sábado, 24 de octubre de 2015

ESCUCHA MI VOZ - ANTOLOGÍA 8 - 2015

ESCUCHA MI VOZ
      ANTOLOGÍA 8
        2015




¡126 ESTUDIANTES QUE SÍ ESCRIBEN!















         













Fernando Antonio
Carvajal Oquendo
Rector

Luis Eladio López
Vice rector administrativo
E-mail: inemrectoria@une.net.co

Astrid Arregocés
Jefe Departamento de Lengua Castellana
E-mail: astridarre@hotmail.com

Carlos Alberto
Agudelo Zuluaga
Profesor Departamento de Lengua Castellana
Encargado de la recopilación, selección y digitación de los textos


Pintura de carátula
Eileen Hincapié
Grado 10°-Secciön 1
“Regreso”, Técnica óleo sobre lienzo

Editorial Mundo liBRO
Diseño, diagramación e impresión

I.E. INEM JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO
Carrera 48 #1-125  Tel: 266 46 00

Primera edición 2015























PRESENTACIÓN
Es la palabra escrita la más grande herramienta que ha adquirido la humanidad para conocer su devenir histórico, y dar seguridad y certeza para su convivir en sociedad; de cultivarla se ha encargado el género humano, unos con mayor rigurosidad que otros, e incluso hay quienes han dedicado toda su vida a tan loable labor.
Hoy un selecto grupo de estudiantes de la I.E. INEM José Félix de Restrepo, animados por el Profesor Carlos Alberto Agudelo Zuluaga y con el apoyo del Departamento de Español, entrega a toda la comunidad educativa esta 8ª versión del texto “ESCUCHA MI VOZ”, el cual se ha convertido en Patrimonio de esta Institución.
Bien podríamos decir que este ejercicio académico ha permitido que nuestros estudiantes -a través de estos años, en los que han participado de tan grata experiencia-  descubran su potencial imaginativo, que sin duda les dará la seguridad y confianza para continuar por esta ilustre línea de la producción literaria.
Para quienes participaron en esta construcción colectiva, un fuerte abrazo y un fraternal saludo INEMITA; y para quienes tienen la oportunidad de leerlo, el deseo de que lo disfruten al máximo.

Con aprecio,

FERNANDO A. CARVAJAL OQUENDO
RECTOR








INTRODUCCIÓN
El ejercicio de escribir es, sin lugar a dudas, uno de los más enriquecedores actos del hombre. Permite,  a quien lo practica, estar en contacto consigo mismo, sus ideas, sus creencias y sus sentimientos. Es por esto que,  entregar a la comunidad la octava edición de Escucha mi voz es un reconocimiento de que el ser humano sigue en la búsqueda de nuevas perspectivas para entender y vivir la realidad.
Jóvenes que rompen los prejuicios y que se atreven a expresar, por medio de sus textos, lo que tienen por decir; que levantan su voz y llenan el papel de misterio, imaginación, fantasía, de sentido; que proponen nuevas visiones del mundo y cuestionan las habituales; que construyen con sus palabras una idea cada vez más clara de lo que son y lo que significa para ellos estar aquí y ahora.
Felicitaciones a los jóvenes, que por su talento, hacen parte de esta antología 2015.

Astrid Helena Arregocés Solano
Jefe del departamento de Lengua Castellana











PRÓLOGO

En el interior de cada ser humano, existe una chispa creadora que muchos ni siquiera reconocen. Su aprovechamiento –aunque no es obligatorio- surge de un deseo innato por el crecimiento, por el desarrollo, por la búsqueda de la autorrealización.
Estos 10? Jóvenes creadores, en la Antología 8 de “Escucha mi voz”, se han esforzado realmente para cumplir con ese potencial oculto. El resultado son hermosas palabras, pensamientos lúcidos, expresiones artísticas dignas de ser leídas.
Al analizar los textos, recuerda que son escritos por seres de apenas 11 o 12 años de edad, en una sola hora de clase, sin posibilidad de corrección posterior.
Aquí están sus almas al desnudo, sus emociones sin censura, sus inteligentes y generosos pensamientos.
Espero que –como a mí- te renueven la esperanza, te devuelvan la confianza y te provoquen una sonrisa cómplice.


 CARLOS ALBERTO AGUDELO ZULUAGA
Docente del Departamento de Lengua Castellana
















1.    ALEJANDRA BERRÍO
GRADO 7-SEC 11 -2015-POEMA
La luz de tus ojos
Ilumina mis mañanas
Brilla con la luz de las estrellas
¡Ah, llevarte al cielo como la diosa de mis tiempos!


2.    ALEJANDRA HENAO
GRADO 7-SEC 3 -2015-POEMA
1
Allí donde termina tu mirada
Empieza el frío
2
En la hierba caí
Tu luz me desmayaba
3
Asombro de mis manos
Futuro incierto

3.    ALEJANDRO RESTREPO RODRÍGUEZ
GRADO 7-SEC 11 -2015-POEMA
Tus ojos son mi luz
Tus manos
La luz de mis ideas
Tu cuerpo
La luz que ilumina mi camino
Luz que crece en el paraíso


4.    ALEJANDRO ZAPATA LÓPEZ
GRADO 7-SEC 2 -2015-POEMA
1
Luz
Virtud de la tierra
Cuerpo angelical
2
Cuerpo creyente
Escondes un ser de triste alma

5.    ALEXA YADIRA VARELA POSADA
GRADO 7°- SECCIÓN 12- 2015- TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

EL MUNDO DE YOUMII
Es el mundo sin pecado. Allí hay criaturas con cuatro manos y caras hermosas. Es de color azul celeste. Tiene muchos mares, todos de agua dulce.

Sus criaturas no tienen sexo. Son amorosas y pacientes. Se aparean con miradas de 15 minutos. Viven del agua.

No hay aire, ya que no existen árboles. Sus criaturas son sabias. No hay estupidez, ni ironía, ni rabia, ni intolerancia.

En el agua abunda un alga en forma de corazón. No se puede comer. Es un mundo que tiene mucho amor. Queda más allá de este universo. Nació de todas las energías de los planetas y estrellas, desde el inicio del universo.

Es inimaginable la hermosura del mundo de Youmii.


6. ALEYDER VÁSQUEZ VERA
GRADO 7-SEC 1 -2015-POEMA
Tu cuerpo
Delgado como el viento


7. ANA CAROLINA DÍAZ ZULUAGA
GRADO 11-SEC 2 -2014-POEMAS

1
VEO PAÑUELITOS BLANCOS EN EL AIRE
La música se mete en todos los rincones
invade todos los libros
baña todo lo que es tocado por ella
es como un suave pañuelito blanco
que se mueve por todo el lugar
dando paz a todo el que le ve.

2
LOS LIRIOS HAN DESCUBIERTO EL SECRETO
Como bastones encantados
han decidido bañarse en los primeros rayos de sol,
Y así,
brillando,
se han visto sus gotas de rocío.

Con los lirios ha llegado el alivio,
la vida,
el agua.
3
EL BANG DE LAS PALABRAS VIBRANDO

Se me escapan de los dedos,
como agua, arena o aire,
se me escapan las letras,
imposible contenerlas.

Estoy yo, y el universo
contenidos en un solo punto
como en el inicio de los tiempos
y esto que escribo es minutos antes
de la gran explosión.

4
ME ENCANTAN LAS MEDIAS RARAS...

Cuando las medias no son monocromáticas mi ser se pone de fiesta.
cuando tienen rayas me pongo a bailar y a mi alma le salen flores
si son de círculos me dan ganas de pintar,
y si tienen triángulos hago música.

Las medias rozan mi conciencia
y son esa la esperanza
que puedo ver en el mundo.

A veces tal vez exagere,
o tal vez sea el golpeteo de cada tecla del piano de cola
que se escucha mientras escribo.

5
AIRE-AGUA
El viento son olas de aire,
corrientes marinas invisibles

6
IMAGENES BROTANDO
Una revolución de pájaros amarillos,
una flor de guayacán quedándose enredada entre sus ramas mientras cae,
una convulsión de colores en los árboles de Medellín,
una sonrisa de una desconocida,
una flor con gotas de rocío,
la sensación del pasto mojado por el rocío en los pies descalzos,
las piruetas del humo.

7
EPIFANÍA

El mirarme en el espejo me produce una extraña sensación y me es imposible reconocerme, sin embargo, sé que esa forma que está al frente mío soy yo porque al mover mi brazo ella también se mueve, al sonreír ella sonríe y si a veces esto no es suficiente, le miro a los ojos y allí está, en su esplendor ahí me reconozco, ahí me veo.

Cuando hablo de que me es imposible reconocerme, no me refiero a esa sensación de extrañamiento de quien se siente perdido o confundido, de no saber quién se es, es todo lo contrario, es más bien esa sensación de saberse más grande que todo lo que se ve, esa certeza de reconocerse en el todo y que la piel que delinea el cuerpo es solo una ilusión.

8
EBULLICIÓN ¿CÓMO CONTENERTE?

Soy yo en estado de efervescencia
una constante emoción que solo las lágrimas reflejan.

Todo se me revuelve al sentir esta sensibilidad tan mía en el aire.

Cuerpo, prepárate para este reto
que mi alma esté vibrando
lista para explotar en mil colores.

9
MIRADAS ETERNAS.

Lo veo en sus miradas,
la forma en que me miran,
veo que me reconocen,
si no lo hacen sus mentes,
lo hacen sus almas y sus corazones.

A veces noto en ellos una tierna mirada,
de esperanza, de amor, de felicidad
pero es muy instantánea,
muy repentina,
tal vez se desvanece.

A ellos no los conozco,
o tal vez sí,
puede ser cualquier persona,
cualquier humano,
cualquier ser.

Lo veo en sus miradas,
muy profundo,
pero ahí está,
ellos me reconocen.

...Y yo,
les doy mi amor.

8. ANGIE CAMILA PÉREZ SERNA
GRADO 7-SEC 11 -2015-POEMA
La luz
Lenta y majestuosamente se derrama
Y acaba con la oscuridad


9. ANA MARÍA GONZÁLEZ B.
GRADO 7°- SECCIÓN 3-2015- CUENTO

-Todos somos de papel- Decía yo, el unicornio.

Una lágrima se deslizaba por mi rostro. Mientras tanto, presumía mi belleza.

Creía que todo lo que dijeran los demás no me afectaría. Me estaba engañando. Me derrumbaba.

Quería ser feliz. No confiaba en nadie.

El diablo un día también fue un ángel. Estaba solo en este mundo.

TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

EL IBIRAC
Es un ser totalmente hermoso, de aproximadamente 8 centímetros, ojos indescriptibles, dominantes.

Come estrellas. Cuando ama le sale una especie de polvito en sus manos; eso polvo significa amor verdadero.

Viene de otra galaxia. Vuela cuando está demasiado feliz. Le salen unas alas enormes de color negro.

Nos ama porque piensa que los humanos necesitamos de su ayuda. Él sabe cuando un humano está feliz o tiene problemas.

No duerme. Siempre está a disposición de quien lo llame. No camina. Flota en una nube. Siempre viste de blanco.

POEMA
1
Cuerpo
Rastro de insatisfacción
Luz incierta
De inigualable perfección
Donde la felicidad
Es sólo imaginación

2
Luz
Camino incierto
Y sus ojos            



10. ANDRÉS STIVEN LEÓN G.
GRADO 7-SEC 1 -2015-POEMA
1
La mano
Siente el amor sin verlo
Mis manos
Sienten a Dios

2
Cuerpo
Alma en vida


11. ANGEL SANTIAGO GRACIANO
GRADO 7°- SECCIÓN 3-2015- CUENTO

EL PESAR
Yo volaba. Casi saliendo de la tierra, vi algo. Una unicornio volaba triste.

Pero volaba mal. La seguí. Aterrizó. Yo me acerqué. Pregunté:

-¿Qué te pasa?

Ella dijo:
-Me cortaron un ala.

Yo sentí pesar. Le curé la herida. Hice un ala para ella. Me agradeció.

Al final, volamos juntos, salpicando nubes.


12. ANGIE MOLINA MORENO
GRADO 7°- SECCIÓN 6-2014- REFLEXIÓN

EL ARTE BUSCA EXPRESAR LO INEXPLICABLE
El arte es el lenguaje de las personas más sabias, ya que entienden el milagro de la vida, porque tienen abierta su mente.

El arte expresa de manera abstracta lo más simple pero maravilloso de la vida. Cuando abres tu mente y miras con atención una pieza artística, empiezas a comprender, empiezas a asimilarla con aspectos de tu vida, aspectos antes incomprensibles.

El arte es el refugio de muchas personas, porque no son capaces de expresar sus sentimientos con palabras. Buscan liberarse con este otro medio.

El verdadero arte es hecho con el alma, ya que en esta se encuentra el verdadero misterio de la vida. Todos los humanos tenemos la respuesta a todo en nuestra alma, en nuestro corazón.

Cuando usted observa a una persona haciendo arte con el alma, puede ver a una persona haciendo maravillas, creando las respuestas a los misterios de la vida.


13. ARIADNA AGUDELO
GRADO 7°- SECCIÓN 10-2014- REFLEXIÓN

EL MIEDO
El miedo es un mundo de oportunidades cerradas.

El miedo nos impide demostrar nuestros sentimientos hacia las personas, nos impide ser sinceros, afecta lo que vamos a decir y la reacción que podemos tener.

Muchas emociones pueden esconder el miedo; por ejemplo, el amor. A mucha gente le da miedo enamorarse. Les da miedo que les rompan el corazón o que se enamoren de otra persona.

La felicidad tiene el mismo problema. A las personas les da miedo ser felices. Temen que cuando sean completamente felices llegue alguien y les arruine la felicidad.

La verdad es que el miedo nos hace humanos. Si dejáramos el miedo a un lado e hiciéramos lo que quisiéramos, seríamos diferentes. Mucha gente lo cree imposible, porque le tienen miedo a mostrar su verdadero ser. Les da miedo no ser aceptados y por eso se ocultan en el miedo.
El miedo es el sentimiento que nos hace humanos y está para que nos ocultemos de la sociedad.



14. ASHLY MARIANA PÉREZ SÁNCHEZ
GRADO 7°- SECCIÓN 3-2015- CUENTO

LLANTOS EN EL CIELO
Desperté en el cielo. No sabía quién era yo.

Vi una luz. Fui corriendo hasta ella. Escuchaba fuertes llantos.

Vi a un pequeño unicornio que lloraba. Llovía

POEMA
1
¡Ah, el llanto de un cuerpo que muere
Que soñó volar y saltar!

2
Contemplo tu aroma
Tu luz
Esperanza en mí

3
Tu cuerpo es un mapa del mundo




15. CAMILO JEREZ QUIROZ
GRADO 7-SEC 4 -2015-POEMA
Toma mi mano
Escucha la voz de mis pensamientos


16. CARLOS ACEVEDO
GRADO 7-SEC 2 -2015-POEMA
Cuerpo
Luz del universo
Alegría de mi ser


17. CARLOS ENRIQUE SUÁREZ U.
GRADO 7°- SECCIÓN 3-2015- CUENTO

Desperté. Escuché llantos en mi armario. Fui a mirar.

Abrí la puerta. No estaba la ropa. Todo era negro. Había mucho viento. Caí al negro espacio. No sabía si estaba cayendo o flotando. Aparecieron entonces unos ojos rojos y un cuerno roto, con grietas. Era un unicornio gris. Estaba sonriendo. Tenía unos colmillos grandes. Empezó a abrir un portal.

Allí quedé en un mundo parecido al infierno.

18. CARLOS DANIEL BETANCUR DORIA
GRADO 7-SEC 3 -2015-POEMA
1
La sombra
Es la luz de tu tristeza
2
Manos
Que descubren el silencio



19. CAROLINA CASTAÑO
GRADO 11-SEC 4-2015- PROSA POÉTICA

1
Esas ganas de escribirte, de darte una carta de tres hojas por lado y lado, de darte un millón de besos en el cuello, en la cara, en la frente, en la boca… de contarte algunas historias y escuchar cientos de las tuyas; de quedarme en silencio, mirándote, fascinada por tus gestos, por tus ojos, por tu boca, por tus pestañas, por tus pecas…

Esas ganas de besarte, de acariciarte y susurrarte, suplicarte que seas mío, sólo mío y decirte que tengo ganas de ser tuya.

Cariño, esas ganas de quererte mucho, por montones, esas ganas de sonreír durante un beso y esas ganas de tomarte de la mano cuando no estás conmigo…

Esas ganas que te tengo, esas ganas de tenerte.

2
No soy poesía. No era lo que creías, no soy lo que crees.

¿Sabes? Pienso en vos, no como algo que fue mío o como algo a lo que pertenecí y mucho menos como algo que quiera… pero en vos pienso.

Si tan solo salieras de mi mente. Si tan solo salieras de mis textos.

Una vez me miraste a los ojos y dijiste que me querías… Tarde, pero ahora te escribo que yo también te quería… Pero muchas veces no somos lo que queremos; eso lo sabes muy bien, estoy segura.

Supe que era hora de irme cuando en aquella noche, en medio del sonido de los carros, las luces de la calle y el pasto, mientras tiritaba de frío, silencié mis pensamientos para escuchar tu respiración, para sentir tu piel y tus latidos… Supe que era hora, porque compartimos un silencio, que más que un silencio era la pronunciación del amor, del tuyo y del mío, que en ese entonces era nuestro.

No soy poesía, te lo había dicho cientos de veces. Te lo dije y no querías creer. Pero “Más vale tarde que nunca”, eso dicen… eso digo.

Tampoco soy, como decís ya, un montón de mentiras. Sólo soy yo, y –aunque no lo creas- siempre lo he sido. Cambié, sí… pero lo he sido y lo sigo siendo.

En cambio vos, vos sos vos, más que poesía, más que amor, más de lo que creo que sos.

POEMA 1
Me gusta cuando me miras
Intentando adivinar qué hay detrás de mi blusa
Como imaginando un recorrido
A besos
A caricias.

Me gusta cuando me miras así
Me gusta cuando me miras
Me gusta
Me gustas

POEMA 2
Una piel
un beso
una caricia
y luego, abro los ojos

POEMA 3
NO QUIERO SABER
No quiero saber cuántas pieles has tocado, luego de la mía.
No quiero saber cuántos labios has besado, luego de los míos.
No quiero saber cuántas manos has tomado…
           
No quiero saber a quién amas,
O si me amas…

Pero quiero que sepas
Que he besado muchos labios,
Más de los que te imaginas
Y he sentido varias pieles
Y he tomado una que otra mano…

Pero, amor, nadie como tú
Nada como nosotros.

20. CAROLINA DUQUE VÉLEZ
GRADO 7-SEC 11 -2015-POEMA
La luz de tus ojos
Despertó mi corazón


21. CAROLINA GÓMEZ GUZMÁN
GRADO 7°- SECCIÓN 2-2015- CUENTO

Tengo miedo. Mis parientes muertos me siguen. A cada uno lo asesinaron. Ahora siguen conmigo. Voy a escapar.

Aparece mi madre. Me llama. Tonta fui. Estaba la muerte con ella. Querían mi alma.

Pero tengo algo especial. Ellos me tienen miedo. Soy un ángel.

Me fui para el cielo. Ellos y yo somos de mundos diferentes.

POEMA
1
Lucho contra ti
Contra tus manos en llamas
Pero mis manos no dejan de contemplarte
2
Luz
Sombra escondida
Busca la soledad

22. CATALINA GUERRA GIRALDO
GRADO 7-SEC 11 -2015-POEMA
Mi alma y la tuya se juntan
Con una mirada
Esa mirada ilumina mi oscuro ser


23. DAHIANA MARCELA TAPIAS
GRADO 7-SEC 1 -2015-POEMA
Ando por tu cuerpo
Con mis besos
Tratando de crearte

24. DAILLELI MELISA OSORIO
GRADO 7°- SECCIÓN 1-2015- CUENTO

Dios estaba cansado de estar allá arriba, mirando a las personas.

-¡Cómo viven de bueno! ¡No tienen nada difícil qué hacer!- Decía.

En cambio Él, ayudaba a miles de personas. Nadie le agradecía por todo lo que hacía.

Al fin, se decidió. Bajó a vivir con las personas, con los seres humanos. Bajó como un hermoso árbol… que nadie miraba, nadie cuidaba. Él estaba cada día más hermoso y nadie notaba esa belleza, porque estaban muy ocupados supuestamente buscando a Dios.

Dios, Rey de Sueños, cierra el mundo. Las nubes lloran. Las estrellas se apagan. El sol muere… Ya no hay un Dios.


25. DANIEL ORTIZ PINO
GRADO 9°- SECCIÓN 11- 2015- POEMA

Retumba en mis sueños
un cuerpo inerte,
Yacen en mi mente
sus bellos y delicados senos.
Como si fuera mentira
me despedí de sus besos
Su inaceptable sentir desapareció,
mientras dejaba tras de si
tan anhelado amor.
Aquel maravilloso viaje
nunca en ella se completó.


26. DARWILTON HERRERA PÉREZ
GRADO 7-SEC 2 -2015-POEMA
¡Ah, besarte con mi cuerpo!


27. DAVID ALEJANDRO ARENAS VÉLEZ
GRADO 7-SEC 12 -2015-POEMA
Tu cuerpo
Es el paraíso

TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO
LOS NOGSH
Son como pequeñas personitas. Miden 10 centímetros de altura. Son transparentes.

Se alimentan de desechos o de plantas secas.

Duermen uno encima del otro, siempre en una misma posición.

Viven bajo la tierra. Algunos, bajo las plantas.

No mueren nunca. Tampoco envejecen.

No salen por miedo a la raza humana.

28. DAVID MARTÍNEZ RENDÓN
GRADO 7°- SECCIÓN 2-2015- CUENTO

LA MUERTE DESAPARECIÓ
A la muerte le ocurre algo. Cambió su forma de ser. Ya no está matando. Ya la gente no está muriendo.

Siguen naciendo bebés, pero la gente no muere.

La muerte quiere ser buena. No quiere hacerle más daño al mundo.


29. DEHINER JOHAN RESTREPO GARCÉS
GRADO 7°- SECCIÓN 11-2015- CUENTO

NADIE ME VE
Estaba en la escena del crimen. Había alguien tirado en la calle… ¡Era yo!

Volteé. Había alguien más detrás de mí. Era mi padre.

Le hablé. No me veía.

Ahí supe. Estaba muerto.

Fui a mi casa. Entré a mi pieza. Miré hacia la cama. Mi cuerpo parecía dormido.

POEMA
1
Oigo mis manos
Siento su respirar
Su paz interior
2
Sol
Tu luz choca contra hermosas hojas verdes
Luz que alumbra en mi ventana
En las tardes frías
29. DIEGO ALEXANDER RESTREPO - EGRESADO DEL 2013
PROSA POÉTICA

Camino
El lecho del río seco, como la vida de tus ojos; se escapa la luz que por las copas de los árboles se filtra y en partes la oscuridad es infinita. Conozco estos parajes desde recién nacido, son como mi hogar casi, son mi vida. Quisiera ver la ciudad, la compañía, el ruido y esa voz en especial de esa mujer lúgubre, mi dama del tiempo que es tan dulce, tan apacible y tan femenina. Hace rato que no la oigo, ni la veo. Corrió al final de este boscoso camino y solo una sonrisa me dedicó antes de desaparecer en el oscuro umbral de la salida. 

El camino es largo si estoy cansado, corto si estoy animado e intransitable si camino en la sombras. Mientras despierto, un dulce rayo de sol vespertino  y una mano que me guía son mi consuelo, pero de nuevo en la penumbra oscura está el lecho de aquel río seco, que como la vena yugular de un gigante vivo fluyó, como helada sangre… torrentes de agua fresca. La generosidad del candil con el que se encendía lo pintaba de un tono paradisiaco; las flores brotaban de su orilla, matizándola de hermosos colores. Pero un día, tan súbito como la fugaz estrella, la fuente de aquel manantial desapareció y del  gigante gélido  solo quedó el recuerdo. La luz lo abandona, junto a la próspera belleza, dejándola sola en el caudal muerto, con una hermosa flor fulgurante, de exuberante color, como una esperanza al final del camino, de rebeldía ante lo inevitable.

Dejo atrás aquel paraje que me abruma y sigo caminando. De la nada veo la figura esbelta y angelical que tanto quería encontrar. Ha regresado por mí. Corro y veo el pasillo que da a la última puerta, la hermosa flor, el extinto afluente, los lóbregos paisajes, el destello de antaño, la mano que me guía, los ojos frígidos del funesto gigante… y luego todo calla. El penetrante sonido de un cañón perturba la paz del momento. Ella estira su mano y yo con gusto la recibo. Todo es negro otra vez.

Regreso al inicio del camino. Con la primera bocanada de aire le doy la bienvenida al mundo. Mi llanto como el cañón turba la sala blanca, donde los galenos me entregan a brazos de otros. Los animales de la senda celebran, mientras yo observo un globo de colores. Sobresale entre la maleza y las espesas sombras, la esperanza de un nuevo comienzo.


30. EDWIN ZULUAGA B.
GRADO 7-SEC 4 -2015-POEMA
1
Cuerpo
Al mirarte
Juego contigo

2
Mano
Juramento de la sangre
Llena de corazón

3
Las manos enamoradas
No están calladas
Hablan a gritos

31. EMANUEL NARANJO M.
GRADO 7°- SECCIÓN 3-2015- CUENTO

El unicornio estaba dormido en su cueva. Cuando despertó, una luz salía de su cuerno.

Indicaba una dirección. Él siguió ese camino, asustado. Recordaba que en ese sendero su madre había muerto.


Siguió y siguió, hasta que sus alas se quebraron.

A lo lejos vio a su madre.



32. EMMANUEL PORRAS VALENCIA
GRADO 7-SEC 1 -2015-POEMA

TU CUERPO
Llego a tu río de calma
¡Ah, nadar despacio tu cuerpo,
Tu cuerpo transparente!



33. ESTEBAN PÉREZ ARANGO
GRADO 7°- SECCIÓN 11-2015- CUENTO

¿DÓNDE ESTOY?
Una transparencia me perseguía. Nadie lo notaba.

-¿Dónde estoy?- Me preguntaba. Sospechaba de la transparencia… Pensé: “Me hará algo”.

Me hundí en la transparencia, sin darme cuenta.

¡Estaba en mi soledad!

TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

EL YART
Come el llanto de los humanos. Casi siempre está en los anillos de Saturno.

Mide 3 metros. Su forma es oscura. Los llaman demonios.

Cuando mueren descienden al séptimo cielo, más allá de Dios. Cuando está muerto, parece un ser de luz.

Cada siglo nacen 100 de ellos. Nacen adultos.

POEMA
Manos llenas de luz              
Invaden tu sed


34. ESTEFANÍA RODAS RIVAS
GRADO 7°- SECCIÓN 8-2014- REFLEXIÓN

CONCIENCIA
Tu pensamiento, la parte de ti que carga todos tus pecados o las buenas acciones, nunca te lleva por el mal camino.

Uno mismo se lleva hasta donde uno desea.

Tú puedes estar en calma, pero nunca escaparás de los problemas.

Aunque pienses que el mundo te rechaza, te estás equivocando. El mundo te está prestando toda la atención.

Nunca te sientas sola, tienes toda la compañía del mundo, aunque no es necesario estar en compañía. Tú sola puedes reflexionar sobre ti misma, darte un tiempo para pensar, entrar en ti y darte cuenta de tus errores.

Nunca dejes que nadie te opaque, que nadie se apodere de tu vida. Jamás podrán cambiarte.

Nunca te acomodes a la crítica de los demás, sigue siendo tú. Tienes un alma hermosa e inteligente. Nunca te desanimes.


35. ESTEFANY OCAMPO ÚSUGA
GRADO 7°- SECCIÓN 7-2014- REFLEXIÓN

NUESTRA CONCIENCIA ES DIOS
La conciencia es un Dios interno que nos enseña cómo enfrentar la vida.

Nos ayuda a entender, por ejemplo, por qué las personas que amamos se tienen que morir.

La conciencia nos apoya en nuestras decisiones difíciles, como confiar en alguna persona.

La conciencia es el Dios en el que nosotros creemos. Confiamos en ella porque siempre está allí.

El Dios, la conciencia, está consciente y realmente seguro de lo que nos va a decir en nuestros pensamientos. Nos hace comprender qué es lo malo y qué es lo bueno.


35. ESTEFANNY OCAMPO ÚSUGA
GRADO 7°- SECCIÓN 11-2015- CUENTO

Sintió una presencia tras de ella. Volteó. Vio la sombra de una paloma en la oscuridad. Suelta un papel blanco. Vuela lejos.

Valentina cogió el papel. Lo leyó. En él decía: “Vuelve a casa”.

Ella corre hasta su casa. Abre la puerta rápidamente. Todo estaba normal. Siguió hacia su habitación, sin que nadie la viera.

Se detiene para ver a su madre. Ella estaba llorando. Valentina le habla; ella no responde. Se aleja.

Llega de nuevo la paloma. Le habla:
-¿Ya viste?

Valentina entiende: estaba deshaciendo sus pasos.

POEMA
1
Luz
Suavidad que ilumina tu piel
Calma que saborea tu cuerpo
Locura acariciando mi alma
2
Cuerpo
Cantar de alegría



36. EVELIN ALEXANDRA VERGARA ECHEVERRY
GRADO 7°- SECCIÓN 11- 2015- TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

EL CLOI
Es un ser hermoso, único en su planeta de color verde.

Es de color dorado, melena rosada, ojos grandes y tiernos. Es la criatura más poderosa. Come cocors.

Le gusta ver las estrellas. Su planeta tiene 21 lunas; solo una es especial para ellos.

Cuando les da miedo, desaparecen por horas. Cuando vuelven, sus ojos se ponen de otro color, la piel azul. Su oxígeno son las estrellas y lunas.

Su planeta tiene tres noches y dos días.

POEMA
Tus ojos son la luz de mi alma
El calendario de mi tiempo
El cuerpo que domina mis sentimientos


37. ISABEL JARAMILLO ARANGO
GRADO 7-SEC 4 -2015-POEMA
Tus manos
Son la nueva vida

38. ISABELLA MOLINA MURILLO
GRADO 7-SEC 4 -2015-POEMA
1
Cuerpo
Dolor exquisito de la naturaleza
Escultura de poeta
Poema de la mirada
Esplendor del paisaje

2
Luz
Ángel que cuida mis pensamientos
Sonrisa de un día soñado
Pasos del amor
3
Mano
Flor que se abre
Secreto de muchas verdades
Laguna de deseos

CUENTO

LA TRISTEZA INVADE MI CUERPO
Desde hace un año, la tristeza invade mi cuerpo, debido a la ausencia de Dios.

Me siento sola. Siento que me abandonó.

Ahora, encontré la felicidad… ¡Estaba dentro de mí! ¡Es Dios!

Me miró. Yo me acerqué. Abrió sus manos. Lo abracé y me convertí en Él.


39. IVÁN SANTIAGO GIRALDO
GRADO 7°- SECCIÓN 11- 2015- TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO
EL LAN
Vive en el planeta Ulqui. Es de forma esquelética. No tiene órganos.

Sus ojos rojos se llenan con la sangre y las almas de sus víctimas. Mide 2 metros. Es salvaje, la raza más fuerte de su planeta. No puede hablar.

Cuando duerme crea un hoyo en la tierra y un volcán de plasma para alejar a sus enemigos.

Come el Taumium, que es una fruta que crece en árboles de marfil.

Para reproducirse tarde 250 años. Nacen sus crías en el volcán de plasma. Tardan otros 100 años en madurar.

Cuando muere, se vaporizan sus huesos.

Él no tiene conocimientos, porque no tiene un cerebro.


40. JAIDER ATEHORTUA LOAIZA
GRADO 7-SEC 2 -2015-POEMA
Luz
Sonrisa de la naturaleza


41. JERZON DAVID FLÓREZ HUERTAS
GRADO 7°- SECCIÓN 12-2015- CUENTO

Estaba yo encerrado en la pieza, escuchando música. Vi que el radio dejó de funcionar. Reviso el celular, conecto los audífonos y no funcionan.

Oigo una voz que me llama. Es la voz más bonita que he oído en toda mi vida.

Grito:
-¡¿Quién eres?!

-Soy alguien que te protege desde el más allá.

Dije yo:
-¿Sos Dios?

Y Él, muy claramente, me dice:
-Sí.

Cierro los ojos. Después los abro.

 Estaba en el cielo, con Dios.



42. JHOJAN LÓPEZ ORTIZ
GRADO 7°- SECCIÓN 11-2015- PROSA POÉTICA

Yo, solo con la oscuridad… Mi vida en un instante. Sólo un recuerdo, parte de la imaginación de alguien más.

Todos mis sueños, mis emociones, mis pensamientos habían desaparecido, en un punto solitario.

No representaba nada para nadie. Podía ser cualquiera o ninguno. Nadie me busca. Nadie me ve. Nadie recuerda quién fui ni qué hice.

¡Sólo yo, en la nada!

POEMA
La luz me llega
En el amanecer
Tratando de llamarme
Para traerme del más allá


43. JOHAN ALVAREZ
GRADO 7°- SECCIÓN 3- 2015- TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

EL MARSUK
Tiene unas enormes alas. Nunca desciende a la tierra. Le teme a la civilización.

Nunca está triste. Es como los colores del arcoíris. Nació de los dioses. Fue creado para guardar nuestro mundo, desde el principio de los tiempos.

Cuando está aburrido, viaja por el espacio, buscando a quién ayudar.

Descansa y vive en el Olimpo. Algunas personas afirman que es más fuerte que el mismo Zeus.

El Marzuk –después de tanto tiempo- pierde la esperanza.

44. JUAN CAMILO PEÑA PÉREZ
GRADO 7-SEC 11 -2015-POEMA
1
La luz
Hace que la naturaleza muestre su divinidad
Perdura en los bosques
2. MANOS
Partes de ti
Hacen que el mundo florezca



45. JUAN CARLOS SÁNCHEZ GARCÍA
GRADO 7-SEC 2 -2015-POEMA
Vivo y turbio
Pavoroso cuerpo de anhelo
Cuerpo en desvelo:
Ella
En una tarde de campos azules
De cuerpo y cielo

46. JUAN DAVID DUQUE LÓPEZ
GRADO 7-SEC 11 -2015-POEMA
1
Observo mis manos
Siento el poder de mil mares
Con mis manos sería capaz
De recorrer tu alma
2
Seguiré tu cuerpo
Por mil eternidades
Cuerpo a cuerpo
Con luz de fuego



47. JUAN DIEGO TORRES HOLGUÍN
GRADO 7°- SECCIÓN 3- 2015- TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

KIOSHY
Es un ser que mide tan solo 18 centímetros. Permanece en su cueva encantada.

Se alimenta del calor. Tiene la habilidad de predecir el tiempo. Antes de que llegue el frío, guarda ese calor.

Es capaz de hacerse invisible cuando percibe la presencia del humano. Puede ser amigable solamente con los niños, pues no ve peligro en ellos.

Controla la naturaleza. Bebe agua de las nubes; cuando tiene sed, le crecen alas de color amarillo.

Se baña con ácido. Su piel es inmune a los líquidos que normalmente deforman o destruyen.

Muere aproximadamente a los 5.000 años. A esa edad no le quedan energías para volar y su cuerpo ya no tiene la capacidad de absorber calor del ambiente ni calor propio. El frío congela su cuerpo por siempre.

CUENTO

Me encontraba en mi terraza. Escuché un llanto. Provenía de un rincón. Estaba muy oscuro.

Me acerqué. Era un unicornio triste. No podía volar.

Había caído desde una nube alta.

POEMA
En la luz de tus ojos me reflejo
Esa luz en la cual me abrigo


48. JUAN FELIPE TABARES MOLINA
GRADO 7°- SECCIÓN 11-2015- CUENTO

Vi una sombra. Se disolvió. Entró en mí.

Nadie me veía. Estaba en una posición de invisibilidad. Me asusté demasiado. No tenía ninguna respuesta a lo que me preguntaba.

Vi a mi mamá llorar. Le pregunté algo. No me escuchó.

Estaba muerto.



49. JUAN FERNANDO GUTIÉRREZ
GRADO 7-SEC 1 -2015-POEMA
Cuerpo
Libro de información infinita

50. JUAN JOSÉ CALLEJAS RENDÓN
GRADO 7-SEC 2 -2015-POEMA
Luz
Escandalosa alegría
Besa todo mi cuerpo



51. JUAN JOSÉ LOTERO FLÓREZ
GRADO 7°- SECCIÓN 7-2014- REFLEXIÓN

El miedo es la tristeza.
En realidad, los miedos están en todas partes, en cada uno de nosotros. Nos estamos encerrando en un mundo de miedo. Tenemos miedo hacia nosotros mismos, hacia la misma humanidad. Estamos tan llenos de miedo que tomamos prevenciones absurdas.

La tristeza y el miedo son semejantes, llevan a la inseguridad y al fracaso en tu vida. Estamos siendo atropellados por el miedo. Algún día nos llevará a un callejón sin salida.

Tu realidad es un miedo constante. Le tienes miedo a tu propia vida. Es un sentimiento que si te atrapa te destruirá por dentro.

En conclusión, deja tu tristeza atrás y nunca más tendrás miedos.



52. JUAN MANUEL FLÓREZ TORO
GRADO 7°- SECCIÓN 3-2015- CUENTO

Desperté. Había un unicornio negro en mi habitación.

De sus ojos azules salía una lágrima de sangre. Cuando caía al suelo, se prendía fuego. Con una voz gruesa y poderosa dijo:

-Lloro por la muerte de este niño.

Desde ese día, no recuerdo más. Ahora estoy en el cielo.


53. JUAN PABLO ARROYAVE
GRADO 7°- SECCIÓN 11- 2015- TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

EL CODIAC
Es un ser hermoso que habita en la galaxia Aset 666.

Se alimenta de Glufos, que crecen en el suelo. Su forma es redonda y su color anaranjado.

No posee ojos. Se guía por el miedo de los otros seres vivos.

Tiene una cola de dos metros. Al dormir se cubre con ella. Duerme 3 horas al día.

Cuando el Codiac se siente atacado, usa su gran cola para defenderse.

POEMA
1
Acaríciame con tus ojos
Contágiame tu luz
Devórame con tus deseos
Hasta llegar al cielo
2
Cuerpo
Dibújame con tus deseos
Y aliméntate de mí


54. JUAN PABLO GIRALDO HENAO
GRADO 7°- SECCIÓN 1- 2015- TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

EL RANSTOOM
Se dice que es familiar del Anstoom. Mide entre 9 y 10 centímetros. Cuando tiene hambre se vuelve de colores. Cuando tiene sueño, es transparente.

Lo único que come son los colores del arcoíris. Duerme en los nidos de los pájaros.

No tiene alas, pero sí puede volar.

Los investigadores dicen que casi nadie lo puede ver, porque se mantiene con sueño. No tienen ni idea de cómo hablan o se comunican.

El Ranstoom vuelve cada año.


55. JUANA VALENTINA MONSALVE
GRADO 7-SEC 2 -2015-POEMA
Cuerpo
Pedazo del cielo
Complemento de Dios


56. JULIÁN DAVID LOTERO FLÓREZ
GRADO 7°- SECCIÓN 8-2014- REFLEXIÓN

ARTE
Es el sentimiento de una persona… expresado.

Todo lo que hacemos es arte, desde que suena el despertador hasta que nos acostamos.
El arte sale de lo más profundo del corazón. Cuando alguien tiene un sentimiento, lo expresa por medio de arte. El arte llega a ser el sentimiento más grande de una persona.

Si ve a alguien “inspirado” para el arte, es que tiene algún sentimiento en su corazón.

Cuando estoy, por ejemplo, haciendo un dibujo, es gracias a un sentimiento que tengo en mi corazón.


57. JULIANA CLAVIJO CORDERO
GRADO 7°- SECCIÓN 12-2015- CUENTO

SOY UN DIOS IMPERDONABLE
Un ángel llora ante mis ojos. Una tristeza indeseable fluye por mi corazón. Un pequeño ángel ingenuo siente ira al mirarme.

En sus ojos pude ver el mundo que creé: un mundo lleno de guerra. Por eso llora.

La culpa me pudo. Soy un Dios imperdonable. Yo creé este mundo. Me arranco los cabellos de mi encanecida cabeza. Rasgo mi pecho con mis uñas largas. Me doy golpes en la cara. Mi cuerpo sangra.

Al terminar mi autodestrucción, pude ver que el mundo se destruía conmigo.

TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

LAS LIRIANAS
Las Lirianas son casi invisibles. Viven en las cascadas; se camuflan en ellas. Comen piedras cristalinas.

Entre ellas no hay ni un solo ser masculino. Se reproducen entre sí. Para ello, bajan al lugar más profundo del océano. Nacen allí mismo.

No nadan, sino que caminan con pasos muy sigilosos. Viven hasta 300 años, conservando su misma imagen.

Son demasiado territoriales, muy agresivas. Odian al humano y tratan de evadirlo.

Sólo beben sangre y agua. Lo más curioso es que mueren siempre a las tres de la mañana de alguna navidad. Ellas saben cuándo van a morir, así que vuelven al lugar más profundo del mar… donde mueren. A ese lugar lo llaman “La fosa de las Lirianas”.


58. JULIANA ERAZO MESA
GRADO 7-SEC 4 -2015-POEMA
1
Cuerpo
Río de anhelos
Maniquí de la felicidad

2
Mano
Movimiento al paraíso

59. JULIETA HERRERA RÚA
GRADO 7-SEC 3 -2015-POEMA
Luz
Lléname de posibilidades
60. JUAN PABLO ACEVEDO
GRADO 7-SEC 3 -2015-POEMA
El cuerpo es ilusión
Juguete de mi alma



61. KAREN CARDONA GONZÁLEZ
GRADO 7-SEC 1 -2015-POEMA
A tu cuerpo
Le hace falta mi luz
Necesita de mí
De mis manos transparentes

62. KAREN MADRID BLANDÓN
GRADO 7-SEC 1 -2015-POEMA
Las manos
Hallan el más bello paraíso:
Furia en mis manos

63. KATHERIN DAHIANA PARRA ALVAREZ
GRADO 7-SEC 3 -2015-POEMA
Luz
Inmenso camino
Posibilidades fantásticas


64. KATERINE DÍAZ MADERA
GRADO 7-SEC 1 -2015-POEMA
Estoy prisionera en tus ojos
Tú eres zona prohibida


65. KATHERINE MORENO PÉREZ
GRADO 7°- SECCIÓN 4-2015- CUENTO


ALAS ROTAS
El ángel –por salvar su felicidad- se arriesgó.

Cayó al abismo.

Abrió sus ojos frente a un espejo. Se miró.

Despertó sin un ala.



66. KATHERINE PUERTA MONSALVE
GRADO 7°- SECCIÓN 10-2014- REFLEXIÓN

EL MIEDO
Es lo que encontramos en lo más profundo de nuestro corazón. Nos impide demostrar lo que sentimos por algo o por alguien. Impide estar bien. Nos hace sentir inseguros, nos hace fríos, grises.

El miedo no nos ayuda a resolver problemas. Nos hace débiles y no nos deja afrontar nuestros problemas; al contrario, hace que más problemas vengan.

El miedo sólo nos lleva a cosas malas.

Si miramos  los ojos de alguien, en lo más profundo está su tristeza y su miedo.

No tengamos miedo. Saquemos lo que sentimos por dentro



67. KENIER RIVERA VÉLEZ
GRADO 7°- SECCIÓN 3-2015- CUENTO

TRISTE CUERPO CAE
Triste estaba el unicornio, pues no sentía su muerte. Al no poder volar, había caído.

En ese pequeño instante fue feliz, al sentir como si volara. La felicidad inundaba su alma, ya que sólo eso tenía.

Pero al chocar contra el suelo, había muerto… de tristeza.

68. KEVIN JOHAN LUJÁN MEJÍA
GRADO 7°- SECCIÓN 10-2014- REFLEXIÓN

El miedo causa deserción estudiantil.

Dentro de los procesos educativos que rigen no sólo nuestro país sino también el mundo, se destaca el concepto ganar o perder por una nota, que refleja el proceso de aprendizaje aprobado del estudiante. Este crea en ellos una ansiedad y preocupación que cada vez, dependiendo de las circunstancias de cada estudiante, lo va llevando a estados de miedo más profundos.

Muchas veces son acrecentados por una imagen del “profesor importante”, dominante, que afecta en buen grado la ansiedad del aprendiz.

Sumado a esto, espera una mamá ansiosa, que exige buenas notas. No se le dice nada porque el estudiante piensa que le pegará o lo castigará.

Hay situaciones que a diario vemos. Rotulamos como indisciplinados o malos estudiantes y con esa incomprensión estamos alimentando no sólo la indisciplina sino también la deserción en gran escala.


69. LAURA FRANCO SÁNCHEZ
GRADO 7-SEC 4 -2015-POEMA
¿Con qué pretexto
Tocas mi alma con tus manos?


70. LAURA OROZCO CORREA
GRADO 7°- SECCIÓN 6-2014- REFLEXIÓN

MILAGROS
Muchos piensan que los milagros sólo los puede hacer Dios, pero en realidad nosotros mismos hacemos que se cumplan los milagros.

Cada que tenemos un pensamiento o un deseo, se cumple. Pensamos e inmediatamente el universo comienza a trabajar para que se cumpla.

Nunca pensamos en que todo lo que pasa, desde lo más grande hasta el más mínimo movimiento es un milagro. Es un milagro que podamos movernos, saltar, reír.

Los milagros los creamos nosotros mismos al hablar, al reír, al movernos.



71. LAURA TOBÓN VÁSQUEZ
GRADO 7-SEC 12 -2015-POEMA
Manos
Suaves como lluvia
En tus manos encuentro la luz

72. LUCIANA PÉREZ ARANGO
GRADO 7°- SECCIÓN 3-2015- CUENTO

Dicen que los unicornios negros son de la muerte. Acaban con tu familia. Eso pasó con la mía.

Cuando un familiar fallecía, yo los veía al lado del ataúd.

Me levanté. A mi lado estaba el unicornio. Al frente, muchas personas lloraban.


73. LUIS MIGUEL NARANJO
GRADO 7°- SECCIÓN 1- 2015- TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

EL MENOM
Proviene de la oscuridad del universo. Cuando baja, deja caer su miedo.

Desea no poder vivir. Lo domina su propio cuerpo sobrenatural.

Cuando tiene hambre, se desespera. Empieza a descontrolarse. Comienza a derramar miedo. Quiere saciar su mente con oscuridad.

Nada tiene sin comer o saciar su mente. Cuando está encima de una persona, es porque ella tiene oscuridad en su corazón.

CUENTO

A Dios lo cambiaron. No se sabe si se fue, pero no está.

Se cierra el mundo. El universo llora. El sol no brilla como brillaba antes.

Dios está muriendo. Levanta la mano para despedirse de su trono. Dios muere.

Los ángeles celebran su muerte. Buscan un nuevo Dios.

Quien fuera Dios, ahora se encuentra en un charco de agua sucia, pidiendo misericordia.


74.  LUISA FERNANDA GRANADOS
GRADO 7°- SECCIÓN 3- 2015- TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

TEINFOR
Es un mundo ubicado en la galaxia BG12X, a un millón de años luz de la tierra. Sus habitantes son mitad Logia, mitad Virfor.

En este mundo nunca hay oscuridad. Tiene dos soles y doce lunas.

No hay agua, solo un líquido viscoso llamado “Catica”. Cuando la capa de Infor se daña o se rompe, el calentamiento es mortal.

Lo que para nosotros es oxígeno, para ellos es #15 R.

Su planeta tiene una especie de capa protectora, llamada “Capa de Infor”.


POEMA
Luz
Inmenso camino de posibilidades
CUERPO
Manos, rastros de historia
Cansancio describen tus ojos
¡Ay, cuerpo, espejo de mi realidad!


75. LUISA FERNANDA MADRID OSPINA
GRADO 7-SEC 4 -2015-POEMA
1
Tus manos están llenas de secretos

2
Cuerpo
Tentación de Dios


76. LUISA FERNANDA RESTREPO CANO
GRADO 7°- SECCIÓN 4-2015- CUENTO

AQUEL ESPÍRITU
Son las 3 a.m. No logro dormir. Ni mis manos ni mis piernas responden. Me encuentro inmóvil en mi cama.

Siento a alguien a mi lado. No lo veo, aunque sí lo escucho. Ahora lo siento: me acaricia.

-¿Tienes hambre?- Preguntó aquel espíritu.

-No ¿Y tú?- Respondí con miedo.

-¿Quieres morir? Preguntó.

Sentí su mano en mi pecho.

-Tal vez- Dije, aún con miedo.

No sentí nada. Mi alma subía al cielo… Miré mi cuerpo por última vez.

POEMA
Sus manos
No conocen el ritmo

TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

LOS MECU
Son pequeñas bestias de color azul. Viven en Lex, un pequeño mundo cerca a Neptuno. Se alimentan de almas.

Para recuperar energías, buscan pequeños insectos llamados “Mecs”. Beben su sangre. Les encanta viajar a la tierra y destruir los sueños de los pequeños niños.


77. LUISA GRANADOS POSADA
GRADO 7°- SECCIÓN 2-2015- CUENTO

Ahí estaba un código. Decía: “Mañana es el día de tu muerte”.

Me pregunté qué es la muerte, porque mi madre tenía 500 años y yo 100.

Investigué con mi abuelo. Me contó que hace años las cuatro esquinas del mundo se prendieron en llamas. Del centro de la tierra salieron todos los ángeles caídos. La muerte visitó el mundo, acabando con la raza humana.

Dios creó una nueva raza. Volvimos a poblar el planeta. Aquí ya no vive la muerte.



78. LUISA MARÍA LÓPEZ BUSTAMANTE
GRADO 7-SEC 2 -2015-POEMA
1
Naufragando la voz
A gritos se esconde en tu mirada

2
Tus manos inquietas
Recorriendo
Con la obsesión de llenar tu alma


79. MAICOL AMADO ZULETA
GRADO 7°- SECCIÓN 3-2015- CUENTO

LA TRISTEZA DEL UNICORNIO
Un unicornio se despertó sin su cuerno. Salió rápidamente a buscarlo. Lo encontró. Tenía pegada una carta. La leyó. Decía: “Nos encontramos en el parque”.

Fue al parque. Encontró a la muerte. El unicornio se puso a llorar. La muerte le dijo:
-Te voy a llevar.

El unicornio salió corriendo. Cayó a un agujero sin fondo.

POEMA
Mano
Flor de mi cuerpo
Escudo de mi esperanza
Ilusión de mi mundo
Ventana de mis caminos


80. MANUELA DÍAZ
XI SEC 2 – 2015- PROSA POÉTICA
Tanto miedo  agobia las grandes olas  del querer insensato. Aturden. Ahh misterioso ser que del ego se nutre. Tan grandes son sus  inseguridades que creer en un querer diferente al propio, se le hace imposible. Libérate,  ama, que a eso estás llamado. Sí, ama, sin peros ni comas, ama sin puntos que suspendan tu esplendor,  sin frases que condicionen la experiencia. Pero si vas a amar sin liberarte, aferrándote insistentemente a insensatas razones para no entregarte por completo, si vas a cuantificar y definir el amor, si solo amarás cuando te amen… querido amigo,  te pido no ames, o por lo menos, no finjas hacerlo.
LA MAGIA DE LA DANZA
Poderes rítmicos que invaden el cuerpo, poco a poco, lentamente. Sin afán alguno te va recorriendo, así, sin pedir permiso, se adueña de ti. Y de repente un golpe, y de repente un movimiento, una posición, una figura, pequeños desplazamientos aquí, otros más largos por allá. Pero qué pasa. No es algo voluntario, no son tus actitudes cotidianas… Y como si fuese magia te has transformado. La delicadeza, pureza y autenticidad de tu alma han salido a mostrarse. Ahora con fuerza y sin razón aparente se balancean las caderas, se estira el cuello y se estilizan piernas y manos, como diciendo estamos preparados. Vienen las miradas, fijas, acechantes, juzgadoras, que convierten las piernas en bandas de caucho que tiemblan sin parar. Pronto llega a agitarse el corazón, así de pronto como se pierde la memoria. Pero ya estás allí. De repente otro golpe, de repente otro movimiento. Y seguido de él tantos más. Ahora sostienes las miradas, y vas de giro en giro, liberándote, enseñándote al mundo, con el corazón a punto de estallar y el sentimiento más sensacional e indescriptible que has tenido. Has llegado al éxtasis. Luego, el golpe final, el movimiento final, y -como si fuera natural- una venia, una despedida. Y de nuevo a la normalidad, a la cotidianidad  que ahora no es tan normal; ahora el poder rítmico hace parte de ti, y en cada golpe, en cada movimiento va una parte de tu alma. He aquí la magia de la danza.
LÍMITES
No fijes la mirada al cielo con los ojos llenos de recuerdos, no busques torturarte con ellos, no te atormentes con nostalgias lanzadas al vacío en los tiempos de soledad, en los tiempos de demasiada reflexión. No finjas haber superado etapas para luego sufrirlos en silencio, en el abismo de la soledad, bajo el afilado cuchillo de tus pensamientos contra tus pensamientos, entre el tedioso y el oscuro panorama de la vida humana. No fijes la mirada al cielo mientras finges no poder alcanzarlo, tampoco sobrevalorices  el cielo que no es más que cielo, deja que las alas del ser despeguen, ponlas a trabajar, que el cielo sea el comienzo y no un límite más, y es que de límites está hecha la vida, pero estos están hechos para superarse,  el mundo está a nuestra espera, queriendo ser descubierto. Sal, vive, goza y jamás te limites.

EL PAGO DE LA  DANZA
En cada paso, una vida.
En cada paso, mi vida, envuelta en el mágico velo de la plenitud, de la paz y la pasión.
Por cada paso un recuerdo, mil sentimientos.
Por cada paso una lágrima, de alegría, de satisfacción, de gozo.
Mil aplausos como pago por cada paso, cada lágrima, cada sonrisa.
Oleadas de calorosos, inmensos y refugiantes abrazos como premio a cada paso, cada lágrima, cada sonrisa.
Y es que es danza, es que es vida, es gozo y poesía, poesía que camina, gira y se estira, que salta, vive y muere. Y es que es danza y es alegría y si en danza el pago es alegría, hoy quiero declarar ser bailarina.

81 MANUELA OLARTE VARGAS
GRADO 7-SEC 2 -2015-POEMA
Cuerpo
No me niegues
Disfraz de esta triste humanidad


82. MARÍA CAMILA CANO ORREGO
GRADO 7-SEC 4 -2015-POEMA
Cuerpo
Sed de abrazos

CUENTO

¡MÚSICA, NUESTRA PEOR ELECCIÓN!
¡Oh, la música ha desaparecido! Nadie volverá a sonreír.

Todos los instrumentos estaban destrozados, como por arte de magia.

Los campesinos se sentían muy vacíos. No podían creer que alguien no tolerara la música. Buscaron hasta más no poder.

-¡No volverán a escucharla!- Les dijo una voz.

Una sombra gris apareció en el pueblo. Se llevó todos los instrumentos rotos. Después desapareció. Los campesinos quedaron muy confundidos, también preocupados.

La verdad jamás se supo.


83. MARÍA FERNANDA CORTÉS B.
GRADO 7-SEC 2 -2015-POEMA
Miro tu alma
A través de tus manos


84. MARÍA FERNANDA MACHADO MEJÍA
GRADO 7-SEC 12 -2015-POEMA
1
Mira mis ojos y piérdete en el tiempo
Sentirás
La melodía de mi alma
La voz de mis pensamientos

2
En tus brazos
El mundo tiene sentido

TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

MESOP
Es un planeta encontrado hace un par de meses, al lado de la tercera estrella fuera de la Vía Láctea.

A simple vista es de color mandarina, pero al verlo de cerca es de un color blanco, como el algodón.

En él abunda una planta que crece en los árboles; la nombraron “Ayuyuba”, que en su idioma quiere decir “vida eterna”.

Sorprende la manera en la que duermen. Sus habitantes simplemente se quedan parados y quietos durante 14 horas. Dicen que se llama “entrar en reposo”.

Confían demasiado en ellos mismos. No necesitan que nadie mande. Cada quien cuida lo suyo y –sobre todo- a su planeta, que cuidan como a su propia vida.

No revelo nada más, por respeto a Mesop y a sus seres.


85. MARÍA JOSÉ NOVA VILLALOBOS
GRADO 7-SEC 4 -2015-POEMA
1
La luz de su sonrisa
Es un golpe de luciérnagas

2
Mi mano
Misterio sin descubrir
Feliz viaja por tu cuerpo

CUENTO

PUEBLO LOCO
Los unicornios han perdido la magia. Toda la población se pregunta cómo sucedió. Todos están muy preocupados. Los unicornios ya no quieren vivir.

Los habitantes no sabían que la magia se produce gracias a la música.

¿Cómo sobrevivirían? Todos en el pueblo se unieron para pensar qué hacer. Al final del día, ya tenían un plan. Se reunieron en el centro del pueblo, con todos los objetos que producían sonido. Crearon música.

Los unicornios volvieron a ser felices, al igual que los habitantes… Y muchas cosas cambiaron.

El pueblo se volvió de colores. Los unicornios cambiaron de color. El cabello de los habitantes se volvió rosa.

Todo el mundo enloqueció. Eso hace único a aquel pueblo.


86. MARÍA LIZETH GIRALDO OSPINA
GRADO 7-SEC 2 -2015-POEMA
Fue plenitud lo que sentí
Estaba dentro de ti
Bailando adentro de tu cuerpo

87. MARÍA PAULINA MIRANDA
GRADO 7°- SECCIÓN 11-2015- CUENTO

¿QUIÉN ME PERSIGUE?
Una mujer me persigue. Nadie me ayuda.

De repente, aparece a mi lado. Me desespero. Empiezo a correr. Me meto en un salón. Lo cierro con llave.
Ella atraviesa la puerta. Pregunté:
-¿Quién eres?

-La Muerte- Sonrió.

Grité. Nadie me ayudó. Lloré.

-¡Te encerraste tú sola!- Dijo.

Miré al suelo. Había alguien… ¡Era yo!

Aparecieron más personas, entre ellas mi abuela. Estiró la mano, con una sonrisa. Me dijo:
-Ven, todo estará bien. No te preocupes.

88. MARIANA CASTAÑO LÓPEZ
GRADO 7-SEC 2 -2015-POEMA
Tus manos
Tocan mi corazón
Rozando mi cuerpo


89. MARIANA JARAMILLO DURANGO
GRADO 7-SEC 2 -2015-POEMA
Cuerpo
Es un vacío
Lleno de rencor


90. MARIANA PASOS FRANCO
GRADO 7-SEC 4 -2015-POEMA
1
Manos
Explosión de sabiduría

2
Cuerpo
Universo de deseos
Templo sagrado
Poema que siempre leerás

3
Manos
Planetas inimaginables
Más inteligentes que tu mente

91. MARIANA TORRES M.
GRADO 7-SEC 11 -2015-POEMA
Manos
Inspiración de Dios
Cuerpo que pocos pueden agradecer


92. MARIANA TUBERQUIA VILLEGAS
GRADO 7-SEC 3 -2015-POEMA
Luz
Puerta de posibilidades
Cielo abierto con razón
Resplandor de vidas



93. MATEO JARAMILLO RESTREPO
GRADO 7-SEC 1 -2015-POEMA
Luz
La vida de la muerte nació
El amor escapó

94. MATEO RENDÓN GALLEGO
GRADO 7-SEC 2 -2015-POEMA
Luz
Cae el amanecer en tus ojos


95. MELANI VICTORIA TABORDA
GRADO 7-SEC 4 -2015-POEMA
Mano
Brilla sin brillar
Dice sin hablar
Mira sin mirar
¿Es un templo más?

CUENTO

NUNCA MÁS SONARÁS
No escuché nada.

Salí. Apareció una sombra. Cada vez se acercaba más.

Me agarró muy fuerte. Me llevó a un lugar oscuro. Yo, poco a poco, desaparecía.

-¡Nunca más sonarás, Música!


96. MYCHEL MONTENEGRO ALVAREZ
GRADO 7-SEC 3 -2015-POEMA
Tu mano
Es un parque de diversiones


97. MIGUEL ANGEL AGUDELO LÓPEZ
GRADO 7-SEC 2 -2015-POEMA
Luz
Mirada del sol
Reflejo del universo
Sombra de Dios

98. MIKSIT JINET DÍEZ MURILLO
GRADO 7-SEC 4 -2015-POEMA
Manos
Herramientas del alma


99. PABLO DUQUE BONILLA
GRADO 7°- SECCIÓN 11-2015- CUENTO

FUERA DE MÍ
No veía mi cuerpo. Sentí un estruendo en mi mente.

Salí de mi cuarto. Estaba en mi puerta. No sabía cómo había llegado.

Me devolví. Vi una sombra salir de mi cuarto.

Llegué arrastrándome. Vi mi cuerpo. Estaba recostado en mi cama, esperándome.

TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

EL GORAK
Es un ser de piedra. Se alimenta de almas de demonios.

Fue enviado por Afrodita para proteger nuestro planeta.

En la noche sale a buscar personas tristes, para mandarlas al cielo.

Cuando el Gorak muere, lanza hacia el cielo un resplandor azul; cuando mata a un demonio, desciende hacia la tierra un resplandor rojo.

Cuando los humanos duermen, el Gorak los protege. Cuida nuestras almas, regando por el cielo sus lágrimas, que significan pureza.

Sueña con un día en el cual el mal haya terminado.


100. PAULINA VELÁSQUEZ GALLEGO
GRADO 7°- SECCIÓN 1- 2015- TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

PITA
Es un ser pequeño, feo y a la vez extraordinario. Siempre anda desnuda. Duerme en el amor.

Limpia el aire que entra a su territorio. Lo limpia con su boca, mientras hace malabares.

Coquetea siempre en las nubes. Cuando se enamora, le salen mariposas de la cabeza. Pero cuando se enoja, el mar se pone rojo y hace remolinos; le salen dos cachos en forma de caracoles.

101. PABLO GÓMEZ ZULUAGA
GRADO 7-SEC 3 -2015-POEMA
Despierto
Miro mis manos… esperando.
102. PABLO JESÚS DUQUE BONILLA
GRADO 7-SEC 11 -2015-POEMA
Luz caminante
A través de un simple sueño


103. ROBER MAURICIO FLÓREZ
GRADO 7°- SECCIÓN 11-2015- CUENTO

¿ESTOY VIVO O MUERTO?
Abrí mis ojos. Nadie me veía. Les hablé. No me escuchaban. Los toqué. No me sintieron.

Con desesperación acudí a mi madre. No me vio.

Vi una luz blanca. Intenté alcanzarla. Era infinita.

Fui hacia una parte oscura. Sólo reflejaba mi sombra. Escuché una voz que repetía mi nombre. Le pregunté:
-¿Tú me ves?

No contestó a mi pregunta. Con desesperación le dije:
-¿Dónde estoy?

Ella me dijo:
-Estás en el lugar donde no hay vida… ¡Es la muerte!



104. SANTIAGO GALVIS TOBÓN
GRADO 10°- SECCIÓN 31- 2015- CARTA

Querida Danyela:
Estoy exhausto, cansado de todo, de este sistema, del pasar de los días, de los que me rodean, hasta de mí mismo.

Es normal que las personas cambien, de manera contraria habría algo anormal en ellas y llegarían a estorbar en la sociedad; así que -con lo anteriormente planteado- no te sorprendas de lo que ahora soy y pienso.

Mi cotidianidad se ha vuelto monótona y algo tediosa. Con cada día que pasa, lo que antes eran incomprensibles pensamientos y un mínimo estorbo, han transmutado a sentimientos negativos, existencialistas y a una pesada carga mental con la que estoy condenado a vivir. Todo ha ido perdiendo su sentido lentamente, ya que lo que las personas consideran divertido y hasta usan como pasatiempo, absortos y consumidos en ello, yo lo considero más trivial que beneficioso, más “inaportante” que eficaz. Estas emociones, como te he querido dar a entender, respiran conmigo, caminan conmigo, acechan en las sombras y me susurran sus catastróficos pensamientos.

¿Cuál es el papel del hombre en el universo? Las leyes humanas habituales, intereses y emociones, no tienen validez, ni significado en la vastedad del cosmos. Amplia, desolada e infinita es la expansión del  cielo y se ha dicho que todas las cosas que un día salieron de él volverán a su seno. Absolutamente nada caminará por la superficie de la tierra, cuando los ciclos del tiempo hayan transcurrido; sólo las aguas eternas continuarán agitándose bajo la noche en un mundo muerto y frío. Todo será negro entonces y ,en el final de los tiempos, cuando todo haya perecido, el mar seguirá batiendo sus olas bajo la negra oscuridad.

EPIFANÍA
El demonio ha revelado la identidad de Dios. Por siglos innumerables la raza humana ha sido engañada por las falsas enseñanzas de un profeta impostor. Cegada por el velo que un guía demoníaco ha puesto en su vista, anduvo décadas buscando respuestas, sedienta de explicaciones. Recorrió miles de teorías, pero –insatisfecha- siguió en la búsqueda de la profunda y única verdad.

¡Oh, ángel sabio y dios oscuro, rebelde te has compadecido de nuestro largo infortunio!

Satanás, tras haber extraviado nuestro raciocinio, decidió recompensar nuestra desdicha y penuria. Por fin retiramos el velo de nuestra vista y alzamos nuestros ojos, después de años de oscuridad, a los brillantes éteres que conforman el orbe… Una revelación nos ha sido dada, una revelación que a la vastedad del cosmos hubiera resultado absurda; una revelación llamada amor.
Nota: La identidad de Dios se limitó a cada uno de nosotros.

MAGIA

“El mundo es una isla de infelicidad en un mar de gozo”
                                                                                 La Cábala

Nuestra vida está llena de magia. Se presenta en muchas facetas de nuestra cotidianidad. Respirar, ver un ocaso, observar un cielo estrellado o la lluvia caer, son milagros que debemos apreciar a diario y dejarnos seducir por ellos.

Pero la humanidad está tan consumida en sus acciones diarias que, en vez de apreciar todas las maravillas de la naturaleza, se deja absorber por las garras de la monotonía. Forzados a trabajar para este sistema, parecemos esclavos que deben rendir cuenta a su feudo: el dinero.

¿Estamos conscientes que el azar ciego del destino nos puede arrebatar nuestras más preciadas posesiones o seres queridos? Debemos dejar esta falsa seguridad a la cual estamos tan acostumbrados.

Contemplemos las aves cantar en las mañanas, observemos a la oscuridad de la noche arrastrar sus sombras en la calle y a la luna portar su elegancia; sintamos la textura de un árbol y hagámoslo parte de nosotros; respiremos el aire fresco de un bosque y palpemos la tierra. Estas acciones nos harán concientizarnos de lo importante que es salir un momento del turbulento mundo, de esta vorágine de las ciudades.

Es una completa aventura adentrarnos en esas “burbujas oníricas” y experimentar nuevas sensaciones.

Ahora bien… ¿Sazonamos nuestros actos con la magia de la vida?


105. SANTIAGO HERRERA MUÑOZ
GRADO 7-SEC 12 -2015-POEMA

Mírame hasta el amanecer
Embriágate en mí
Fúndete en mí
Esparce tu dulzura
Mírame hasta yo perderme en ti
Encontrándolo todo
Hasta la última luz
A los pies de tus besos
Ahí me perderé

TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

EL AG
Es un ser que no piensa en sí mismo. Tiene un lema: “Si la felicidad de algún ser depende de mí, pues seré su felicidad”.

Vive en un universo paralelo. No duerme. Pasa todo su tiempo procreando su propio mundo, porque cada día es un escenario distinto.

No entiende el porqué de su existencia. Sus pensamientos son liberales. Su capacidad para hacer feliz a alguien es inmensa… más que su sabiduría.

Su maravilloso mundo no necesita especificarse. Cada quien lo entiende. Su mundo es como tú te lo imagines.


106. SANTIAGO LEDESMA GALLEGO
GRADO 7°- SECCIÓN 6-2014- REFLEXIÓN

EL ARTE
El arte es una forma de expresar tus sentimientos en pinturas. Reflejan tu espíritu. Dejan ser a tu alma.

Cuando pintas te concentras, te pierdes en tus pensamientos, sientes que tus impulsos salen. Tu alma controla los pinceles, los ama.

Un verdadero artista reconoce la belleza. Sólo una línea o un punto puede ser una verdadera obra de arte.

El arte lo llevamos todos en la sangre, no importa si en su mínima expresión. Tienes que dejarla salir, aunque las personas no lo aprecien.

107. SANTIAGO RAMOS GONZÁLEZ
GRADO 7-SEC 12 -2015-POEMA
TUS MANOS
Me forman como arcilla
Me tocan
Quedo como agua quieta



108. SANTIAGO RAMÍREZ
GRADO 7°- SECCIÓN 11- 2015- TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

EL FENON
Su planeta está ubicado en el sexto cielo. Se alimenta de felicidad.

Es enemigo del fuego. Su cola es una espiral de nieve. Tiene alas de dos metros.

Se reproduce en un árbol. Cuando muere, renace en otro ser.


109. SANTIAGO ZAPATA DUQUE
GRADO 7°- SECCIÓN 12-2015- CUENTO

LLORANDO UN DÍA EN MI CUARTO
No veo mi reflejo. Algo raro está pasando.

Miro el cielo. No veo estrellas por ningún lado. Me desespero. Empiezo a llorar. Escucho voces, riendo maliciosas.

De repente, desaparezco. Despierto de mi sueño.

Dios, parado en la puerta, me dice:
-¿Tienes miedo?

Todo se vuelve negro. No vuelvo a ver la luz. Muero.



110. SANTIAGO ZAPATA SÁNCHEZ
GRADO 7-SEC 2 -2015-POEMA
Tu cuerpo
Es un paisaje



111. SARA BLANDÓN CHICA
GRADO 7°- SECCIÓN 11-2015- CUENTO

Una oscuridad casi transparente me ignoraba.

Me levanté del sillón a tocarla. Al estar a medio metro de ella, desapareció. Miré hacia atrás. Ahí estaba.

Esta vez, corrí, para que no fuera a desaparecerse. La toqué.

Me encontré en un mundo negro, todo totalmente negro. Escuché una voz gritando mi nombre.

Corrí asustada. No veía a mi familia. Estaba sola.

Vi la luz que me había llevado ahí. Esta vez tuve miedo de tocarla. Luego pensé que ya no me podría pasar algo peor… Así que la volví a tocar.

Vi pasar toda mi vida frente a mis ojos.

Aparecí en mi casa. Me deprimí… ¡Estaba sola!


112. SARA HENAO BETANCUR
GRADO 7°- SECCIÓN 2-2015- CUENTO

Estaba en mi cuarto. Escuché una voz. Me llamaba. Fui a ver.

Cuando volví a salir, todo era diferente. Estaba en el mundo de los muertos.

Todos eran amistosos conmigo. Me ayudaron a regresar a mi cuarto.


113. SEBASTIÁN GAVIRIA VÉLEZ
GRADO 7-SEC 4 -2015-POEMA
1
Luz
Cerebro del sabio

2
Cuerpo
Mundo de belleza
Infinito como la arena

CUENTO

MI ÁNGEL
-¡Despierta! ¡Despierta! ¡Has dormido un siglo! Ahora, presta atención. Busca un ángel. Dile que lo busco, que lo necesito.

El joven se pregunta:
-¿Cómo se llama? ¿Dónde lo busco? ¡Yo no sé nada sobre él!

Pasa el tiempo. El joven murió. Llegó al cielo. Vio un ángel que lloraba.

-¿Qué te pasa?

-¡Le he fallado a mi Señor!  ¡Ahora no tengo a quién cuidar!


114. SEBASTIÁN GÓMEZ CARMONA
GRADO 7-SEC 4 -2015-POEMA
1
Te miro
Me pierdo en tu luz
Sin ti
No existe luz que me guíe

2
Tus manos son el mundo
Mis manos son el alma de la creación
Mis manos brillan al sentir tu piel

TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

EL MADROW
Es una criatura mística, de grandes alas, con cuernos en su espalda. Si se queda quieto, es totalmente invisible e inmune.

Se alimenta de cristales de luz. Se baña con lava ardiente. Duerme sobre grandes nubes que no tengan lluvia.

Para recuperar sus fuerzas, funde metal, para luego comerlo. Genera lluvias al volar.

Vive en Exdrow, un planeta habitado por criaturas que usan las fuerzas de la naturaleza para curar sus propias heridas.

Cuando se entristece, de su cuerpo sale un vapor ardiente.


115. SEBASTIÁN MESA DÍAZ
GRADO 7-SEC 4 -2015-POEMA
Mano
Exploradora secreta de la vida
Mano que acaricia y ama


116. SERGIO ANDRÉS THOMAS MARTÍNEZ
GRADO 7°- SECCIÓN 8-2014- REFLEXIÓN

EL ARTE
El arte está oculto bajo la ignorancia de las personas, creen que no lo pueden desarrollar. No saben cuánto potencial tienen.

Mucha gente se cierra. Por eso no pueden desarrollar su creatividad y lograr ser mejores personas.

El arte se expresa a través de la mirada. A través de él podemos mostrar nuestra verdadera personalidad. Es la mayor felicidad, nos ayuda a ser mejores personas; es decir, ser la persona que queremos ser y no la que aparentamos.

A través de él podemos vivir la vida en paz.

El arte no sólo son pinturas, dibujos, esculturas, etc., sino que es un lenguaje único en la vida. Con ese lenguaje nos podemos comunicar mejor. Esto se ve reflejado en cada mirada, sonrisa, acción y hecho.

El arte es la mejor manera de vivir la vida.



117. SHARA ALEJANDRA VELÁSQUEZ S.
GRADO 7°- SECCIÓN 2-2015- CUENTO

Una luz aparece a mi lado. Me sube un escalofrío desde los pies.

Me miro en un espejo. El espejo me dice:
-Tú estás con la muerte.

Me miro extrañada en el espejo. Le digo:
-Pero yo me veo bien. No tengo por qué estar con la muerte.

-Lamento informarte que la muerte ya te desapareció del mundo.


118. SIMÓN RIVERA
GRADO 7°- SECCIÓN 2-2015- CUENTO

La muerte me había dejado completamente solo. Se ha llevado a los que más quería… O eso era lo que pensaba.

Tanto tiempo pensando que se habían ido. Ahora me ahogo en dolorosas lágrimas de rabia, imaginando cómo me pudieron engañar.

Mi conciencia no recordaba nada.

La muerte me hizo sentir culpable. Se alejaron de mí sólo por ser yo.

Ahora espero que la muerte venga. Pero me deja aquí, en agonía eterna.



119. SUSANA RESTREPO BOHÓRQUEZ
GRADO 7°- SECCIÓN 3-2015- CUENTO

LÁGRIMAS CAYENDO DESDE EL CIELO
El unicornio saltaba de nube en nube. Se descuidó. Cayó. La gente lo observaba.

Se ahogó en sus lágrimas. Volvió la tierra un mar de llanto.

Nadie volvió a ser igual.

TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

SKA
Es un ser bello. Sus ojos son cafés. Al mirarlo, sientes un amor intenso, inevitable.

Este ser suave tiene alas grandes, de colores. Al tocarlo, empiezan a brillar.

Duerme 4 horas al día, en una nube suave. En la noche, se queda despierto para iluminar el cielo con sus hermosas alas.

Siempre quiere ver a los humanos felices.

En algunas ocasiones, suelta una sustancia de colores vivos, para pintar su mundo. Esto hace que se sienta un ambiente de paz y tranquilidad.

Si le das la mano, te llevará al maravilloso mundo donde vive.


120. TOMÁS CUADROS LÓPEZ
GRADO 7-SEC 3 -2015-POEMA
Cuerpo amoroso de paz
Cuerpo suave de la hoja
Resbala en el agua
Tu cuerpo es creación de ti misma


121. VALENTINA MOLINA SUÁREZ
GRADO 7°- SECCIÓN 6-2014- REFLEXIÓN

VERDAD
Las personas cuando nacen, nacen con una verdad. Cada vez que el ser humano crece, la verdad crece en su interior.

Esa verdad se va descubriendo cuando la gente piensa y está consciente de lo que hace.

Cada persona es consciente de su verdad. Nadie nace y crece sin su verdad. Cada quien es consciente de la verdad que lleva y hace que florezca en su interior.

Cada quien vive feliz con la verdad que lleva.



122. VALENTINA VELÁSQUEZ SÁNCHEZ
GRADO 7°- SECCIÓN 3-2015- CUENTO

El unicornio se ahogaba en sus propias lágrimas. Se cayó desde una nube, cuando sus papás no estaban.

Los buscó por todos lados, sin encontrarlos. Sólo estaba un unicornio negro a su lado.

El unicornio lloró y lloró. Inundó todo.

No sabía nadar. Se ahogó en sus propias lágrimas. Murió.

123. VALERIA ALVAREZ CAÑOLA
GRADO 7-SEC 1 -2015-POEMA
La mano
Juega a tocarlo todo
Descubriendo mínimos detalles
La belleza que se esconde en la piel

124. VANESSACALDERÓN BLANCO
GRADO 7-SEC 12 -2015-POEMA
1
Destellos de luz que caen en cada hoja
¡Ah, contemplar pedazos de luz cayendo!
Y el adiós de la noche

2
Cada flor creciendo con luz propia
Colores explotando

3
Cálidos cuerpos palpitando vida
Seres humanos
Perfectos pedazos de luz

125. XIMENA MARTÍNEZ MORALES
GRADO 7°- SECCIÓN 1- 2015- TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

ODRAC
El Odrac es el ser más aburrido. Tiene odio por la vida.

Vive en un solitario lugar de la inmensidad del universo. Se alimenta de las estrellas.

No puede amar. Por esto, vigila a los humanos y trata de hacerlos infelices. Cuando no lo logra, se deprime y maldice su vida.


126. XIOMARA ALEXANDRA MADRID
GRADO 7°- SECCIÓN 3- 2015- TEXTO EXPOSITIVO CREATIVO

SIRUX
Es tu pesadilla. Una criatura demasiado pequeña. Al parecer, no ve el presente sino el pasado.

Tiene el cabello dorado. Cuando lo tocas, mueres.

Es una especie demasiado triste.

Sus ojos ven tu muerte, ven tu caída y ven tu desesperación.

Come tu tristeza. Come tu desgracia.