUINTERO
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- HAIKU
¿Nube?
Mis sentimientos
Reflejados en el cielo
125. SANTIAGO
BRUGES VILLERA
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- HAIKU
1
Nube
Paz que vuela
Libremente
2
Montaña
Silencio
Eterno
126. SANTIAGO
ZAPATA CORREA
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- CUENTO
El cielo se abre y, a medida que se abre,
miles mueren.
El gobierno lo denominó una plaga. Empezó en
China. Sólo yo veía la verdad. Las autoridades y científicos no me creían.
La verdad era que Dios nos llevaba al cielo,
para que otra raza tomara la tierra.
HAIKU
1
Lluvia
Conocimiento
Que se absorbe por los poros
2
Sol
La luz
Choca con la piel
3
Sol
Dios
En toda su pureza
4
Río
Camino
Que enfurece
5
Mariposa
Delicado papel
Que vuela por los aires
6
Sol
Acompañante
De color dorado
7
Mariposa
Involución
De un ángel
127.
SANTIAGO GONZÁLEZ TANGARIFE
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- CUENTO
NACIMIENTO DE LA DIOSA
La Diosa del sol, Kira, acaba de renacer, en
forma de flor.
Nació desde una semilla pequeña y –con algo
de agua- creció. Soltó grandes y preciosos pétalos de girasol.
Ahora cada que veo una flor no pienso en
dañarla. Sé que es un Dios.
LA PIEL HABLA
La piel se me despegó. Cuando miré mi cuerpo,
sólo vi los cartílagos.
Mi piel me dejó una nota que decía:
“No me supiste valorar. Me largo”
TEXTO
EXPOSITIVO
KHA’ZIX
Criatura nacida del vacío, con mal carácter,
morada, con aspecto terrorífico. Inspira miedo. Ojos grandes, con un gran
parecido a los de un reptil. Es cazador nocturno.
Ha salido para conquistar Runaterra, lugar de
la sagrada piedra “Espíritu del Golem Antiguo”, con la que desatará el terror.
El vacío es un lugar de criaturas
innombrables. Su poder es infinito. Son criaturas horribles.
A Kha’zix le gusta comer humanos. Piensa
conquistar Runaterra como un logro honorífico para él y todas las criaturas del
vacío.
128. SANTIAGO JARAMILLO
QUIRAMA
GRADO 8ª -SEC 13- 2013- RESEÑA
ARTÌSTICA
Fotografía. Colores fríos que dan un toque de
misterio. Un hombre viejo. Líneas de expresión bien definidas. Frunce el ceño.
Sostiene en sus manos un tabaco, el cual dirige hacia sus labios lentamente.
El humo del tabaco consume al hombre, comparte su
tristeza. Busca soledad y tranquilidad, aunque el dolor sigue punzando su
corazón, lo hace sangrar. El dolor es inmenso. Un gran abismo oscuro lo
absorbe, no deja salir nada.
Es increíble. Los colores reflejan un sentimiento
oscuro y triste; luego, se ve al hombre viejo que con su presencia cuenta una
historia nostálgica. El tabaco simboliza a alguien o algo que importaba y ha
desaparecido.
129. SARA
MARCELA MAZO VERGARA
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
1
Luna
Música de los sueños
2
Pájaro
Colores que adornan el cielo
3
Árbol
Lugar
Donde hay secretos
130.
SEBASTIÁN HENAO CUARTAS
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- TEXTO EXPOSITIVO
DRAGÓN
Se creó de rocas volcánicas. Vuela cuando
quiere. Le gustan los animales, comer y destruir.
Es de cualquier color, más que todo colores
oscuros.
Hay varias especies, ya que se crea por sí
mismo.
Vuela con alas largas, hasta de dos metros.
También corre muy rápido. Se baña en lagos de lava y fuego, para recargarse. En
los cielos vuela sin rumbo.
Nació aproximadamente en el 1.222.
Sale a cazar por las noches. Lanza fuego solo
en ataque o cuando va a cazar.
Se creó para asustar. Nada para cazar peces.
Para él es un gran banquete.
131. SEBASTIÁN
ARRIETA SÁNCHEZ
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- HAIKU
1
Sol
Alegría
Que brilla
2
Mariposa
Colores del mundo
Volando en pequeñas alas
132.
SEBASTIÁN GÓMEZ CARMONA
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- TEXTO EXPOSITIVO
EL ESPANTAPÁJAROS
Es el mensajero de la muerte. Se alimenta de
las almas que vagan por el mundo. Puede invocar cuervos para que lo ayuden a
conseguirlas.
Tiene ojos verdes y grandes, un hacha en su
mano, con la que puede dejar paralizados a los demás.
Es bueno con los niños y niñas.
No sale a menudo en el día.
Se ha enfrentado al demonio, para liberarse
de su maldición.
133. SEBASTIÁN
TORRES DÍAZ
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- HAIKU
Viento
Huracán sereno
Que pasa suavemente sin ser descubierto
134. SERGIO
ANDRÉS THOMAS MARTÍNEZ
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- HAIKU
1
La fruta
Guarda sus misterios
Bajo la sombra del viejo árbol
2
El cielo
Posee misterios
Que sospechan los hombres
135. SOFÍA
ORTEGA V.
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- TEXTO EXPOSITIVO
HADAS
Seres impactantes, hermosos, encantadores. En
las noches, alumbran con varios colores. Algunas viven en lagos; otras, en
árboles.
Permanecen en las praderas, bañando los
animales del bosque.
Cada año encuentran un polvo mágico, que les
permite volar y tener fuerza. En el lado oscuro del bosque, hay una especie
malvada, que quiere quitarles todo su poder y magia.
Ellas, con su fuerza, en equipo, luchan por tener a salvo a sus seres
hermanos.
Aman a los animales como si fueran de su
misma especie, como sus hijos.
136. SUSANA
SALAZAR MEJÍA
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
1
Viento
Sonido que susurra en tus oídos
Palabras que alteran tus sentidos
2
Flor
Una gota
De amor y paciencia
3
Noche
Suave
Callar
TEXTO
EXPOSITIVO
SIRENAS
Seres poco comunes en el mundo. Vienen de un
experimento. Hace cien años el científico Kloran Corban por equivocación
sumergió pociones mágicas.
Ellas se alimentan de las almas de las
bestias. Las llaman con su belleza y su voz encantadora.
Nadie sabe realmente su ubicación.
Se cubren con una capa, que fabrican para que
los mortales no las vean en su forma real. Son hermosas cuando las usan.
137. TATIANA BEDOYA ALVAREZ
GRADO 8ª -SEC 13- 2013- RESEÑA ARTÌSTICA
Escultura “El columpio” de Justo Arosemena. Tres niños juegan en un
columpio. El niño y la niña montados en él; una sentada, otro parado; el tercer
niño, en el suelo, empujando. El que está parado tiene los pies alrededor de su compañera, aferrado a las
cuerdas del columpio, a varios metros del suelo. La niña con mirada de
disgusto, un pie estirado, como si estuviese a punto de caer. El columpio
amarrado a un árbol… Disfrutan ser niños, algo que probablemente muchos ya
olvidamos. Disfrutan inocentemente de la naturaleza. Viven su vida sin
preocupaciones. Los 3 tienen sus pies descalzos, simplemente disfrutando del
momento. El sol brillante. El pasto con un color vivo. Mirada de inocencia en
los niños. Un día sin diversión sería un dìa perdido.
Esta escultura habla del placer de ser niños, de
vivir cada instante, sin preocupaciones, simplemente disfrutando segundo por
segundo, algo que muchos –gracias a nuestras obligaciones- olvidamos ser,
olvidamos vivir. Distraemos nuestras mentes con cosas materiales y olvidamos lo
que es diversión, un día con nuestros amigos, un día lleno de alegrías, una
cicatriz hecha al divertirnos… una historia que contar.
138. TATIANA
MUÑOZ
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- CUENTO
Todos en el mundo aparecieron en un lugar
extraño. Se preguntaban qué pasó, dónde estaban.
Apareció Dios. Dijo:
-¡Me cansé de sus pecados! Abrí el cielo y
los succioné.
TEXTO
EXPOSITIVO
LA DUENDE
Es pequeña, cabello dorado brillante, liso,
larguísimo, con hermosos crespos, orejas puntiagudas, cara pulida y sonrisa
picarona.
Tiene el poder de volar, con pequeñas alas.
Cada vez que sonríe, nace una flor; cada lágrima crea maleza entre esas flores.
Es muy alegre, divertida, bondadosa. Siempre
está acompañada de su mascota Luky.
Es una criatura muy extraña, con ojos grandes
(más que su cabeza), con enormes pestañas y en su frente un pequeño cuerno.
Es callada. Refleja lo que siente con una
sonrisa o una lágrima. Es encantadoramente hermosa. Si la miras a los ojos y
ella sonríe, te sentirás la persona más feliz del mundo. Si te mira cuando está
llorando, sentirás todo lo contrario, una tristeza inmensa.
Sabe qué clase de persona eres con solo
mirarte a los ojos. Si eres bueno o malo, con una sonrisa te deseará el bien o
el mal.
139. VALENTINA
MOLINA SUÁREZ
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- CUENTO
SOY EL VIENTO
No siento nada. Traspaso paredes, personas
¿Qué me pasa? ¿Será que soy un fantasma? ¿Será que me he muerto? No sé. Me
siento extraña ¿Qué me pasa? No sé.
Me miro al espejo. No me veo.
Salgo. Siento que todos me succionan. Poco a
poco voy desapareciendo ¡Ayuda! Nadie me escucha.
¡Ah, soy el viento
HAIKU
1
Lluvia
Es la tristeza
Disfrazada de gotas
2
Agua
Tu esperanza
En mis ojos se ilumina
3
Mariposa
Alegría
Disfrazada de naturaleza
4
Agua
Son lágrimas
Que se dispersan
5
Mariposa
Es tu mirada
Llena de amor
6
Sol
Sonrisa que en la luz
Se refleja
140. VALENTINA
OBANDO MEDINA
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
Flor
Suave ser
Que me recuerda tu piel
TEXTO
EXPOSITIVO
HADA EXPART
Ser del tamaño de una manzana. Tiene alas
delicadas y sencillas, muy lindas. Puede transformarse en el ser que quiera.
Sólo existe una en cada mundo.
Tiene un problema: un día, cada año, se
transforma en un ser feo, una clase de mosca gigante, aunque sigue con su
ternura por dentro, en su corazón.
Se alimenta de la neblina suave que encuentra
en nubes que acaban de subir al cielo… esas blanquitas y lindas.
Para poder ver una, tienes que creer
absolutamente en ellas.
Viven en rincones oscuros y silenciosos, en
los bosques menos habitados. Cada mes se trasladan a otro lugar, para que
ningún ser maligno las encuentre.
A veces, cuando tienen la oportunidad, buscan
seres nuevos para transformarse en ellos. Cuando encuentran la forma de
multiplicarse, van a transformarse en más seres. Cada vez estaremos más llenos
de ellas, pero nosotros no nos daremos cuenta.
141. VALENTINA
ARAQUE HERNÁNDEZ
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
Luna
Gran verdad
Abierta a los secretos de la noche
142. VANESSA
ARELLANO PÉREZ
GRADO
7°- SECCIÓN 6-2014- HAIKU
1
Luna
Frío resplandor
De una fugaz compañera
A kilómetros de distancia
2
Luna
Vida de la oscuridad
Frío en la soledad
3
Pájaro
Alma libre
Que alegra los campos
TEXTO
EXPOSITIVO
EL ORÁCULO
Se oculta en la oscuridad. Habita una casa
pobre y abandonada. Allí escondido, lleno del más puro dolor, se alimenta de
almas puras; repudia las almas pobres de nobleza.
De él no puedes escapar. Se apodera de tus
pensamientos. El temor te consume lentamente. Sabe de ti mucho más de lo que te
imaginas.
Está cargado con muchísimo poder; con él
atrae a sus víctimas, sin salir de su oscuro escondite.
Tiene siglos de experiencia. En su rostro no
se notan arrugas. Tienen tres ojos. Les fascinan los niños, ya que son ellos
quienes poseen el corazón más noble y el alma más pura.
143. VERÓNICA
PRECIADO OQUENDO
GRADO
8°- SECCIÓN 13-2013- RESEÑA ARTÍSTICA
Escultura de Darío Morales, en un fondo
negro. Una puerta color café es la entrada al baño; allí, una tina del mismo
color, una toalla y una mujer hermosa sentada en el borde. Con su mano derecha
lava sus pies, con delicadeza.
Los colores oscuros hacen juego con la obra.
El escultor quiere expresar la belleza de una mujer cuando está desnuda, con su
delicadeza, bañándose. Representa también soledad; ese fondo lo demuestra, es
infinito y solitario. Sencillez y humildad de la mujer.
Escultura hermosa. Los contrastes entre negro
y café van muy bien. Muestra la naturaleza de la desnudez.
144. VÍCTOR MANUEL VÁSQUEZ
RINCÓN
GRADO 8ª -SEC 13- 2013- RESEÑA
ARTÌSTICA
Pintura de Heather Cooper. Un hombre y una mujer de
cabello crespo, rojo, vestidos con ramas y flores, semidesnudos, descalzos, en
medio de plantas con variedad de color.
La dama tiene una especie de corona, hecha de
mariposas, color azul claro. Sobre su dedo, otra mariposa; al fondo, un lugar
solitario.
Se encuentran tranquilos, felices, están en medio
de la naturaleza. Colores llamativos representan esa felicidad.
Pintura hermosa. De manera sutil representa cuán
bella y hermosa es la naturaleza.
145. YEFERSON
SILVA VALLEJO
GRADO
7°- SECCIÓN 9-2014- HAIKU
1
¿Árbol?
Silencio de mis pensamientos
Silencio que tú dejas en mí
2
Luna
Resplandor
Que llega al corazón
3
Pájaro
Sonido de amanecer
4
Maleza
Sombra que esconde al tigre
146. YEISON ALEJANDRO GAVIRIA
ORTIZ
GRADO 8ª -SEC 3- 2013- RESEÑA
ARTÌSTICA
Pintura de autor desconocido. Un árbol en forma de
mujer, de hojas de tronco y raíces amarillas, ojos muy hermosos. Raíces
esparcidas como un tejido. Hojas en otoño a punto de caerse. Boca cerrada. Fondo
negro.
Esa mujer con sus ojos perplejos y hermosos
representa la belleza de la mujer mezclada con la naturaleza, llena de vida.
Ilusión con colores luminosos. Fondo que hace
resaltar la cara de la mujer convertida en árbol.
147.
YENIFER RESTREPO YEPES
GRADO
7°- SECCIÓN 7-2014- CUENTO
Escuché un sonido que traqueaba. Miraba y
miraba, pero no encontraba nada. Miré el cielo. Estaba partido en dos. No sé
qué pasaba.
Aparecieron unas escaleras gigantes. Subí…
¡Ahí estaba Dios!
EL NACIMIENTO DE UNA DIOSA
Era fantástica. Una bella diosa iba saliendo
de la tierra, como una flor.
Era hermoso. Esta diosa era demasiado bella.
Todos los hombres caían rendidos ante su belleza.
Cuando esta diosa murió, salieron miles de
mariposas. Salieron de sus ojos, de su nariz y boca.
Nadie sabía qué pasaba, pero esta bella diosa
en ellas revivió.
HAIKU
1
Mariposa
Alegría
En colores
2
Sol
Sonrisa
Alejada
TEXTO
EXPOSITIVO
LOS DUENDES
Pequeña especie, vestidos con enormes trajes.
Tienen ojos pequeños y una nariz muy grande.
Salen cuando los arcoíris tocan las grandes
piedras. Si se encuentran con humanos, desaparecen (se hacen invisibles) o se
hacen pasar por niños indefensos.
Viven en pequeñas cuevas, diminutas, dentro
del arcoíris. En cada cueva viven unos 1.000 duendes.
Todavía no se ha encontrado ningún duende
mujer. Siempre vienen vestidos de verde, con un gran sombrero verde, con un
círculo rojo en la punta.
Comen galletas de colores, muy luminosas.
Algunas veces las utilizan para iluminar las cuevas.
Mucha gente dice que cuando salen llevan con
ellos una gran olla llena de oro, pero lo que en verdad traen son un poco de
sus galletas.
148.
YULIANA BEDOYA SANTANA
GRADO
8°- SECCIÓN 13-2013- RESEÑA ARTÍSTICA
En la fotografía hay un hombre inclinado
hacia una planta, tratando de tomar de ella un poco de oxígeno. El aire cálido
y complaciente se ha desvanecido. El hombre muestra una expresión de tristeza,
que se combina con desespero ante la poca conciencia humana, que ha llevado a
la naturaleza al horrible desastre de su extinción.
Tiene una careta. Le ayuda a obtener los
beneficios que aún le ofrece la naturaleza. Ambiente amenazador. Al fondo,
edificios alejados de la vida natural.
La imagen muestra el poco interés que las
personas han demostrado hacia la naturaleza. Esa poca conciencia después crea
la culpa.
Su clara intención es que demos importancia a
lo que obviamente nos favorece a nosotros mismos… una vida buena para las próximas
generaciones.
Cuando ya no haya vida natural sobre la
tierra, cuando la raza se haya extinguido, cuando el último árbol haya sido
talado… en ese preciso momento tomaremos conciencia.
149.
YULIETH RUEDA
GRADO
7°- SECCIÓN 8-2014- HAIKU
Cielo
Gran
Altar
150.
YULIZA MONSALVE
GRADO
7°- SECCIÓN 10-2014- TEXTO EXPOSITIVO
LAS HADAS
Son pequeñas personitas que casi nunca se
dejan ver. Se alimentan de todo lo que sea naturaleza. Se pueden hacer
invisibles.
Cada una tiene un diferente poder para ser
malvadas, pero su apariencia física es muy linda. Cuando se dejan ver, sus alas
alumbran con diferentes colores. Su cabello es hermoso y largo.
En otra época, ellas invadieron el mundo, con
la misión de que todos los planetas fueran sólo de ellas. Empezaron por la
tierra, pero su plan no funcionó.
Vivían en el Triángulo de las Bermudas. Con
sus poderes hacían desaparecer a los humanos que quisieran encontrarlas.
GANADORES DEL CONCURSO
LITERARIO INEM 2013
PRIMER PUESTO
151. JACKELINE VIDAL OCAMPO
GRADO 10° -SEC – 2013
“SIMÓN ENTRE LIBROS”
Es de día y como es lo acostumbrado estoy jugando
video juegos. Ha llegado mi familia a compartir un delicioso almuerzo. La
verdad no me agrada mucho que estén aquí. Mis tíos hablan sobre temas que no
entiendo y mis primos son unos mocosos que lo andan tocando todo. En el momento
que suena el timbre, mamá dice: “Simón, baja a saludar”. Sí, ese soy yo, Simón.
Tengo 8 años y digamos que no me agrada mucho la idea que mi familia esté aquí.
Hoy es sábado. El sábado es el día en el que no salgo de mi habitación, sino
sólo para comer y para hacer mis necesidades, de resto me la paso todo el día
rescatando la película nueva que me trae mi papá para mi consola. Pero hoy no
puedo, tengo que salir y mostrar mi mejor sonrisa, cuando mis tías me
pellizquen las mejillas, tan fuerte…hasta dejarme como un tomate.
He pasado medio día y me siento aburrido, así que
salgo de casa y me siento en el andén que conecta con las otras casas en la
urbanización donde vivo. Entonces me encuentro con una niña que no tenía ni la
menor idea que existía. La verdad es que les tengo un poco de asco, pero todo
gracias a que pude ver un día qué hacían con su boca, el día que mi hermano
mayor llevó a su novia a la casa. Fue horroroso para mí ver su boca en los
labios de mi hermano. Ese día prometí no acercarme mucho a ellas. Pero lo
curioso de esta niña es que tenía en sus manos una revista, que alcancé a leer
que decía “Historietas Condorito”. Ella se reía y no paraba de reír. Era
divertido porque me hacía reír a mí también, pero lo más divertido era lo tonta
que se veía al reírse de algo que sólo estaba leyendo.
Después de haberme reído tanto, entré a casa para desdespedirme de mi familia. Menos mal ya se iban,
pero a mí me esperaban malas noticias. Escuchar pronunciar a mamá “¡Estás
castigado! ¡No tocarás por una semana tu consola de video juegos!”, fue como
que el sol ardiente apareciera en la diversión del invierno. Las últimas
palabras retumbaban en mí, como el eco en una cueva. Así que empecé a
lloriquear detrás de mamá, mientras ella desconectaba mi consola de mi
televisor y lo ponía en lo más alto de una repisa. Yo decía “Mamá, pero por
qué”, mientras ella respondía “No te comportaste bien con tu familia hoy.
Fuiste mal educado y grosero”. “Pero ellos no me caen bien”. Ella, con palabras
agrias y secas respondía “Comes y te vas a la cama”. Ya no había nada qué
decir. Mis esperanzas se habían marchado.
Miré el reloj. Eran las 7.54 p.m. No tenía sueño.
La verdad es que todos los días bajaba a la cocina a hurtar un poco de café que
hacía la abuela. Ella un día dijo que eso era lo que la mantenía despierta. Y a
un niño como yo, que mantenía sus ojos cuadrados de estar pegado frente al
televisor, no le parecía mal estar un poco más despierto, para poder realizar
las tareas que no había hecho en las tardes. Así que me acostumbré a hurtar el
café de la abuela todas las noches, no solo porque me mantenía despierto, sino
también porque me acostumbré a su rico aroma y a su delicioso sabor. Si mamá se
enterara, creo que quedaría prisionero en este cuarto por siempre.
Son las 8.04 p.m. y no he podido dormir. No tengo
ni una pizca de sueño. Entonces se me vino a la mente la niña que estaba
leyendo la revista de Condorito, y sólo en ese instante recordé que debajo de
mi cama tenía la colección de cuentos que solía leerme papá hace dos años. Así
que los saqué y en el momento que los empecé a abrir, todo era más claro.
Recordé cómo papá hacía la imitación de los personajes, y mi mente volaba. Mi
favorito era el de los dinosaurios. Sentía como si ellos estuvieran en mi
habitación. Ahora que sé leer, les echaré un vistazo. El polvo que tenían se
veía ante la luz como destellos, como si fuera mágico. Para mí lo fue. Al abrir
mis viejos cuentos, recordé que todavía soy un niño y que no hay placer más
grande que el de los libros.
A partir de ese día, todo cambió en mi vida. Mi
consola quedó abandonada; no completamente, porque a veces la tentación me
ganaba, pero sí en una gran parte. Pasaba las noches de vela en vela leyendo,
sumergiéndome en ese mundo donde la realidad de los adultos era zapateada… y la
mía comenzaba. Mi habitación se llenó de montañas de libros –así lo veía yo- y
me encantaba. Cada uno era especial y le aportaba un poco de chispa a mi
personalidad.
Pero poco tiempo después me fui quedando sin
libros. Ya me había leído toda la colección. Así que me acordé de la biblioteca
de mi hermano. Él sí tenía libros fabulosos y enormes, con guerreros, magos, y
criaturas nunca imaginadas.
Cuando le pedí prestado uno de sus libros, yo ya
tenía decidido cuál iba a elegir, era grande, se llamaba “El nombre del
viento”. Pero cuando se lo pedí, sólo se burló de mí. “¡Un niño como tú qué vas
a entender ese tipo de literatura!” “¡Es muy ridículo!”… Yo sólo escuchaba “bla
bla bla” y conservaba mi calma. Pero ésta reventó cuando mamá preguntó qué
pasaba, y al saberlo se echó a reír también.
Muerto de la rabia, con la cara roja como cuando la
tía me pellizca los cachetes, preparado para decir mi primera palabrota
(siempre fui un niño antipático, pero mamá siempre me enseñó a no decir
groserías), estaba decidido. Así que respiré profundo y saqué al aire mi primer
grosería: “¡Tripas! ¡Tripas!, decía con toda mi rabia, pero eso provocó una
risa aún más grande en mi madre y el tonto de mi hermano. Así que no perdí más
tiempo y subí rápidamente a mi habitación, para dar inicio al plan B.
Cuando mi hermano se fue, entré sigilosamente a su
habitación y cogí, entre tantos libros, el que quería. No me había equivocado.
Era muy interesante. En medio de la historia habían más cuentos, como el de Jax
el niño que creció buscando loa luna, o el del niño que en vez de ombligo tenía
un tornillo. Yo me reía, me pasaban por mi cabeza un montón de sensaciones…
sensaciones que ningún juguete me podía ofrecer.
Encerrado en mi cuarto, cada día leyendo, fueron
mis piernas creciendo al igual que mis brazos. Cada día dejaba ese cuerpo de
niño, pero mi mente crecía cada vez más y guardaba cupo para mi imaginación.
Gracias a mis libros me volví un hombre exitoso,
sabio y pensador, adicto al café y a la mejor droga que es esa de leer, donde
mezclo la realidad y la fantasía, para hacer de la vida algo dulce, sencillo
pero amable.
Ahora tan solo soy un viejo del 2050, que conserva
la utopía de que un libro vuelva a ser leído y pueda elevar una mente, como lo
hice yo el día en que mi madre me castigó.
SEGUNDO PUESTO
152. SARAY VALENTINA LIDUEÑA
JARAMILLO
GRADO 10° -SEC – 2013
“ENTRE MARIPOSAS Y GAVIOTAS”
¿Te has preguntado alguna vez de dónde vienen esas
gaviotas que observas en el horizonte y a dónde van?
Esas gaviotas que emigran en bandadas son los
indígenas de nuestras montañas, que para no huir a las ciudades, donde el
hambre, la incertidumbre y la marginalidad pueden azotarlos sin piedad, deciden
elevar sus alas a los cielos en busca de paraísos perdidos entra las
cordilleras, donde al cruzar por el arcoíris pueden encontrarse con sus
ancestros.
Algo así fue lo que ocurrió con un joven kogui, que
a simple vista con su túnica blanca parece uno más de ellos; pero si te acercas
al azul profundo de sus ojos, te envuelve como una ola en las playas de Taganga
y quisieras desfallecer en sus brazos, como quien queda atrapado en los inmaculados
copos de la Sierra Nevada.
Este indígena, desde lo más alto de una montaña,
podía ver cómo en la tribu vecina enfermaban los niños, a causa de no poder
alimentarse con el nutritivo cacao, que sólo se cultivaba en la tierra de los
koguis, porque transportar este alimento pondría en riesgo la integridad de la
tribu. A los grupos insurgentes, que se encargan de quitarle la belleza a la
amapola para procesar cocaína y heroína, no les interesaba que las tribus que
se encontraban en la periferia de sus laboratorios, tuvieran contacto alguno
para intercambiar alimentos, ya que dichos intercambios podrían estropear las
intenciones oscuras de estos perversos narcotraficantes. Quien osara cruzar
aquellos caminos podría terminar como raspachín o, peor aún, torturado y obligado a delatar la ubicación de la
tribu, para someterla como esclavos.
El pueblo de los koguis también veía decrecer la
salud de su gente, a falta de tortillas y de la chicha elaborada con el maíz
que producía la tribu de los Tayronas.
En medio de esta etnia, una mujer indígena -cuyos
cabellos largos y negros se confundían con la profundidad de la noche- esperaba
ansiosa el caer del sol, para mezclarse entre la selva y ascender a la sierra
empuñando en su mano unos granos de maíz, que como oro custodiaba con su vida,
para sembrarlos al pie de la montaña, con la esperanza de que estas semillas
doradas algún día poblaran los campos y la tribu vecina llegara a saciarse con
tan exquisito manjar y así no tener que arriesgar sus vidas en búsqueda del trueque.
En una de esas ocasiones, el kogui de ojos
cristalinos se topa con la piel canela de Shantal y queda hipnotizado por el
aroma silvestre de vainilla y jazmín, que desprendía esta princesa aborigen.
Desde ese instante sus sombras se eclipsan, bajo
las sombras de la espesura selvática.
Mientras él toca la ocarina, ella danza dejando
caer los granos, que destilaban como gotas de rocío de sus manos, en pos de
este rito de fertilidad a la luna.
Y antes de despuntar la aurora, Mahary adquiere la
velocidad del chita y camufla su piel como una pantera, para sembrar el cacao a
las orillas del río Magdalena, con la ilusión de que los Tayronas también
puedan deleitarse y proveer a sus descendientes.
En cierta ocasión, el guerrero Aquiles dio por
hecho sus presentimientos y cavilaciones y aunque su corazón era noble, su celo
era implacable, pues a su cargo estaba la seguridad de la tribu, y si era del
caso debían sacrificar a quienes vulneraran la seguridad e integridad de ésta.
No habiendo otra declaración diferente a la de
estar condenados a muerte por amarse y amar a los suyos, Shantal quiso llorar y
no pudo; ahogada en su propio sentimiento, emana de ella un suspiro como si se
le desgarrara el alma. El aire se impregna de su aroma y los cielos empiezan a
llorar, las flores se agitan y se desnudan de sus colores para vestir el
firmamento. De las manos de Mahary, que sostiene el cuerpo inerte de aquella
diosa, brotan mariposas blancas, como si el cuerpo se hubiera fragmentado para
darle origen a una nueva forma de vida.
Los ojos azules de Mahary penetran el firmamento y
el sol danza entre la bóveda celestial y se eclipsa con las mariposas en un
juego de colores, que terminan por dar origen a una gama de matices que crea un
puente entre ambas tribus, para que nadie opaque la armonía.
Mahary corre con su alma embriagada de dolor como
quien quiere alcanzar el cielo y se desploma del acantilado, pero el aire en un
silbido lo arrebata, sumergiéndolo en el mar y elevándolo al arcoíris, pero en
forma de gaviota con su acostumbrada túnica blanca de kogui.
Desde entonces Mahary y Shantal se encuentran entre
las mágicas tonalidades, sin que nadie interfiera en tan sublime unión y la
naturaleza misma es testigo de este encuentro.
A partir de aquel día, ni los Tayronas ni los
Koguis someten sus espíritus a un resguardo y -por el contrario- emigran a
cualquier lugar de la madre tierra, o como se diría en chibcha La Guaia, porque
su universalidad es mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario